InicioCineCrítica de La familia Addams, una buena película de animación para disfrutar...

Crítica de La familia Addams, una buena película de animación para disfrutar en familia

¡Saludos! Hace poco vi en el cine la película de animación de La familia Addams, y he aquí que vengo a compartiros mis impresiones al respecto. Desde luego, hay que decir en primer lugar que la mejor forma de disfrutar de esta historia, es evitando las comparaciones con las películas de acción real que existen sobre esta peculiar familia. Porque ambos formatos son disfrutables, y aunque estemos ante un producto de animación dirigido a un público más infantil y adolescente, no carece de elementos que podemos disfrutar los que ya no somos tan niños en edad je je.

La familia Addams 2
La familia de paseo.

Pero antes de comenzar la crítica… ¿de dónde surgió la familia Addams? Estamos ante una creación del caricaturista Charles Addams, que primero se publicó en las tiras cómicas del diario “The New Yorker”, y que fueron adaptadas como serie de televisión en los años 60 por David Levy. Luego ya de ahí vinieron películas, y series de dibujos. Pero estamos ante el último eslabón de esa cadena, con esta nueva adaptación en forma de película de animación.

¿Y qué nos cuenta esta nueva historia de los Addams? Para empezar… algo que sin duda se agradece… el asentamiento del matrimonio formado por Gomez y Mortica Addams en un nuevo hogar, ya que donde ellos residen al inicio de la historia son perseguidos por la población local, que no tolera su presencia ni las de sus excéntricos parientes. Así que acompañaremos a la pareja en su búsqueda de un nuevo lugar de residencia y paz para vivir su vida. Pero eso no es todo, porque, una vez que encuentren el hogar perfecto… se irá formando una familia, con la llegada del mayordomo Lurch, y posteriormente con el nacimientos de los hijos del matrimonio: Miércoles y Pugsley. Y he aquí que la trama se irá bifurcando, porque una vez que ya sean niños más inquietos, Miércoles empezará a tener curiosidad por el mundo exterior a la mansión de los Addams, y Pugsley deberá prepararse para la prueba de la “Mazurka con sable”, el rito que una vez cumplido con éxito le hará ser reconocido como un Addams por todo el clan. Un clan que comenzará a acudir a la mansión para presenciar dicha prueba. También tendremos la presencia de Margaux Needler, una decoradora de televisión que, tras crear un pueblo nuevo en una zona cercana a la mansión Addams, verá amenazada la perfección y pureza de su pueblo y comunidad vecinal. De ahí que Margaux se ofrezca a restaurar la casa de los Addams, y a raíz de ahí irán surgiendo más cosas… que espero que descubráis por vosotros mismos.

La familia Addams 3
La villana de la función.

¿Merece la pena esta película? En mi opinión SÍ, pues es una manera de compartir un buen rato en familia con una historia que, si bien acercará este universo a los más pequeños de la casa, también contiene un lenguaje y referencias que los que ya somos más veteranos en esto podremos apreciar y disfrutar. No hay que olvidar que, para bien o mal, aquí se ha edulcorado un poco los aspectos más tétricos y mortuorios del universo Addams, pero sí que se mantienen muchas cosas que, aunque presentadas de una forma más cómica, se agradecen, como esa pelea entre Miércoles y Pugsley por matarse el uno al otro mientras juegan, la forma de hablar de Gomez, o algunos sucesos que acontecen a la familia Addams y el hogar donde viven. Así que por eso pienso que, sin encontrarnos ante el mejor tipo de animación posible, sí que eso no implica que estemos ante un mal producto, pues se nos presenta una buena historia con un ritmo adecuado para no aburrirse y que poco menos de una hora y media nos cuenta bastantes cosas. Además, uno de los mensajes de esta historia es claro: todos tenemos derecho a encajar entre los demás, sin que el hecho de ser diferentes a lo convencional nos haga peores personas. Esto es algo que iréis viendo a medida que los Addams intenten confraternizar con sus vecinos, y posteriormente el resto de la familia Addams también lo intente.

La familia Addams 4
Un día en la mansión Addams.

No faltan detalles de homenaje a otras cosas curiosas, como una escena en la que un globo rojo (en claro homenaje a Pennywise, el payaso de IT), vuela por la casa hasta que es atrapado por uno de los Addams, o el aspecto del primo “Cosa” en claro guiño a Snoop Dogg, que también colabora en esta producción. Así que, en definitiva, nos encontramos con una buena opción para compartir una sesión de cine en familia, o sencillamente para recrearnos una vez más en el universo Addams desde una nueva óptica.

Será un placer responderos cualquier cosa en los comentarios, tanto si habéis visto la cinta y queréis comentar vuestras impresiones, u os apetece compartir cualquier otra cosa. ¡Hasta otra!

José Carlos García
José Carlos García
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Guionista del cómic "Un disparo en el desierto" (Ediciones Traspiés, 2017), y colaborador en los fanzines "Hormigas" y "La Revistica" de Granada. Dos de mis aficiones son la lectura y la escritura, y sigo fomentándolas, leyendo cuanto puedo y escribiendo relatos o guiones de cómic para sus posibles publicaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes