InicioCómicsReseña de Dark Ark de Aftershock: Sencillo aunque original

Reseña de Dark Ark de Aftershock: Sencillo aunque original

Bienvenidos a otro artículo sobre esas obras del noveno arte que nos hacen tan felices. Ya en alguna ocasión hemos hablado de otros cómics de la nueva editorial independiente que lo está dando todo en USA y que en España está siendo publicada por Planeta Cómics: Aftershock. Echadle un ojo a las reseñas anteriores, como la de “A walk through hell“, para descubrir otros títulos interesantes de artistas reconocidos.

03 DARK ARK 01

Sencillo aunque efectivo

Sinopsis oficial: La maldad de la humanidad ha llevado a su creador a destruir el mundo con un diluvio. Noé ha recibido la tarea de construir un arca con la que salvar de dicho diluvio a su familia y a los animales del mundo. Sin embargo, esta no es la historia de Noé, sino la de Shraé, un hechicero al que los poderes oscuros han ordenado que construya su propia arca y que salve a las criaturas antinaturales del mundo: vampiros, dragones, nagas, mantícoras.

Ahora bien, ¿qué sucederá en un navío abarrotado de monstruos, donde las más pérfidas intrigas y la violencia más horripilante son el pan nuestro de cada día?

Dark Ark 001 005

Reconozcamos en primer lugar que la idea de Cullen Bunn es original, la premisa de un “Arca Altenativa” con todas esas bestias mitológicas, y con un poquito de mala leche, es simple pero funciona como un tiro. No necesita introducción alguna pues todos conocemos la historia del arca de Noé y eso le permite ir al grano y situarnos ya en medio de la acción.

Esta obra mantiene un ritmo pausado y se toma tiempo en darles a los protagonistas la profundidad y el peso suficiente para que el lector simpatice con ellos. Este guionista es muy bueno en su trabajo y lo ha demostrado en incontables ocasiones, aunque tenga cómics más flojos, pues… ¿qué autor no los tiene?. Cierto es que hasta la mitad del primer número se toma demasiado tiempo explicando algunos trasfondos que hubiera sido mejor ir conociendo al avance de la trama. Mantener el misterio de Shrae para que los lectores se pregunten por qué estas bestias lo respetan tanto hubiera sido interesante. Más allá de la premisa atractiva, debe haber algo más que mantenga al comiquero pegado a las páginas y esto se solventa con el misterioso asesinato de una de las criaturas del arca. A partir de ahí vamos a ver conspiraciones y luchas por alzarse con el liderato y el poder dentro de este microuniverso maligno. Me ha parecido muy acertada la conclusión de este primer arco, aunque tarda en arrancar, creo que culmina de una manera muy buena. No voy a desgranar más la trama para no desvelar nada de lo que acontece en sus páginas ya que creo que va a ser del agrado de muchos comiqueros.

RCO008

La trama cuenta con un reparto coral de personajes, cada uno con interesantes historias que puede (y espero) que se vean más desarrolladas en los futuros números. ¿Qué papel tendrán los humanos que hay encadenados para servir de alimento a las bestias? Creo que algo más de protagonismo tendrán más adelante. ¿Por qué Krull tiene abandonada a su pareja y se centra en merodear y proteger a los humanos?

El autor ha plantado algunos enigmas que espero vaya desvelando conforme avance la historia y así les dé más tridimensionalidad a estos personajes con tanto potencial. Bunn afirma en la instrucción que la idea de esta obra forma parte de sus escritos de juventud, algo que pensó que nunca vería publicado, ya que había que estar muy “Grant Morrison” para hacerlo.  Bueno, ha conseguido que se lo publique Aftershock, vamos a ver qué hace en los 15 números de los que consta Dark Ark.

RCO015

El dibujo de Juan Doe me rechina, pero no por el dibujo en sí, sino por el color tan saturado. Abusa de tonos demasiado planos y por momentos pueden llegar a doler los ojos al mirar sus viñetas. Algo de lo que adolece Dark Ark es de un pésimo diseño de personajes, pues excepto algunas criaturas específicas inconfundibles, el resto son muy sosas. Los hombres-lobo que aparecen sabemos que lo son porque un personaje lo comenta, ya que en apariencia podrían ser orcos, trasgos o cualquier otra bestia.

RCO009

Conclusión

Un lento, pero buen comienzo de esta serie de Aftershock que puede dar mucho de sí por la temática que trata. Es original en su sencillez y creo que si Bunn está a la altura puede darnos una gran obra para este nuevo sello. Intrigas, poderes sobrenaturales y seres mitológicos… ¿qué más se puede pedir?…. un cambio de dibujante.

Os dejo la portada y el enlace a su página en Planeta Cómics

Dark Ark 001 000

Saludos desde el sótano de la Batcueva.

Juanma Martín
Juanma Martín
Amante de DC desde que ví Batman de Tim Burton en la gran pantalla. Crecí con los vídeos Beta y VHS y visitando casi a diario unos lugares extintos llamados videoclubs. Seguidor acérrimo de las tardes de sofá y series, del cine y del "buen" cine más aun. Jugador de rol desde los 14 años y jugador de videojuegos desde los 20. Muy cliché durante gran parte de mi vida.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Buenas Juanma, Lo leí entero en la web de la editorial americana y tengo que decir, que me ha dejado con mal sabor de boca. Para todo lo que sale hoy día, me ha parecido flojo y difícilmente será una opción a tener en cuenta para adquirir en papel. No como Animosity del mismo sello y que me está enganchando como pocas serias americanas suelen hacer. Saludos y feliz año.

    • Hola Hyuga
      Ciertamente hay cosas mucho mejores en el cómic independiente. Pestilence y Unholy Grail tampoco me han terminado de enganchar y es por ello que no he leído Animosity… Le echaré un ojo.
      Gracias por leernos
      Un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes