Bienvenidos a la reseña del tercer tomo de Maximum Berserk. Para mi es un honor estar haciendo las reseñas de este manga que tanto me está gustando. Como sabréis los más viejos del lugar yo soy de esos que leen americano y europeo, acercándome al manga con pinzas. Pues parece que he elegido la colección perfecta para leer bimestralmente. Berserk se ha convertido en lectura obligada en mi comiteca.
Kentaro Miura es un portento
Kentaro Miura es magnífico. Magnífico en la composición de viñetas, en la composición de escenarios, en la composición de las batallas. El dibujo de Berserk es sencillamente magistral. Creo que a nivel de complejidad solo puede ser superado por Takehiko Inoue, el autor de Vagabond, por poner una serie actual que me ronda por la cabeza. Pero aún reconociendo mis gustos abiertamente, he de decir que quizás la composición de las viñetas con muchos personajes o con armadura medievales se le da mejor, o es mas efectivista, en las manos de Miura. Y para regocijo total, esté tercer volumen (como parte del segundo) está dedicado integramente a la parte del pasado, la parte más medieval de la vida de Guts. Porque no nos olvidemos que Guts es el verdadero héroe de esta tragedia. En consecuencia estamos antes una época en la vida de nuestro héroe más fácil o más bien debería decir, mas acorde con el dibujo de Miura que la época “moderna” con más monstruos de pandereta que historias del medievo.
El dinamismo de la historia no encierra al maravilloso dibujo, creo que se complementan. Un autor completo puede flojear más en la mécanica de escritura o en el trazo del lápiz, pero creo que Miura está muy equilibrado. La narrativa deja salir a esas maravillosas composiciones de páginas que hace que nos metamos directamente en la acción del manga. Hablamos de un manga trepidamente y aunque algo exagerado, nada fuera de lo común dentro del género. Miura sabe llevar esta narración con soltura, al menos de momento.
Aunque Guts lleva el peso de la acción es realmente la historia de Griffith y la banda del Halcón quienes llevan el hilo narrativo en este tomo. Sabiendo en que se va a convertir Griffith en el futuro (realmente es el presente) resulta muy chocante viéndole en el pasado tan honorable y tan íntegro. ¿Por qué tiene tanta fijación en Guts que arriesga su vida para salvarle de las garras de Zodd? ¿Está realmente enamorado de él? ¿Qué oscuros propósitos encierra?
El personaje de Griffith resulta más intrigante que el de Guts, mucho más por su compleja personalidad y su carisma que traspasa las viñetas. Una lástima ver perder, ver en el lado oscuro a ese líder y ver como la vida de Guts se verá abocada al sufrimiento.
No olvidemos que Griffith poseé un Beherit, o como lo llama Zodd, el huevo del conquistador. Sin duda eso parece la causa de la caída del líder de la banda del Halcón a la negrura, al caos absoluto en el presente. Las palabras proféticas de Zodd aún suenan en mi mente:
“cuando sus sueños se vengan abajo te visitará la muerte”
Tengo ganas de leer los siguientes tomos para saber como se pervierte a un ser humano tan carismático como Griffith y también, es innegable, quiero saber que pasa con el resto de la banda y que sucede con Griffith y su “amor” por la princesa para llegar a lo más alto del reino. Porque personalmente os puedo decir que ese cortejo me resulta ridículo y paupérrimo. Parece claro que el Halcón blanco la necesita para llegar al trono, no por amor o por algo parecido al deseo. Además, la niña es muy tímida y encontrarse con Griffith es para ella un parque de atracciones deluxe ya que además de guapo y aventurero es una persona culta, refinada y de gran inteligencia. La princesa está embriagada con Griffith ¿pero él con ella? Eso ya lo dudo.
Como veis Berserk tiene una trama y muchas subtramas que te envuelven hasta hacerte fan de la serie. Creo que este tomo mejora a los dos primeros. A mi ya me ha cautivado toda esta historia de tal manera que es lo primero que leo cuando llego a casa.
Os dejo la portada del número 3 editado por Panini Cómics en la edición española. Contiene los tomos 5 y 6 de la edición japonesa.
Un saludo y sed felices.