InicioLibrosMickey 7. De clones e inmortalidad.

Mickey 7. De clones e inmortalidad.

Si estás buscando algo para leer de ciencia ficción, pero no quieres que sea algo oscuro y complicado, Mickey 7 está escrito para ti. Se trata de la tercera novela de Edward Ashton, un profesor de física cuántica que vive en una cabaña entre las montañas al norte del Estado de Nueva York, con su mujer y un número variable de hijas, su perro Max, un pájaro carpintero y unos cuantos búhos.  Interesante personaje, ¿no?

Además, se está trabajando en una adaptación de la novela a la gran pantalla. La película estaría dirigida por Bong Joon-Ho (Snowpierce). Contaría con Robert Pattison como protagonista de la misma y estaría producida por Brad Pitt. Lo cual ya dice mucho a favor de la novela.

Puedes encontrar Mickey 7 en este enlace que te llevará a la Editorial Minotauro. Y ahora vamos a conocer mejor a nuestro intrépido protagonista y su historia de clones, gusanos, monstruos, amistad, recicladoras y otras desdichas varias.

La historia de Mickey Barnes.

Cuando leí la sinopsis de Mickey 7 me vino a la mente Moon. Una historia de clones en un planeta por descubrir muy hostil, y donde todo empieza a ponerse más patas arriba cuando aparece un nuevo clon cuando todavía el anterior sigue con vida.

Sin duda, suena interesante por toda la carga moral que lleva encima lo de los clones, y que en esta novela vamos a ver de una forma diferente, que hace aun más atractiva la historia que nos plantea su escritor.

Mickey Barnes está en el último escalón de la sociedad. Podría ser alguien a quien todos envidian, ya que es inmortal, pero lo cierto es que es un paria cuyo futuro es morir una y otra vez.

Es un Prescindible, un término que se usa para denominar a las personas que han sido reclutadas para llevar a cabo las misiones más peligrosas de esta nueva era de la humanidad. Ya de por sí, el término resulta despectivo porque lo último que una persona quiere es ser prescindible. Pues Mickey Barnes lo es.

Podemos decir que somos lo que elegimos, y el protagonista de nuestra historia se ha buscado todo lo que le sucede desde un principio. En un momento donde la historia de la humanidad está al alcance de un click, él decide dedicar su vida a estudiarla. No sabemos muy bien con qué fin, ya que como dicen por ahí: no es más sabio el que conoce todas las respuestas, sino el que sabe dónde encontrarlas. Y eso, hasta ahora mismo, es fácil.

El caso es que la vida ha llevado a nuestro Mickey a ser un Prescindible, y para más inri, el mismo se presentó voluntario (el único) a una misión suicida, claro que siendo inmortal ¿qué importancia tiene eso?

Mickey 7 es el séptimo clon de aquel primer Mickey que buscaba una salida del planeta donde vivía Midgard (así es como llamaban los vikingos a la Tierra). Y esa salida lo va a meter de cabeza en un nuevo planeta salvaje lleno de peligros que se quiere colonizar:  Niflheim (uno de los nueve mundos vikingos, el más frío y rodeado de una niebla perpetua. Por cierto, allí habitaba el dragón Nidhug, que por si no lo sabéis ya os digo yo que es el que roe eternamente la raíz del Yggdrasil, hasta que el Ragnarok llegue y lo destruya todo. Ahí queda eso. Y cierro paréntesis hiper largo).

Bueno, dejando de un lado la interesante mitología vikinga, Mickey 7 caerá por un agujero mientras está realizando sus labores en Niflheim. Su amigo y compañero le sugiere ‘una muerte rápida y mañana nos vemos’. Pero él tiene otra idea. Hacía un mes que no actualizaba sus recuerdos, y a esto se le añadía que no le apetecía morir allí sin más.

Como es de suponer se salva de esa, pero lo que se encuentra a su regreso lo vuelve a meter en otro lío, que será la constante de la vida de Mickey Barnes. Mickey 8 está vivito y coleando, y ninguno de los dos tiene la intención de desaparecer para dejar un solo Mickey. La inmortalidad empieza a parecer algo diferente ahora.

