Hoy vengo con una historia que en el cine siempre ha sido de mis géneros predilectos. “Buddies” es un homenaje en toda regla a esas películas de “colegas”. Desde 48 horas pasando por Dos duros sobre ruedas, Danko, Calor Rojo (mi preferida), las series Corrupción en Miami y Starsky & Hutch o la saga Arma Letal.
Hay muchas más y entre ellas me quedo a partir de ahora con esta “Buddies”. Acompañadme y os explicaré los motivos por los que esta curiosa pareja de policías van a formar parte de mis parejas favoritas.
Nueva York, años 70.
La historia y el guion corre a cargo de José Luis Vidal. El escritor ambienta la historia en la gran metrópoli americana. Vidal nos lleva por los lugares habituales del género y lo hace con habilidad para que no nos suene redundante. Así la pareja de policías no se parece a ninguna de las nombradas anteriormente y es que sus formas de proceder y esos “exquisitos” gustos culinarios alejan a esta pareja de otra cualquiera que hayamos visto en cine o televisión.
Porque una cosa está clara, nuestros protagonistas Matt Matheson y James Jones (ojo a las iniciales de ambos ¿no os suena de algo?) serán de todo menos la típica pareja de policías. Sus formas de proceder, como se cubren las espaldas. Ya os digo que no vamos a empatizar con ellos pero carismáticos son a más no poder.
Al estar ambientada en Harlem en los años 70 reconoceremos mucho de lo que vemos. Esos bajos fondos caracrterísticos, esas bandas, el barrio. Y es que en Buddies hay un cuidadoso trabajo de documentación que se aprecia desde el mismo vestuario. Del aspecto artístico se encarga Francisco Asencio y hay que decir que hace que la ciudad luzca genial y realista con esa estética que nos recuerda a tantas y tantas películas de los 60 y 70.
Un caso digamos diferente.
¿Y de qué va Buddies? Digamos que es un caso de vendetta contra ellos y es que Matt y Jimmie eliminan al traficante Jean Baptiste. Y desde Haiti hace acto de presencia una personaje clave en la historia, Madame Du Marier, madre del malogrado Jean baptiste. Su llegada a Nueva York va a provocar que asistamos a situaciones dispares y caóticas y es que la madre del traficante invoca a Barón Samedi, uno de los loa del vudú haitiano. Poco más puedo añadir para no destriparos las distintas sorpresas que nos tiene preparadas la historia de estos dos policías.
Vidal y Asencio, unos “Buddies” muy particulares.
Buddies es una idea original de José Luis Vidal, que espera ampliar en sucesivos números. La verdad es que la propuesta es llamativa y por lo visto en este número casa con lo que está publicando Leviathan Labs.
Del trabajo de Francisco Asencio solo podemos dar alabanzas. Aludía antes al minucioso trabajo de documentación de los autores. Pero es que eso después hay que saber plasmarlo artisticamente y Asencio lo borda. Reconocemos Harlem, sus calles, sus bandas y el vestuario. Por momentos me ha parecido oir hasta la música de la época.
Y si hablamos de lo bien que dibuja a la ciudad y sus habitantes hay que destacar también el dominio del artista para las escenas de acción, resultando muy dinámicas y, añadamos, un poco sanguiniolenta en ocasiones. Pero es que la trama y los personajes así lo demandan.
Sin duda alguna se vislumbra una simbiosis entre los dos autores. Pero claro esto no es raro y es que no es la primera vez que Vidal y Asencio trabajan juntos. Recientemente y también para Leviathan Labs, trabajaron en una historia corta de terror incluida en la revista Giallo.
Consideraciones finales.
Buddies es un cómic súper entretenido. Por si no fuese poco con eso, tiene un montón de homenajes con los que te entretendrás al verlos o queriéndolos descubrir. Las 100 páginas se leen en un abrir y cerrar de ojos y es que esta peculiar pareja de policías no te van a dejar de sorprender.
Además el cómic tras el final viene con unos extras que funcionan como complemento de la historia y en el que se descubre que nuestros policías no son lo que parecen. Habrá que ver que manejo le da Vidal a esta trama para el siguiente número que esperemos vea pronto la luz.
BUDDIES
12,00 €
Nueva York, años 70, ‘Starsky & Hutch’, guerra de Vietnam, zombis, canibalismo… ¿necesita más? Servir y proteger» era su lema, pero la pareja de policías más famosa de la Gran Manzana comparte un oscuro secreto.
Escrito por José Luis Vidal
con arte de Francisco Asencio
con rotulación de Mattia Gentili.
100 paginas en color Tapa blanda
Un saludo y sed felices.