Superman es un personaje cuyo potencial no suele explotarse hasta las últimas consecuencias y al que cuesta humanizar: los creadores de menos talento suelen recurrir a trucos baratos como quitarle los poderes o convertirlo en un psicópata para dotarle de un supuesto realismo, cuando se puede hacer mucho con este superhéroe sin alterar drásticamente su esencia. Los más de ochenta años que carga bajo su capa tampoco ayudan, ya que un nuevo lector puede verse abrumado ante la gran cantidad de historias que existen. Por ello, hicimos en su momento un artículo explicando los puntos de entrada más accesibles, entre los que se encuentra esta miniserie que acaba de publicarse en España por parte de ECC.
Superman: Arriba, en el cielo cuenta con un guionista de renombre, Tom King, que ha firmado en los últimos años una etapa polémica del Caballero Oscuro y varios trabajos autoconclusivos que se han ganado las alabanzas de crítica y público. Su dibujante, Andy Kubert, también cumple al entregarnos unas imágenes de gran poderío gráfico que convierten a esta pequeña historia en un acontecimiento más épico que los constantes eventos de DC.
¡Este es un trabajo para Superman!
Kal-El (Clark para los amigos) ha impedido la destrucción de universos enteros, ha derrotado a dioses y ha conseguido superar indemne de las maquinaciones del hombre más inteligente del planeta. Sin embargo, esto no significa que todas sus aventuras sean gestas épicas. Por el contrario, cuando una sola niña es abducida, el Último Hijo de Krypton se arma de valor y decide abandonar la Tierra para embarcarse en una búsqueda que, en principio, parece relativamente trivial.
Sin embargo, cada vida es sagrada para Clark, y por ello recorre el universo de planeta en planeta en busca de una pista. En este viaje por el espacio (y hasta por el tiempo), veremos cómo distintos villanos y secundarios contemplan a Superman y cómo este se enfrenta a obstáculos que parecen insuperables.
Cómo sintetizar un personaje
Superman: Arriba, en el cielo fue creado como un producto exclusivo para los supermercados Walmart, por lo que su afán divulgativo para el público no especializado es más que evidente. En este sentido, no es necesario haber leído nada del personaje para comprender el argumento. Por el contrario, Tom King nos presenta a algunos de los secundarios más relevantes de esta franquicia y a los aliados más fieles de Kal-El en el Universo DC, reflexionando sobre su papel en el mismo y sobre lo que hace relevante al Hombre de Acero. Por ello este es un punto de partida perfecto para un neófito, al remitirlo a todo un elenco que ha protagonizado infinidad de cómics y darle un hilo del que tirar.
Pero esta miniserie no es un mero escaparate. Aunque gran parte de los capítulos son innecesarios para la resolución final, se nos presenta una trama interesante con multitud de momentos repletos de emoción y conflicto. Por ponerle un defecto a este cómic, abusa de un recurso argumental que consiste en que Superman supere sus pruebas recurriendo únicamente a la fuerza de voluntad. Aunque esto contribuye a algunas de las mejores escenas que ha protagonizado el personaje en los últimos años, el impacto se pierde después de la primera vez.
A pesar de este inconveniente, sin embargo, el tebeo consigue mantener una envidiable calidad durante la práctica totalidad de sus páginas. Cada historia funciona con independencia de las demás, pero construyen un todo que merece la pena descubrir, y veremos la aparición de personajes que en principio parecen muy ajenos a una aventura de estas características. Tom King conoce bien el Universo DC y logra aportar una versión solvente de cada héroe y villano que nos presenta. Por poner un ejemplo inocente, su Darkseid impone más en unas cuantas viñetas que el Darkseid de Zack Snyder en todas sus escenas, y sin necesidad de dar un solo puñetazo.
Conclusión
Superman: Arriba, en el cielo es una lectura obligada para cualquier fan del personaje, y una opción nada desdeñable para quienes lo conozcan por el cine y quieran acercarse a él. Su argumento, que no se pierde en giros inverosímiles ni en tramas de gran complejidad, sirve para resaltar el carácter bondadoso y humano de un superhombre que nos seguirá acompañando durante muchos años.