Introducción
¡Te saludo, amante del legado de La Edad Dorada! Estoy otra semana contigo para un nuevo análisis de las serie Stargirl. En concreto del capítulo tres, muy centrado en otro de los miembros de La Sociedad de la Injusticia: Icicle. De ahí el nombre del episodio, el cual, a diferencia de los dos anteriores, no está escrito por Geoff Johns, co-creador de Stargirl, sino por Colleen McGuinness.
Pincha aquí para ver todos los análisis de Stargirl
Antes de empezar recordarte que, aparte de Stargirl, puedes echarle un vistazo a los análisis de las diferentes series del universo televisivo de DC, ya sea de CW o de DC Universe.
Algunas notas sobre Icicle, así como de Brainwave y del Mago
Como ya te he escrito, en la introducción, en este episodio toca conocer al villano Icicle. Comenzamos con un flashback de hace 8 años en el que Jordan Mahkent/Icicle le promete a su moribunda esposa que siempre velará por la seguridad de su hijo. A lo largo del episodio se darán algunas pinceladas de por qué la esposa del villano falleció. La cuestión es que, cuando Jordan despliega, sin control, sus poderes, como resultado de la rabia del momento, observamos que se ha hecho con el personaje algo parecido a lo que se hizo con Brainwave. A saber, se han fusionado características del padre con el hijo. El Brainwave Sr. era un enano calvo, con gafas de culo de vaso y ataviado con un traje verde, mientras que su hijo, Brainwave Jr., era más agraciado que su padre, en el sentido de que era alto y musculoso. En la serie han unido parte del aspecto y el traje de Brainwave Jr. con la identidad de Brainwave Sr., manteniendo el característico color verde del traje del original. En el caso de Icicle, posee la identidad civil del científico europeo, creado en All-America Comics #40 (47) por Robert Kanigher e Irwin Hasen, pero se le ha añadido la habilidad para congelar de su hijo, Cameron Mahkent, quien, al contrario que su padre, no necesitaba de un arma para desplegar dicha habilidad. En la serie, Cameron se perfila como posible interés sentimental de Courtney pero no sabemos si posee o no poderes similares a los de su padre. Dado que, en los cómics, Icicle Jr. fue adversario de la segunda Star-Spangled Kid -la Stargirl de esta serie-, tanto en solitario como formando parte de La Sociedad de la Injusticia, rol que aquí desempeña su padre, no es descabellado pensar que pudieran pasar de ser amantes a enemigos.
El caso es que el Icicle de la serie Stargirl parece presentarse más como filántropo que como científico. Un filántropo que busca impulsar, para Blue Valley, el proyecto que La Sociedad de la Injusticia llama “Una Nueva América”. Bajo su apariencia de ciudadano respetable se esconde un ser frío (¡no es un chiste!) e implacable que no tiene ningún reparo en eliminar a su compañero de La Sociedad, William Zarick y a su hijo, Joey, en venganza tanto por no haber conseguido eliminar a Stargirl ni recuperar el bastón cósmico de Starman como por no estar gestionando bien el mencionado proyecto “Una Nueva América”. Brevemente comentar que William Zarick, el Mago, es una especie de hechicero en los cómics, obra de Gardner Fox y del mencionado Hasen para All-America Comics #34 (47). Si bien posee cierto nivel, en lo que a poderes mágicos se refiere, aquí queda retratado como un mero ilusionista, metáfora del político mediocre que solo sabe vender humo a su electorado.
Se presenta a la Sociedad de la Justicia
La despiadada forma de actuar de Icicle hace que Stargirl se dé cuenta de que S.T.R.I.P.E, y ella no van a ser suficientes para parar a La Sociedad de la Injusticia. Así que, aprovechando que Pat la lleva a la antigua base de La Sociedad de la Justicia, nuestra heroína se hará con varios de los artilugios del antiguo grupo de superhéroes con el propósito de crear una nueva generación que le ayude en su lucha. Lo que podría verse como un homenaje a su antecesor, Sylvester Pemberton, quien, en las viñetas, fundaría Infinity Inc. Infinity Inc era un grupo de superhéroes formado por hijos y herederos de La Sociedad de la Justicia.
Ni que decir tiene que la intención de Pat llevándola allí no era esa sino hacerla desistir de sus intenciones, mostrándole que la vida del superhéroe es más peligrosa de lo que ella cree. Que hasta los mejores pueden caer, así como que no podrá proteger a todo el mundo, como dejó patente el hecho de haber sido incapaz de salvar a Joey Zarick. Aun así, Stargirl está decidida a seguir adelante, asumiendo el legado de la JSA. Es de agradecer el que, como ocurrirá con su versión en los cómics, Courtney no quede reducida a una adolescente alocada sino que se muestre como alguien valiente, no solo para encarar a sus enemigos sino para asumir el manto y la misión de sus mayores.
Valoración y Cierre
Te puede gustar o no la JSA pero opino que te emocionará el momento en que se muestra su sala de reuniones. Se nota que Johns, gran amante y conocedor de la Edad Dorada, está implicado en la serie porque con este momento demuestra que sabe transmitir, sin necesidad de excesivos alardes, chascarrillos o frivolidades, toda la grandeza que transmite el primer grupo de superhéroes de la historia, aún en su ocaso. El tema del legado y el de la responsabilidad que implica sigue siendo la cuestión recurrente en esta serie, además de las relaciones familiares y entre vecinos que sirven para humanizar a los personajes y hacerlos cercanos, evitando que todo quede reducido a una lucha de villanos contra héroes, una lucha del bien contra el mal. Lo mismo me equivoco pero, me da la impresión, que el conflicto va más sobre puntos de vista contrapuestos acerca de cómo se han de entender la sociedad y los valores familiares y cívicos que la sustentan. Ya iremos viendo la manera en que se desarrolla todo esto.
Esto es todo por esta semana, amante del legado de La Edad Dorada. Espero tus comentarios. ¡Muchas gracias!
Buenas, Icicle se nos ha presentado como un buen villano, al menos a priori, un villano que te deja helado (perdón por el chiste). Espero que siga así y no lo estropeen como ha pasado en otras series. En general la serie está avanzando bien, aunque es una serie teen, no es la típica serie para adolescentes lo cual es un punto a su favor, se demuestra que tanto Courteney como pat están aún muy verdes y que además necesitan ayuda, lo que empezará con el reclutamiento en el siguiente episodio, salvo por un detalle en los efectos, la escena del autobús patinando en el puente, en general un buen episodio con otro gran guiño a la JSA como al principio del piloto.
Hola Sergio. ¡Muchas Gracias por tu comentario! Disculpa la tardanza en responderte.
Icicle no sólo parece un buen villano sino que hay cierta predilección por él dada su aparición en diversas series de DC. Por ejemplo en la gran Young Justice Se ve que a Geoff Johns le mola. Esperar que, como tú dices, lo sepan llevar bien y no lo estropeen. No te preocupes por el chiste, últimamente a mi también me salen muchos escribiendo artículos de esta serie. 🙂
Estoy de acuerdo sobre lo que comentas acerca de que, pese a ser una serie para adolescentes, se aleja de tópicos y avanza bien. No dedica capítulos y capítulos a traumas y dramas entre padres e hijos. Muestra los problemas y la forma de afrontarlos sin hacerlos eternos al alargarlos capítulo a capítulo. En ese sentido la serie es una grata sorpresa, con un estilo que la acerca a la forma de contar esto en viñetas.
Courtney y Pat tratan de ser héroes, con las consecuencias que eso conlleva. También esto se está viendo de forma equilibrada. Lo que es de agradecer. Se entiende que necesiten ayuda porque, como humanos que son, son falibles y se encuentran en situaciones que, aunque les superan, tratan de afrontar de la mejor manera. Y esa será con nuevos aliados.
Fijate tú que yo no note nada raro en los efectos del autobús pero lo cierto es que a mi me cuesta más ver esas cosas en un primer visionado. Tendría que verlo otra vez. De todas formas, muchas gracias por apuntarlo. También hay que saber ver los puntos negativos del producto. No todo va a estar bien.
En general, es cierto que es un buen episodio con otro gran homenaje a la JSA. Grande sin parecerlo al hacer que suceda de forma natural, lo que es otro punto a su favor.
Un abrazo.