InicioCineCrítica de Pasajero oculto (Shadow in the cloud): Chlöe Grace Moretz vs...

Crítica de Pasajero oculto (Shadow in the cloud): Chlöe Grace Moretz vs Gremlins y el machismo

Feliz año a todos y qué mejor forma de celebrarlo que traer una crítica de esta cinta Neozelandesa estrenada en septiembre del año pasado y que ha sido la primera que he visto en 2021: ‘Shadow in the cloud’ con Chlöe Grace Moretz como única y brillante protagonista.

“La Capitana Maude Gardner es una piloto de la Segunda Guerra Mundial capaz de cruzar los vuelos en un B-17, una auténtica fortaleza voladora de enorme tamaño.

La Capitana Gardner es encomendada con llevar unos documentos totalmente secretos en un B-17, pero el viaje no será fácil cuando se tenga que enfrentar a una serie de presencias malignas que habitan en el avión.” (Sensacine)

Shadow in the cloud

No penséis por el título que aquí vamos a asistir a una precuela de la cinta de Joe Dante, sino que los Gremlins de este filme serán esas criaturas capaces de sabotear cualquier maquinaria y de las que tanto se habló en la segunda guerra mundial. Tanto se les temía que en muchas ocasiones se utilizaban peluches de esos seres a modo de mascota para traer buena suerte.

La propuesta de esta película es muy arriesgada, no por el guión ni por la producción sino por entregarnos casi una hora de metraje teniendo lugar en el habitáculo de la torreta del avión y únicamente con Chlöe Grace Moretz como protagonista. Dejar todo el peso de una cinta sobre la actriz en un lugar en el que no existe la movilidad  que dé dinamismo a la historia y ciegos a todo lo que no suceda ante ella tiene muchas posibilidades de convertirse en algo tedioso. Por suerte la actriz se echa ‘shadow in the cloud’ al hombro y nos demuestra que es una interprete increíble que se merece grandes papeles más allá de Tom y Jerry.

cloud1

Es indiscutible que el guión está escrito para el lucimiento de su personaje y todo gira en torno a él, lo cual es bueno y malo.  Cintas como ‘Joker’ han demostrado que todo el peso de la trama puede recaer sobre un personaje mientras esté respaldado por un buen guión que les dé a los pocos secundarios su peso en la historia.  Ese es el gran fallo de ‘Shadow in the Cloud’, una dependencia que convierte en comparsa a unos secundarios a los que les falta profundidad.

Muchos me diréis: Es una película de acción, ¿qué esperabas? Con una premisa tan potente y claustrofóbica, confiaba que se hubiese explotado más allá de convertir a la tripulación en meras dianas del ataque de los japoneses.

cloud2

El juego inicial en el que no sabemos si lo que ve Gardner es verdad o una alucinación es el camino que debía haber seguido el guión de Max Landis. Esa contradictoria sensación en la que tenemos a la tripulación tan cerca a la vez que lejos es otro punto fuerte de la película de Roseanne Liang.  Esa relación mediante la radio interna está muy bien llevada y es todo un acierto si no fuese porque me parece muy excesivo el machacamiento que recibe el personaje de Moretz por ser mujer.  Hay formas más sutiles y elegantes de mostrar esa situación sin caer en lo burdo y manido de siempre. Demasiadas similitudes con ‘Los Ángeles de Charlie’ de Elizabeth Banks.

La historia del ‘paquete’ y el motivo por el que Gardner sube al avión tienen fuerza por sí solos y la actriz lo borda con su interpretación…. Ahí estaba el secreto… Menos es más, la sobreexposición solo resta metraje lo que de verdad importa: el thiller de terror claustrofóbico que se escondía en ‘Shadow in the Cloud’ con un personaje femenino muy interesante.

clud3

Los efectos especiales funcionan perfectamente, tanto en las escenas de combate aéreo como en el diseño e implementación de los gremlins. Sorprendentemente buenos para tratarse de una película no hollywoodiense ni de un gran estudio. ‘Tiene mis dieces’.

La banda sonora me ha llamado mucho la atención por ser muy anacrónica y más cercana a un filme de los 80s que a uno de la segunda guerra mundial. Choca un poco la primera vez que se escucha la composición de Matt Jantzen, pero me ha funcionado muy bien con las escenas de la película y no ha desentonado tanto como cabía esperar.

Conclusión

Una cinta que podría haber sido mucho más de lo que termina siendo al haber escogido un camino que no era el que pedía a gritos la premisa inicial. La tensión y la claustrofobia que otorgaban el escenario aéreo caen en barrena y por momentos todo se sustenta gracias al buen hacer de una brutal Chlöe Grace Moretz que es lo mejor (con diferencia) de ‘Shadow in the Cloud’.  Si le dan buenos papeles, esta joven actriz puede sorprender más aún.

shadow in the cloud

Elementos muy interesantes en la puesta en escena aunque finalmente todo cae en saco roto y nos despedimos con un final algo flojo que convierte este planteamiento llamativo e interesante en algo muy del montón.

Por Chlöe Moretz me acerqué a la película y es por ella que he mantenido el interés a los largo de la hora y veintitrés minutos de ‘Shadow in the Cloud’.

Un saludo desde el ‘Fool’s Errand’.

Juanma Martín
Juanma Martín
Amante de DC desde que ví Batman de Tim Burton en la gran pantalla. Crecí con los vídeos Beta y VHS y visitando casi a diario unos lugares extintos llamados videoclubs. Seguidor acérrimo de las tardes de sofá y series, del cine y del "buen" cine más aun. Jugador de rol desde los 14 años y jugador de videojuegos desde los 20. Muy cliché durante gran parte de mi vida.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes