InicioCineLos Reyes Magos en el cine

Los Reyes Magos en el cine

¿Cómo se han portado los Reyes Magos? ¿Os han traído muchas cositas? Seguro que sí, que habéis sido muy buenos. Pues yo vengo a amenizaros el día con una lista de películas donde podemos ver a nuestros reyes favoritos, independientemente de su calidad. Yo, como no he visto ninguna, me dedicaré a poneros un listado con sinopsis y enlace a Filmaffinity para que valoréis si os merece ver la película en cuestión. Sin más dilación, comenzamos:

Los Reyes Magos (2003)

los reyes magos 145451046 large

Película de animación dirigida por Antonio Navarro. Largometraje infantil que fue nominada a los Goya a mejor película de animación. Del director hay que decir que ha trabajado con los mejores, Hanna-Barbera, Steven Spielberg o Disney. Sobre el film, destacar que está realizada en 2D o animación tradicional y que está dirigida, como decía, a un público infantil. En el elenco que da voz a los personajes tenemos a Imanol Arias (Baltasar), José Coronado (Gaspar) y  Juan Echanove (Melchor). La trama nos cuenta la historia de tres magos que se convertirán en Reyes tras haber superado las pruebas que les pone la estrella de Belén. Guiados por una nueva estrella, los tres magos unirán sus poderes y su sabiduría para afrontar la amenaza de Herodes y encontrar antes que él los Atributos Reales destinados a reconocer la realeza suprema del Rey de Reyes. Esta misión los llevará a emprender un viaje lleno de aventuras al final del cual los tres magos se convertirán en los tres Reyes Magos. Llama la atención la ausencia de María y José y el pesebre donde nació un niño.

Valoración en Filmaffinity.

Natividad (The Nativity Story. 2006)

Reyes Magos

No tienen en este caso mucho protagonismo sus majestades de Oriente. La película está dirigida por la directora de Crepúsculo, Catherine Hardwicke, e interpretada por Keisha Castle Hughes como María y por Oscar Isaac como José. Los reyes magos juegan  un papel menor en la historia y están interpretados por Nadim Sawalha como Melchor, Stefan Kalipha como Gaspar y Eriq Ebouaney como Baltazar. La historia es la de la natividad tal y como refleja el título. Los reyes son el punto cómico de la película.

Valoración en Filmaffinity.

Los tres Reyes Magos (1976)

reyes magos

Es una película animada mexicana basada en una historia escrita por la novelista Rosario Castellanos sobre la vida de los Magos de Oriente. Es considerada como el primer largometraje animado hecho en México. En el filme los reyes son guiados por la Estrella de Belén hacia el lugar donde la Virgen María dará a luz al niño Jesús. Satán, bajo la forma del príncipe Olbaid, decide obstaculizar el viaje de los Reyes con la ayuda del diablo Murcio. Además, Olbaid aconseja al rey Herodes para que indague el sitio donde nacerá el futuro Mesías. Hay que destacar que la animación a día de hoy se ve muy obsoleta y la película se toma demasiadas licencias como introducir la cultura mexicana en la historia.

Valoración en Filmaffinity.

Jesús de Nazaret (1977)

reyes magos

Reconozco que me he visto esta miniserie más de una vez. Dirigida por Franco Zeffirelli. Los tres reyes de Oriente tienen los rostros de James Earl Jones como Baltasar, Donald Pleasence como Melchor y nuestro actor más internacional, Fernando Rey, como Gaspar. Aquí los Reyes tienen su protagonismo en su oportuno pasaje, el del Nacimiento. La miniserie dura 371 minutos, 6 horitas, lo que viene a ser una tarde. Os dejo con la banda sonora del gran Maurice Jarre.

Valoración en Filmaffinity.

Ben-Hur (1959)

ben hur 359300410 large

Una de las mejores epopeyas del cine de Hollywood. Gloriosa. Espectacular. Épica. La vida del esclavo Judá Ben-Hur, nacido el mismo día que Jesucristo. De este último se nos muestra su nacimiento con la presencia de los magos de Oriente, en su único momento  en la película. Más adelante volverá a salir Baltasar (Finlay Currie). Amigo del jeque Ilderim, con quien conoce a Ben-Hur, y le explica a este la existencia de un salvador y redentor. Su mensaje influye en el judío hasta el final de la película.

Valoración en Filmaffinity.

El cuarto Rey Mago (1985)

the fourth wise man tv tv 339903843 large

¿Sabíais de la existencia de un cuarto Rey Mago? Yo la conté en un blog de Historia que tengo (aparcado, que no abandonado). Os la dejo por aquí. La película nos cuenta la historia de Artaban, el cuarto Rey Mago, que se pasa la vida buscando a Jesús. El filme tiene a actores de la talla de Martin Sheen y Alan Arkin.

Valoración en Filmaffinity.

Valoración Final.

Como habréis observado hay poco que destacar en el aspecto cinematográfico. Los Reyes Magos ligados al nacimiento de Jesucristo están relegados a un muy segundo plano si lo comparamos con Santa Claus (Papa Noel para los chiquillos). He aquí que ahora viene la eterna pregunta. ¿Ustedes de quienes sois más, de los tres magos de Oriente o de Papa Noel?

Un saludo y que no os hayan traído carbón. Sed felices.

 

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes