InicioCineNacidos para el personaje: Tim Curry y el payaso Pennywise

Nacidos para el personaje: Tim Curry y el payaso Pennywise

Bienvenidos una vez más a la sección que hace honor a esos personajes que se convirtieron en algo más que un producto de cine. En esta ocasión tengo el honor de hablar del personaje de terror más escalofriante que he visto hasta ahora. Se trata del payaso Pennywise interpretado por Tim Curry, la única forma de que no conozcas este personaje y no le tengas algo de miedo es que hayas estado encerrado en las cavernas los últimos 30 años.

Aqui os dejo los articulos anteriores de la sección

A propósito del estreno de la versión cinematográfica de Andrés Muschietti, quiero dedicar un post a la interpretación de Tim Curry, ya que para mí siempre tendrá un valor especial debido a la corta edad que tenía al presenciarla. En su momento, Pennywise me dejó con un miedo irracional hacia los payasos y gracias a Dios, en mi vida cotidiana, nunca me he cruzado con alguien vestido completamente de esta manera, porque probablemente sentiría más miedo del que estoy dispuesto a admitir. Además, con el tiempo, también me ayudó a consolidar mi gusto por el cine de terror y a saber apreciar la ficción como lo que es.

Os dejo tres artículos de la web para entender mejor al payaso dentro de las películas:

0 Pennywise

Tim Curry está más familiarizado con el cine de lo que podría parecer a simple vista, ya que cuenta con al menos cuatro caracterizaciones icónicas, que hasta el más ajeno al mundo cinematográfico podría reconocer. Sin embargo, la mayor parte de sus apariciones son como actor de voz en productos animados para el cine y la televisión. A pesar de las dificultades físicas que le ocasionó un accidente cerebrovascular en el año 2013, sigue entregándonos su trabajo como actor de voz, labor que a veces es poco reconocida por el mundo del espectáculo.

Tim Curry

Ahora vamos a la actuación que nos compete, esa que para mí es su mejor interpretación, Pennywise, Bob Gray, eso… como lo queráis llamar, un payaso terrorífico y sádico que logra sacar el miedo y la angustia de lo más profundo de tu ser, ya que eso vive de tus peores miedos. Para esta oportunidad quiero repasar los mejores momentos del personaje mediante un vídeo que os dejo a continuación.

Sí, mucho se ha hablado de los efectos, lo poco fiel que es a la obra literaria y de que el presupuesto de la obra en ese momento da mucho que desear. Pero, explícale eso a un niño de 10 años que a mediados del año 2000 se quedó hasta tarde a ver las dos cintas un sábado por la noche, mientras sus padres y hermanos dormían y luego tenía que cruzar tres habitaciones a oscuras para llegar a su dormitorio; donde gracias a Dios compartía cuarto con su hermana mayor. En fin, no contento con eso, después de contarle lo sucedido a mi hermana, el día siguiente decidimos verla nuevamente ya que las transmitían nuevamente a las 12 de la mañana con la mayoría de escenas sangrientas omitidas, y aun así el efecto fue el mismo, terror puro.

it pennywise tim curry 2

De eso han pasado bastantes años y ahora con un poco más de criterio cinematográfico (solo un poco, siento que apenas empiezo), pienso en los demás elementos y matices que le agregó Tim Curry (me tomó hasta los 16 años más o menos saber que Pennywise era él, gracias Internet) al personaje. El maquillaje y atuendo, aunque no son fieles a la obra, son adecuados para producir temor, la forma de proyectar la voz del actor y su humor vacío y sin gracia son dignos de celebrar.

Los detalles y el realismo son de las cosas que mejor logra el actor, porque en resumidas cuentas es un hombre con maquillaje, pero es en los detalles donde te saca de contexto cuando empiezas a distinguir cosas como:

  • La proporción de su cabeza en relación al cuerpo
  • Las inexistentes orejas del payaso
  • Las cejas delineadas que podía asociar con el maquillaje de algunas mujeres
  • Pensar en la textura y el olor de los guantes de goma
  • Las expresiones que pretendían ser casuales, graciosas e inocentes
  • Una risa tan estúpida como atemorizante

eso tim cury

Si dichos elementos estuvieran acompañados de unos efectos especiales como los que tenemos hoy en día, y con el nivel de nitidez de imagen actual, me atrevo a decir que Bill Skarsgard tendría una tarea aún más difícil de la que ya tiene. Espero que la nueva interpretación me agrade tanto como la anterior. Voy con la mentalidad de que será una experiencia distinta. Eso vuelve 27 años después y durante 3 años estará entre nosotros alimentándose de nuestro miedo.

Hasta entonces, sed felices.

Gabriel A. Escobar S.
Gabriel A. Escobar S.
Ing. en Informática, Músico Aficionado, Adicto al Café, no necesariamente en ese orden. Entusiasta del mundo del cine, las series de televisión, el Comic, los libros y relatos de Ciencia Ficción.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes