No es fácil reseñar una obra como Leonard2Vinci, publicada ahora por Dolmen en España. Y no lo es porque, aunque parezca una novela gráfica europea al uso, esconde mucho más en sus páginas. De todos es conocido la especial sensibilidad francesa hacía el mundo del cómic. Tanto es así que el Museo El Louvre decidió presentar un proyecto especial aprovechando el 500 aniversario del genial Leonardo Da Vinci y encargó un cómic al autor francés Stephane Levallois (Noé, Racket) que, además de formar parte del catálogo de publicaciones del centro, también fue expuesto en el mismo dentro de la muestra preparada para tal conmemoración. Dicha muestra por cierto también ha sido expuesta en España, concretamente en Avilés, donde sirvió de exposición inaugural de La Sala Permanente de Cómic de Avilés, una ciudad con una fuerte vinculación al mundo de las viñetas como ya saben los visitantes de sus Jornadas del Cómic.
Levallois es un autor con una fuerte vinculación al mundo de la ciencia ficción. Tanto es así que ha colaborada en varios éxitos de Hollywood prestando su imaginación para diseñar los mundos de Alien (esta obra tiene una dedicatoria especial a Ridley Scott), Harry Potter o Kong: La isla Calabera. Por eso no es de extrañar su peculiar manera de acercarse a la figura de Leonardo Da Vinci en esta obra. En vez de realizar una biografía al uso, Levallois nos presenta una apasionante space opera en la que la humanidad esta a punto de ser exterminada por unos malvados extraterrestres y la única esperanza recae en la clonación del mayor genio humano de la historia: Leonardo da Vinci. El joven clon, conocido como Leonard2, prestará su genio a los habitantes de la última nave espacial humana (la Renacimiento, un nombre que le viene al pelo) para poder enfrentarse a sus enemigos.
De esta peculiar manera el autor se las ingenia para presentar un relato apasionante de ciencia ficción a la vez que nos permite visitar el pasado del protagonista mientras el clon va recordando cosas de su pasado.
Lo mejor de todo es que Levallois se vale de la obra del gran Leonardo para hacer los diseños de todos los elementos que pueblan las páginas de esta obra. Recordemos que Leonardo fue un genio multidisciplinar que dejo su sello en arte, anatomía, ingeniería… Así que Levallois lo que hace es aprovechar a obra de Da Vinci para plasmar con ella las naves espaciales, los protagonistas, los enemigos y las máquinas que pueblan las páginas de esta gran space opera. Los conocedores de la obra del maestro del Renacimiento no tendrán problema en identificar al Hombre de Vitruvio, La Última Cena, La Gioconda o La Virgen de las Roca. Y por si acaso, el tomo incluye al final varios ejemplos de como Levallois ha usado las obras más representativas del protagonista para dar forma los diseños futuristas que pueblan las páginas de Leonard2Vinci.
El autor ha querido acercarse lo máximo posible al trazo de Da Vinci, por eso este cómic esta dibujado enteramente a mano empleando las mismas técnicas del maestro del Renacimiento, y aproximándose todo lo posible a su estilo, sin usar las técnicas digitales que están tan de moda últimamente. Pero es que además el trabajo del autor francés es tan concienzudo que, incluso siendo diestro, ha llegado a dibujar los trazos con la mano izquierda como lo haría un zurdo como Da Vinci. El resultado es un libro bellísimo que también es uno de los cómics más especiales que se han publicado en los últimos años.
Por todo esto podemos decir que esta obra es una carta de amor a Leonardo da Vinci, pero no solo en el aspecto formal. La manera en que se resuelve el conflicto entre la humanidad y sus acérrimos enemigos es realmente genial y tiene mucho que ver con la personalidad del propio Da Vinci.
Mención aparte merece la cuidada edición que Dolmen ha hecho de Leonard2Vinci, respetando el formato original, más grande de lo habitual, y cuidando la edición al máximo, hasta el punto de que las páginas tienen un mayor gramaje de lo normal, pareciendo incluso laminas destinadas a adornar la pared de cualquier exposición.
En resumen, Leonard2Vinci es una obra que va más allá del cómic para mostrarnos la vigencia actual de un genio imperecedero como Leonardo da Vinci. Aúna un guion imaginativo con un dibujo realmente espectacular que llena los ojos del lector y que invita a sumergirse en la vida del maestro del Renacimiento para seguir conociendo cosas de él.