InicioSeriesPor qué todo el mundo debería ver Fallout (2024), estupenda mezcla de...

Por qué todo el mundo debería ver Fallout (2024), estupenda mezcla de The boys con spaghetti western.

Cómo está cambiando esto de adaptar un videojuego. Quedaron atrás los Super Mario (el cutre de 1993), Street Fighter, Mortal Kombat o, por decir alguno más reciente, Assassin’s Creed. Con el paso de los años las adaptaciones están cada vez más cuidadas, sobre todo las televisivas: The last of us, Arcane o Fallout, serie que lo ha reventado este 2024 y que voy a analizar sin spoilers. Porque es todo un éxito de Amazon Prime Video que merece ser visto por todo el mundo.

Análisis de todos los capítulos de The last of us

Análisis de los capítulos de Arcane

Fallout es una adaptación de la conocida saga de Bethesda, una de las más famosas de la historia de los videojuegos. Como buen juego de rol basado en un futuro postapocalíptico, acercarse a Fallout puede dar un poco de pereza por tratarse del enésimo producto que se acerca a un mundo arrasado por un desastre nuclear. The last of us, Mad Max: Fury Road, Silo, See…van unas cuantas. Entre eso y que nunca había jugado a cualquiera de los Fallout puedo entender que cueste acercarse a la serie. Porque a mí me costó. Otra cosa es cuando le damos al play y asistimos a sus primeros minutos.

En un futuro ucrónico, tras la Segunda Guerra Mundial ocurrió un holocausto nuclear que “detuvo” el mundo en los años 50. Siglos después, la humanidad se divide entre los que viven en idílicos refugios subterráneos, a la espera de que la radiación descienda para poder salir al mundo exterior, y los que viven en el Yermo, donde sobrevivir es la única opción.

La serie se centra en cuatro personajes.

3 1

El primero de ellos es Lucy, la “protagonista” de la serie, interpretada por una simpática Ella Purnell, los ojos más grandes de Hollywood. Mujer independiente, formada y empoderada pero, a la vez, tremendamente ingenua que tendrá que salir del refugio y exponerse no solo al Yermo sino a la maldad humana.

El segundo es Maximus, interpretado por Aaron Morten, un escudero de la Hermandad del Acero, una secta militar que busca el control del Yermo. Otro idealista que sueña con ser un caballero pero que acabará chocando con la oscura realidad del Yermo y de su propia organización.

El tercero es Norm, el hermano de Lucy, que queda en el Refugio, donde se verá envuelto en la trama más “política” de la serie.

Y, finalmente, el cuarto es el Necrófago, un antiguo actor de westerns que se ha convertido en un pistolero zombi sin nariz, uno de los personajes del año. Un “hombre” sin nombre con una búsqueda misteriosa relacionada con el origen del holocausto nuclear.

Puede que Lucy sea el reflejo del espectador como ese pez fuera del agua que tiene que acabar adaptándose a un mundo más duro del que ella se pudiera imaginar, pero es el Necrófago, interpretado por el siempre infravalorado Walton Goggins (Los odiosos ocho, Justified), el que marca el tono de la serie.

Crítica de Justified, una de las mejores series del siglo XXI. 

Que básicamente, consiste en una mezcla de ciencia ficción, western y humor. El primero viene por el contexto postapocalíptico ya mencionado y por el teorizar sobre cómo la humanidad funcionaría en un entorno así. Que ya os podéis imaginar que mal, como en toda historia de ciencia ficción. Pero además está presente una crítica al capitalismo más atroz (hablamos de una serie producida por una macroempresa como Amazon) que recuerda al mundo superheroico de The Boys. Y es que se puede hacer dinero hasta con el fin del mundo.

2

El segundo viene por el desarrollo de la trama. Las aventuras de Lucy, Maximus y el Necrófago son las propias de un spaghetti western como también pudimos ver en The Mandalorian, otra serie que mezcla ciencia ficción y western. Es más, como he dicho antes, el Necrófago bien puede ser un ejemplo más de Hombre sin nombre que tan bien encarnó Clint Eastwood en la Trilogía del Dólar de Sergio Leone. Un ser cínico, de pocas palabras y muchas balas.

Y el tercero es un grosero toque humorístico que recuerda (otra vez) a The boys. Porque Fallout recuerda mucho a la serie insignia de Amazon Prime Video en que no es para todos los públicos. Hay violencia de todos los tipos y momentos claramente gore que, a veces, no terminan de encajar del todo con el resto de la trama pero cuyo impacto es innegable.

Y si hemos hablado de la trama no podemos dejar al tándem creador, la pareja formada por Jonathan Nolan (hermanísimo de Christopher y coautor de Origen, El truco final, la trilogía del caballero oscuro, etcétera..) y Lisa Joy. Juntos crearon la ya extinta Westworld, aquella serie que empezó reventándonos las cabezas para bien y terminó mereciendo aquella cancelación tras tres temporadas sin rumbo fijo.

Análisis de todos los capítulos de Westworld

4

Con Fallout han creado una serie que, moviéndose en el mismo género, está en las antípodas en cuanto a tono. Eso sí, el diseño de producción de Fallout es, si cabe, más apabullante que el de Westworld. Se nota que han usado poco digital y que todos los decorados están cuidados al detalle.

En definitiva, Fallout ha sido una de las mejores series de 2024. Una trama disfrutona que combina distopía postapocalíptica, humor y western con unos personajes tremendamente carismáticos y un ritmo trepidante. Hay ganas de una segunda temporada.

¡Un saludo y sed felices!

¡Nos leemos en Las cosas que nos hacen felices!

Fernando Vílchez
Fernando Vílchez
Comecocos. Intento aprender como si viviera para siempre y vivir como si hoy fuera mi último día...con las cosas que me hacen feliz.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes

Cómo está cambiando esto de adaptar un videojuego. Quedaron atrás los Super Mario (el cutre de 1993), Street Fighter, Mortal Kombat o, por decir alguno más reciente, Assassin’s Creed. Con el paso de los años las adaptaciones están cada vez más cuidadas, sobre todo...Por qué todo el mundo debería ver Fallout (2024), estupenda mezcla de The boys con spaghetti western.