Introducción
¡Te saludo, amante del legado de La Edad Dorada! Otra semana contigo en un nuevo análisis de la serie Stargirl. En concreto de su sexto capítulo, titulado The Justice Society. Titulo justificado por el hecho de que vamos a ver a una nueva generación de La Sociedad de la Justicia.
Pincha aquí para ver todos los análisis de Stargirl y échale un vistazo a los análisis de las diferentes series del universo televisivo de DC, ya sea de CW o de DC Universe.
Dos nuevos integrantes de La Sociedad de la Injusticia
Lo que parece un exceso de celo en el rendimiento deportivo de una estudiante de Blue Valley, Artemis Crock, por parte de sus padres, Lawrence Crock y Paula Brooks, se complica cuando se descubre que estos son dos integrantes de La Sociedad de la Injusticia. Se trata de Sportsmaster y de Tigresa, siendo Artemis Crock la hija de ambos, también en las viñetas, por obra de Roy Thomas y Todd McFarlane en Infinity Inc. #34 (87), donde asumiría el manto de su madre. Aquí aún no se ve nada eso aunque ya da muestras de algunas de las habilidades de su contrapartida. A saber, grandes capacidades atléticas, que, en los cómics, desarrollará a nivel olímpico.
En lo que respecta a sus padres, decir que tanto Lawrence Crock/Sportsmaster como Paula Brooks/Tigresa son dos villanos de la Edad Dorada. Paula Brooks fue la segunda persona que adoptó la identidad de la ladrona y espía conocida como Tigresa, creada por Fred Guardineer en Action Comics #1 (38). Brooks terminaría poniendo sus habilidades como cazadora y rastreadora al servicio de La Sociedad de la Injusticia, donde conocería a Sportsmaster. Lawrence Crock/Sportsmaster, creado por John Broome e Irwin Hassen para All-American #85 (47), era un atleta frustrado, que decidió emprender una carrera criminal utilizando todo tipo de utensilios deportivos como armas.
En este capítulo Icicle pedirá a la pareja que actúen como guardaespaldas de Sharpe, mientras este lleva a cabo un acción que parece crucial para el Proyecto Nueva América. Proyecto en el que parece ser que también necesitan al caído Brainwave, al que La Violinista ha estado tratando de despertar. De esta última, además, se deja caer el dato de que es esposa del Violinista original.
Una nueva Sociedad de la Justicia
No, no me olvido de los héroes en general, ni de la heroína que da nombre en la serie. Es más, en este episodio es cuando todos los sucesores de la JSA, que han ido apareciendo hasta ahora, adoptan los nombres y atuendos de sus predecesores para tratar de frustrar los planes de la JIA. No solo no lo conseguirán sino que, dada su falta de experiencia como superhéroes, seguramente habrían perecido de no ser por la oportuna aparición de Pat/S.T.R.I.P.E.
Al comienzo del episodio Pat le había pedido a Courtney/Stargirl que recuperara los objetos de la JSA que había cedido. Pero tanto uno como otro se dan cuenta del potencial que dichos utensilios pueden tener para hacer mejores a quienes los llevan, así como la necesidad de una nueva Sociedad de la Justicia para lo que se avecina. Aún así es patente la necesidad de un entrenamiento. En esto Courtney estará de acuerdo con su padrastro después del desastre que ha sido su batalla con Tigresa y Sportsmaster. Basta un sólo episodio para que ambos comprendan sus respectivas posturas y limen asperezas. Lo que es de agradecer. No pienso que hagan falta más episodios para ello.
Valoración y Cierre
Grant Morrison, en su libro Supergods decía algo así como que los superhéroes era el género en el que se podía introducir de todo sin parecer pesado o aburrido. Era algo así como el condimento perfecto para poder hablar de lo que se quisiera sin que se aburriera al lector. Creo que esta serie es la prueba. Dudo que yo estuviera viendo una serie sobre dramas, legado y valores familiares, a la americana, en la vida de una adolescente, sin el componente superheroico. Ya que lo anteriormente mencionado me aburre bastante. Pero el que haya superhéroes le da cierto componente, entre altruista y épico, que, lejos de trivializarlo, le da otra dimensión, otro enfoque, si se prefiere. Lo que tiene mérito.
Por lo demás, apuntar que esta batalla también es de noche. Aunque creo que el hacer esto no responde tanto a enmascarar carencias técnicas, sino a crear una especie de contraste con el día, asociado a lo cotidiano, a lo ordinario. En la noche ocurriría lo extraordinario.
Esto es todo por esta semana, amante del legado de La Edad Dorada. Espero tus comentarios. ¡Muchas gracias!
https://www.youtube.com/watch?v=sRQTE9gPS98
Buenas, a mi personalmente me ha parecido de los mejores, sino el mejor, episodios de lo que llevamos de temporada, era inevitable que perdieran debido tanto al nulo entrenamiento que han tenido así como que no saben trabajar como un equipo aún. Siendo Courteney la que mas se ha salvado dentro del combate al haber practicado un poco más. No han faltado acción, humor y desarrollo de la trama en este episodio en el que hemos visto no solo a todo el equipo junto por primera vez, cosa que ya nos adelanto el crossover crisis en tierras infinitas, sino que por fin se han entendido y puesto en el lugar del otro pat y Courteney. A partir de ahora veremos como se sigue desarrollando la serie y si ya empiezan a defenderse mejor y trabajar como un equipo, con respecto a lo de que transcurre de noche, teniendo en cuenta el contexto era lógico que la batalla fuera de noche, de momento salvo una escena en el episodio 3 la serie ha tenido buenos efectos y eso se nota de noche o de día, como es el caso del episodio final de titans, siendo de noche se notaban mucho los malos efectos del episodio en la escena de la feria, saludos.
Hola Sergio. ¡Muchas Gracias por tu comentario y por tu incondicional apoyo a mis publicaciones de esta serie!
Ha sido muy bueno el episodio, estoy de acuerdo. Lo tiene todo y, además, como digo yo, “a velocidad de cómic”, más que de serie al uso, que suelen alargar más las tramas y situaciones.
Poco más que añadir a lo que has dicho pues lo comparto. ¡Hasta lo de Los Titanes! 🙂 Es bueno ver que Pat y Courtney están acercando posturas, lo que los hace madurar como personajes e, imagino, que eso ayudará a que se comprometan mejor a la hora de trabajar en equipo.
Lo dicho, muchas gracias por tu apoyo a mis artículos en la forma de tus comentarios. Eso me da fuerzas para seguir.
Un abrazo.