InicioCineConfirmada Dune: Parte Dos para 2023

Confirmada Dune: Parte Dos para 2023

Dune: Parte Dos, tras el arriesgado movimiento de rodar las dos mitades por separado, ha sido confirmada al fin. Los fans más acérrimos de la serie de novelas podrán respirar con alivio, ya que los vaticinios más pesimistas sobre el impacto del coronavirus y de HBO Max no se han cumplido: la película de Denis Villeneuve no solo ha arrasado en Europa, sino que ha recaudado cerca de 40 millones en Estados Unidos y de 20 en China.

Dune

La productora Legendary confirma que Dune: Parte Dos se estrenará en octubre de 2023. El realizador ya anticipó que, si la película no resultaba un fracaso estrepitoso, habría secuela. Sin embargo, los seguidores de la saga llegaron a temer por la viabilidad de la secuela de Dune.

No es para menos: durante mucho tiempo, se pensó que esta película era imposible de trasladar bien al cine, y muchos creyeron que el proyecto de Villeneuve se uniría a los fracasos de Jodorowsky y Lynch.

Dune: Parte Dos. Incógnitas

No sabemos si el canadiense podrá adaptar El mesías de Dune como pretende, pero la segunda parte de esta titánica obra parece ya segura. ¿Introducirá Dune: Parte Dos a personajes como Feyd-Rautha, ausentes de la primera parte? ¿Mantendrá la calidad de su primera mitad o será un fracaso creativo?

Es imposible saberlo pero, después de este éxito de público y del abrazo casi unánime de la crítica, lo que es seguro es que Villeneuve podrá trasladar su visión sin demasiados problemas.

Máximo Simancas
Máximo Simancashttps://laautopistadepalabras.wordpress.com/
Periodista. Redactor en esta página y, antes, en el portal digital madridesnoticia. Creador de contenido para redes sociales.
ARTICULOS RELACIONADOS

5 COMENTARIOS

  1. Para gustos colores…
    Yo me quedo con el telefilm de 2000 que con varios cientos de millones menos en presupuesto, cuenta la historia de forma bastante aceptable. En esta nueva versión han copiao escenas casi calcadas… han reducido toda la trama politica a 4 frases… reducido “la mistica” de la especia y los sueños del prota a… no se ni como definirlo xD omitido también a personajes importantes que meterán en la continuación con calzador… infantilizado in extremis a los harkonnen, no sea que alguien no se entere de que son los malos, en resumen… salvo los gusanos, topteros y los escenarios, no le veo nada bueno a la peli…
    Ha sido un “vamos a pillar a un puñao de actores de moda, ponemos unos escenarios que la gente flipe y asunto resuelto” trama? intrigas? pa qué? una decepción impresionante porque la esperaba con ganas… no tiene alma por ninguna parte, cosa que con todos sus defectos sí tiene la versión del 2000 (y su secuela).
    Saludos

    • Buenas. No he visto la serie ni he leído más allá de la novela original, pero la película me pareció buena, si bien no alcanzaba las cotas del libro. Lo que más miedo me da es que se han dejado en el tintero tramas como la desconfianza de Hawat y Gurney hacia Jessica (que podrían haber sugerido en una frase o dos si no hubieran incluido tantas visiones de Chani), que luego serán importantes, y los Harkonnen han sido una decepción. Espero que en la segunda parte, donde aparecen más, muestren el lado más sórdido del barón. Por poner una pega más, la lucha con Jamis me pareció algo decepcionante después del espectáculo visual.
      Pero la película es excelente en su apartado visual, condensa lo importante de la historia con un primer acto muy bien escrito, tiene momentos de gran impacto emocional… sin haber visto la miniserie, me parece superior a la de Lynch, y una buena película por sí misma. Espero que, como con El señor de los anillos, haya versión extendida.

  2. No se, solo recuerdo que el señor de los anillos omitió personajes, invento otros, cambio algunas tramas entre otras cosas, Es por eso una mala adaptación? creo que todos sabemos que no. el problema es que algunos creen que adaptar algo es hacerlo igual al material original. ojala algún dia se pueda entender que eso no necesariamente es así. de echo es buenísimo que no lo sea.

    • Contestando a ambos comentarios, ya he comentado que me parece una buena película. Una adaptación, efectivamente, no tiene por qué ser igual a la original… pero, al mismo tiempo, hay cambios que funcionan porque el celuloide no es literatura, y otros que no.

  3. “el problema es que algunos creen que adaptar algo es hacerlo igual al material original”

    No es mi caso. Hay que entender que en 2.30 es imposible contar ni la mitad de la movida… pero aunque reduzcas al máximo, omitas o inventes para adaptar al formato, en mi opinión hay 2 puntos fuertes indispensables, 1 la trama política compleja entre casas, 2 el royo místico de el prota-Bene Gesserit-especia-navegantes… y esas cosas simplemente no están o se les da importancia mínima… lo que reduce la peli a lo visual y punto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes