InicioCómicsReseña de El Puritano (2022) de Karras Cómics

Reseña de El Puritano (2022) de Karras Cómics

Bienvenidos a una nueva reseña de un cómic en Las Cosas que nos hacen felices. ¿Qué es El Puritano? Pues es una novela gráfica protagonizada por Solomon Kane, personaje creado por Robert E. Howard, creador de Conan el Bárbaro.

Hay que recordar que este cómic forma parte de una trilogía (formada por historias independientes) creada por el guionista El Torres basada en los personajes de Robert E. Howard. Así este correspondería al segundo tomo que precede al famoso Sangre Bárbara, del propio El Torres con Joe Bocardo y Manoli Martínez, obra la cual mi compañero Dave Solís habla maravillas, para comprobarlo podéis pinchar aquí.

“Era un hombre extraño. Caballero y puritano, creyente y pagano. Llevado por un impulso irresistible de vagar por el mundo y enfrentarse al mal en todas sus formas. Pero ahora es un hombre cansado y viejo que carga con una cruz pesada. Por su fe y sus convicciones en la férrea palabra de la Biblia, que ahora, en el crepúsculo de su vida, pone en duda…”

El puritano

El Torres, Jaime Infante y Manoli Martínez.

Quédense con estos nombres, porque os van a dar la primera gran alegría del año. El Puritano ha supuesto para mí toda una sorpresa. La verdad es que no conozco a Solomon Kane, más allá de la adaptación cinematográfica que ya ni recuerdo.

Como os decía apenas conozco nada del personaje, pero el cómic me ha atrapado desde sus primeras páginas.

Importante para ello es la ambientación, la población de Nueva Plymouth donde viven bajo el miedo de la brujería. Estamos en el siglo XVII, famoso por los años en los que hubo caza de brujas.

Como decía me ha fascinado la ambientación, gracias al dibujo de Infante y a los colores de Manoli Martínez, que nos trasladan perfectamente a una época bastante reconocible, debido a un extremo cuidado del detalle, tanto en exteriores como en vestuarios. Así al pasar las páginas recordaba películas como La letra escarlata (aunque esta se ambienta casi un siglo después) o la más reciente La bruja.

El Puritano

Es en este contexto donde conoceremos a un Solomon Kane ya anciano, podríamos decir que en la etapa final de su vida que tendrá que salir de su retiro cuando las fuerzas ocultas reclamen el alma de nuestro protagonista.

“Hemos estado siempre con vosotros. Escondidos bajo vuestras camas. Durmiendo en vuestras cunas y en vuestros ataúdes. Vinimos en vuestros barcos, vivimos en estos bosques. Y nuestro nombre es LEGIÓN “

El puritano

Se me ponen los pelos de punta con esa cita que os he dejado arriba. Siguiendo con las fuerzas oscuras, me ha encantado varios aspectos por ciertas referencias que yo al menos he visto aunque luego es posible que mi exceso de imaginación me juegue malas pasadas. Así las criaturas que acechan a Solomon me han recordado a las pinturas negras de Goya, como por ejemplo la imagen de arriba con el macho cabrío. Más explícito es el homenaje a Peter Cushing con el personaje del Magistrado Cotton.

El puritano

Si hemos elogíado a los artistas que ilustran la obra no podemos quedarnos atrás con el guionista de El Puritano. En una historia más intimista que de acción, El Torres nos va a ir llevando con habilidad narrativa a un clímax donde la violencia será catártica. Solomon no puede esquivar el pasado, además se erigirá protector de la pequeña de la familia Snow, cuando el Magistrado la quiera torturar por prácticas de brujería.

Conclusión.

Lo que El Torres está haciendo es puro respeto a los personajes de Robert E. Howard. Primero con Conan en Sangre Bárbara y ahora con Solomon Kane en El Puritano. En esta historia que nos ocupa cuenta además con un componente de terror como es el de las brujas que me ha encantado.

Al guionista lo acompañan muy bien Jaime Infante y Manoli Martínez, que nos regalan preciosas imágenes y composiciones de páginas. Es sin duda alguna un gran acierto por parte de Karras el haber confiado en este proyecto.

Deseando estoy en ver con que nos sorprenden en la tercera aventura. Y no se vayan, que esto no ha acabado, os recuerdo que tenemos en la web una pedazo de entrevista con El Torres.

 

Un saludo y sed felices.

El Puritano

El Puritano. Basado en los relatos y poemas de ROBERT ERWIN HOWARD.

Era un hombre extraño. Caballero y puritano, creyente y pagano. Llevado por un impulso irresistible de vagar por el mundo y enfrentarse al mal en todas sus formas. Pero ahora es un hombre cansado y viejo que carga con una cruz pesada. Por su fe y sus convicciones en la férrea palabra de la Biblia, que ahora, en el crepúsculo de su vida, pone en duda… Hasta que se ve arrastrado de nuevo a los fantasmas de su pasado, cuando la joven Constance se ve involucrada y es arrestada por bruja. Y ese hombre cansado sabe que la joven es inocente. Una historia melancólica y épica. Una historia del hombre llamado Solomon Kane.

 

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes