Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a “El cómic de la semana”. Hoy destacamos Juez Anderson Shamballa. Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.
Juez Anderson Shamballa, 2000 AD sigue creciendo
Para todos los amantes del cómic de los 70 y 80, y de la línea 2000AD inglesa, estamos actualmente en un momento de gracia. La editorial Dolmen está publicando gran parte de este sello en España en tomos de tapa dura. Tenemos por un lado Juez Dredd, y por otro series como Perro de estroncio o Nemesis the Warlock. Y además, de nueva aparición un nuevo título llamado Rogue Trooper, del que pronto haremos reseña.
Y de todos ellos, el personaje y la colección más famosa es la del Juez Dredd, dónde se fueron desarrollando varios personajes secundarios y enemigos de postín, como por ejemplo el Juez Muerte. Y es justo en este tomo en el primero que ha sacado en formato de lujo Dolmen en España, el tomo llamado Dredd vs Muerte, donde uno de los personajes que aparecen es la Juez Anderson, de la prestigiosa División PSI. Y es que como dije antes, el reconocimiento de la serie del Juez Dredd fue tan grande que tuvo spin-offs de cierto calibre y calidad.
Juez Anderson Shamballa es realmente un spin-off del Juez Dredd, pero es una parte imprescindible de la línea 2000AD hasta tal punto que en Estados Unidos ya han sacado a la luz un segundo tomo titulado Satan, con los mismos autores que este. ¿Y quienes son los creativos? Tenemos a Alan Grant a los guiones, al que ya conocemos de otros títulos como Perro de Estroncio y de muchas grandes historias del Juez Dredd. Y a los lápices aparece Arthur Ranson, autor que no conocía y que realmente me ha sorprendido por su realismo.
La mayoría de los grandes autores ingleses, al cabo de los años, pasaron al otro lado del Atlántico para realizar series de las grandes editoriales americanas, que en los 80 y los 90 pagaban realmente bien. Sin embargo no me suena haber visto a Ranson en ninguna serie. Quizás se deba a que era un buen ilustrador pero algo carente de movimiento y dinamismo en las viñetas. Pero poco más puedo achacar a este ilustrador que me parece que en Juez Anderson Shamballa realiza un gran trabajo. No lo veáis por tanto como algo negativo.
Cabe destacar que este tomo se compone, como el resto de leyendas de otros personajes del sello 2000AD, de historias cortas, en este caso sobre la juez Anderson. Pero conviene decir que las narraciones de Juez Anderson Shamballa no se componen de relatos independientes, sino que se continúan hasta formar pequeñas sagas. La primera gran historia llamada Triada se divide en 9 partes, todas publicadas originalmente en la revista 2000AD a finales de 1989. El resto de relatos, como el que da nombre al tomo, Shamballa son ya posteriores y a color.
Si eres de los lectores clásicos de los años 70 o principios de los 80, estos cómics, más modernos y mejor elaborados, todo sea dicho puede ser que no cumplan con ese olor a añejo. Pero sin embargo puedo asegurar que Juez Anderson Shamballa es de lo mejorcito que vas a encontrar dentro del sello 2000AD. Recomendado.
DE MEGA-CITY UNO Al TÍBET! La Juez Cassandra Anderson es una telépata precognitiva de la División Psi del Departamento de Justicia. Su alto sentido de la justicia y una empatía psíquica abrumadora la convierten en una de los mejores jueces de Mega-City Uno. Sin embargo, las tragedias recientes han hecho que su fe en el sistema empiece a derrumbarse. Cuando un malvado brote psíquico aterroriza a todo el mundo, Anderson deberá dejar de lado sus dudas y viajar más allá de las puertas de la percepción para salvar a la humanidad. Inédita hasta la fecha en España, este volumen incluye cuatro historias clásicas del personaje, entre ellas la aclamada Shamballa, el mejor trabajo firmado en la revista 2000 AD por Alan Grant y Arthur Ranson, maestro de las luces y las sombras. Un volumen repleto de techno-thriller, noir, fantasía mística y fatalismo que examina las emociones y el espíritu del ser humano.
Un saludo y sed felices.