Podríamos pensar que esto de que haya dos no es un problema, sino fuera porque los clones no son bien mirados, sobre todo por el jefe de la expedición. Clonar cuesta muchos recursos, algo que escasea, y luego está lo de que tienen que comer y tampoco eso sobra. Uno de ellos debería lanzarse por la recicladora, una máquina donde todo lo inservible se recicla y se convierte en otra cosa más necesaria. No comments.

Mickey 7 y la historia del barco de Teseo.

Solo tienes que leer sus primeras páginas para darte cuenta de lo que Mickey 7 nos plantea. Aunque lo disfrace con un tono divertido y bastante coloquial, la novela nos habla de algo mucho más profundo, y que personalmente, me ha tenido pensando hasta llegar a mi propia conclusión sobre los clones.

Como referencia a ello hablaré de la historia del barco de Teseo, nombrada en Mickey 7 también. Se trata de una leyenda que sirvió a los filósofos de la antigua Grecia para devanarse el coco pensando sobre la vida entre guerra y guerra (muy paradójico, sí).

La historia cuenta cómo Teseo regresaba de la isla de Creta junto a su tripulación. Era un viaje largo y el navío no estaba en sus mejores momentos. Durante ese camino las piezas del barco empezaron a dañarse siendo sustituidas por otras. Estas piezas viejas no siempre eran desechadas; algunas de ellas servían para reparar otros estropicios que la nave sufría durante su navegación.

De tal manera, que cuando Teseo llegó a puerto, el barco había sido completamente modificado. No había ni una sola pieza de aquel navío que salió de la isla de Creta (o no en el mismo sitio ni con la misma función), pero el barco, como objeto, estaba allí; flotando amarrado a su destino.

Esto ocasionó una pregunta entre los filósofos de aquel tiempo: “¿el barco en el que Teseo llegó es el mismo barco en el que había salido de la isla de Creta?” Vosotros, ¿qué pensáis?

Pues esto es lo que Mickey 7 nos plantea de un modo mas distendido, y que se oculta detrás de esas líneas llenas de las desventuras del séptimo clon de Mickey Barnes por sobrevivir. Porque Mickey no quiere morir, aun sabiendo que ya existe un clon suyo que le ha robado su lugar; Mickey no quiere irse.

Una lectura divertida.

Mickey 7 se lee solo, tal cual os lo digo. Sus líneas van pasando rápidas por delante de tus ojos mientras tu cabeza es capaz de visualizar cada una de las escenas que su autor nos plantea en sus letras.

mickey 7

A esto se une lo fácil que es conectar con su protagonista, un hombre que parece caído en desgracia y que por ese motivo la única solución que tiene delante es casi peor que seguir su vida actual. Mickey Barnes no es una persona con suerte, ni mucho menos, pero acepta con resignación todo lo que le sucede.

Bueno, más que resignación podríamos decir, que lo acepta con un humor muy particular. Sin quitarle importancia a la gravedad de los hechos, pero sin revolcarse en ellos haciendo drama; intentando encontrarles una solución y luego ya se verá que sucede. Porque, a pesar de ser inmortal, Mickey vive en el presente y no quiere dejar de hacerlo.

Esto nos llevará a una serie de situaciones de las que el clon número 7 deberá salir ileso. Y nuevamente vemos la mala suerte que le acompaña, ya que nada más salir de una, se mete de cabeza en otra. Todo ello rodeado de una ironía que hace que leer Mickey 7 sea muy ameno y divertido.

Ah, y sin dejar de lado la ciencia ficción, ya que esta queda patente en toda la historia sin necesidad de profundizar en ella. Dejando mucho a la imaginación del lector, sin pararse a soltarnos largos párrafos explicativos y cargantes, cosa que se agradece y facilita que tus ojos vuelen devorando sus páginas. Porque Mickey 7 es ligero, es rápido. Mickey 7 es presente, es vida.

Saludos y sed felices.

Lucia Hernández
Lucia Hernández
Aprendiz de todo lo que llame mi atención.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes