InicioAnime / MangaCuatro comportamientos que todos teníamos al empezar a ver anime

Cuatro comportamientos que todos teníamos al empezar a ver anime

¡Hola queridos lectores! Hoy me apetecía hacer una reseña un poco más ligera y en la que nosotros, los frikifans del mundo del manganime nos miremos de manera cómplice mientras sonreímos como idiotas. Por lo tanto aquí presento cuatro cosas que hacíamos en nuestros comienzos y desde los cuales, para bien o para mal, hemos evolucionado.

Primero os dejamos con el artículo en formato vídeo. Si os gusta suscribiros al canal.

Me tragaba cualquier ñordo donde, como y cuando fuera.

Y es que sí, cuando se empieza en el mundillo, todo es tan distinto a todo lo que has visto antes que te tragas cualquier despropósito como si fuese la octava maravilla del mundo. Desde series shonen con tramas agujereadas por todos lados y un fanservice absurdo hasta slice of life en los que las lolis y las chicas moe llenan tus pantallas con sus correspondientes chorradas. No se sabe porqué, pero todo lo que entra por tus ojos, a pesar de no ser lo mejor, te parece que “no está mal” y te lo tragas sin rechistar, lo que incluye series de una duración que te hace pensar que has perdido todo derecho a decir “es que no tengo tiempo”, animes que no conoce ni el tato y que ni tienen una animación decente y cosas que están en contra de todo en lo que crees.

Luego llega tu amanecer, y por fin la cabeza sale de su sopor para decir… “¿Qué narices? Yo esto no me lo veo ni de blas, qué pérdida de tiempo”. Alabada sea la experiencia.

998

“Yo es que soy otaku”.

Normalmente se empieza en este mundillo en tu más tierna infancia, pero cuando te da fuerte es en esos oscuros años que todos queremos olvidar: la edad del pavo. Las modas y las tribus urbanas son lo más de lo más, y ya que lo de los emos te parece demasiado extremo y para pijo no das el pego (en esos años tienes una concepción del mundo muy extraña llena de arquetipos) pues tiras para algo que, bueno, ya te gustaba de por sí. Así que mientras dejas bien claro a cualquiera que esté a tu alrededor que tú formas parte de un grupo y te autoproclamas otaku, algo así has leído por internet, el resto de la humanidad te mira, muy a tu pesar, con absoluta indiferencia y a los sumo pensando “pero qué capullo” con una mezcla de ternura y vergüenza. Para esto hay distintas variantes, pero muchas suelen ir con más eye-liner que ojo, el pelo mal pintado y pulseritas con símbolos que sólo entienden tus congéneres.

Luego ya descubres el significado de la palabra otaku, el que se da en Japón, al principio lo ignoras diciendo que en Occidente no se considera igual, luego te das cuenta de que es algo parecido que tampoco augura nada bueno, se te pasa la tontería, y, en cualquier caso, caes en que no tiene sentido aplicar una palabra japonesa con un significado muy claro a algo que no quieres que tenga ese significado.

 

903c7d1863dcc94fc3a5dc4db20ea34a
Como te ves

 

tumblr m98gra4jy91qe7iui
Como te ven

Da igual dónde ver al anime, total, qué mas da.

Cualquier plataforma es buena para ver anime. Desde esa con más publicidad porno que streamcloud hasta esa en la que te tienes que sumergir casi en la deep web para conseguir ver un episodio que no esté censurado con algo incomprensible, como un pato de bañera, en fin, lo que se os ocurra. Y aunque haya una conversación entera de subtítulos que esté fatal redactada o en la que directamente nada de lo que se diga tenga sentido tú lo ves con palomitas y embobado, un poco lo que ocurría en el primer punto. ¿Que alguien paga por ver algo en buena calidad y con unas traducciones buenas? Pero qué panoli. ¿Que alguien lo ve en inglés porque se traduce mejor? Qué tontería. Pero eso sí, luego resulta que no se han enterado ni papa de lo que ha pasado, por ejemplo, en Death Note.

Luego ya te vuelves o más pesado o más exigente según como lo elijas ver (creo que en realidad se solapan) y ya decides ver algo en lo que las caras no estén pixeladas y lo que se dice tenga sentido. Aunque he de decir que yo sigo usándolas y han mejorado mucho jeje.

Los mantras que todos seguimos

Esto incluye toda clase de estupideces que se dicen por ahí y que tú repetías porque bueno, era lo que en tu banda urbana se decía y o tú querías encajar y punto, o no tenías experiencia suficiente para juzgarlo tú mismo y te fiabas ingenuamente de tus senpais. Cosas como “el manga es siempre mejor que el anime” “te tiene que gustar este anime para ser un fan de verdad” o “este género es basura porque sí y ya está. Ah, y esta serie. Y ésta. ME LO HAN DICHO.” El desprecio a las historias animadas, la desconfianza a las adaptaciones anime sin ninguna razón aparte de “es que el manga es el manga” cuando el manga está claramente hecho para ser adaptado, el “todo el mundo decía en mi generación que es que ésta serie era una mierda. Así que lo es y ya está mimimimi. Como el reggaeton.” aunque esta serie siente un precedente… Vamos, en fin, pues los lugares comunes, como siempre.

Luego se te pasa de nuevo esa etapa y te vuelves un poco más flexible, y aunque en general los mangas sean mejores que los animes, lo cierto es que hay bastantes casos en los que ésto se revierte. Pero da igual, que los mantras, mantras son.

1EA

Pero es que, ¿sabéis qué? Que bueno, esta época al final la recuerdas hasta con cariño aunque te des mucha vergüenza, y eso está bien. Mejor pasarla en ese momento y no en otro, y mejor pasarla para disfrutar lo que viene depués, ¿no? 

¿Y a vosotros?¿Se os ocurren más cosas? ¿Os pasaba?¿Matizáis?

¡Dejadlo en los comentarios y sed felices!

 

 

Carmen
Carmen
Mi nombre es Carmen, pero me llaman Kitayu. En los fríos inviernos me muevo sedienta de tinta y ocio. Bueno, a quién vamos a engañar, en verano también.
ARTICULOS RELACIONADOS

4 COMENTARIOS

  1. Gran articulo para ver con nostalgia esa época por la que todos pasamos, aunque al menos en mi caso añadiría la del pesado que quiere recomendar una serie y da la braza a otra persona para que la vea y también la de creer que la serie X la cual has endiosado es mejor que cualquier otra cosa y criticas a otros por tener gustos diferentes o no tener en igual estima dicha serie. Un saludo y muchas gracias por hacerme recordar esas cosas.

    • Ayayayayay benditos inicios… cómo nos gustaba sentirnos poseedores de la verdad y un gusto refinadísimo… por lo menos se nos pasa :p
      ¡Un saludo y gracias por leerme!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes