Es muy probable que el Oeste americano sea el último periodo de la historia de la humanidad en la que realidad y leyenda han caminado de la mano. Una tierra salvaje en lucha perdida de antemano contra una civilización que buscaba abrirse paso a toda costa. En medio de esa lucha tan idealizada entre los indios, verdaderos nativos americanos, y el gobierno estadounidense, algunas figuras cabalgaban por su cuenta deseando con todas sus fuerzas que el ferrocarril (y, con ello, el Este) llegara a esas tierras. Es el caso de Wild Bill, protagonista de este cómic biográfico dentro de la colección Grandes Leyendas del Far West.
Wild Bill Hickok fue un aventurero mítico del Oeste americano conocido por su legendaria habilidad para el revólver. Participó en muchos duelos, fue explorador en la guerra contra los indios, actúo en el espectáculo de vodevil de Buffalo Bill y acabó encontrando la muerte en una partida de póquer en Deadwood. De hecho, la mano que tenía al ser disparado por la espalda es conocida actualmente como La mano del muerto en el mundo del póquer.
Por lo tanto, la vida de Wild Bill da para todas las novelas y cómics que se quieran hacer. O películas, que hay por ahí una rodada en los años 90 con Jeff Bridges o la aparición estelar de Keith Carradine como el personaje en la magistral Deadwood, esa serie de HBO sobre la progresiva civilización de un pueblo del Oeste americano durante la fiebre del Oro.
La guía definitiva del western (parte 4): las últimas rememoraciones, donde se encuentra Deadwood.
El autor de esta biografía es Olivier Dobremel, más conocido como Dobbs. Un guionista todoterreno que ha escrito juegos de rol y dado clase en Historia del Cine y Análisis fílmico. Ha firmado otras biografías comiqueras, centradas en asesinos en serie como Ed Gein o Ted Bundy. Ha adaptado al cómic distintas obras literarias del siglo XIX, como El extraño caso del Doctor Jekyll y Mr. Hyde, Frankenstein, Las minas del rey Salomón o La máquina del tiempo.
El autor podía haber apostado por una narración clásica y lineal de uno de los personajes más fascinantes de la historia del Oeste. No es así. En su lugar, narra una historia que comienza in media res, dando saltos hacia atrás, donde busca centrarse en el conflicto de un Wild Bill que asiste a la desaparición de un territorio salvaje que no quiere ver desaparecer más que describir distintos episodios de la vida del personaje.
El resultado, desgraciadamente, no es del todo satisfactorio. Los episodios son inconexos y es difícil hacerse una imagen de Wild Bill más allá de lo superficial. Además, precisamente por esa inconexión hay muchos pasajes y personajes secundarios que pasan de puntillas por la historia y quedan totalmente desdibujados.
En definitiva, Wild Bill: La verdadera historia del Far West es un cómic interesante para acercarnos a uno de los personajes más fascinantes del Oeste americano. Un hombre cuyas ansias de aventura y de violencia le mantuvo siempre en aquel territorio mítico e inexplorado. Lástima de no haber optado por un enfoque más clásico y menos deslavazado. Porque el cómic únicamente rasca en la superficie de uno de los mejores pistoleros de la época.
Enlace a La verdadera historia del Far West. Wild Bill Hickok en Norma Editorial.
UNA NUEVA COLECCIÓN QUE NOS MUESTRA EL SALVAJE OESTE COMO NUNCA LO HABÍAMOS VISTO
La verdadera historia del far west es una colección para descubrir la historia real de los grandes personajes que forjaron la leyenda del salvaje oeste. Cada álbum narra la la biografía de un personaje legendario y se acompaña de un dosier histórico a cargo de Farid Ameur, Doctor en Historia por la Sorbona.
Lo llamaban Wild Bill. En realidad, se llamaba James Butler Hickok, un dandi de estilo llamativo considerado el mejor tirador del Oeste, y que despertaba tanto admiración como miedo. Sin proyectos ni dinero, su habilidad con las armas de fuego y su fuerte carácter le valieron representar a la ley en los territorios más salvajes del Oeste. Su fama lo llevó incluso a actuar en escenarios teatrales, representando sus propias aventuras, reales o imaginadas. Melancólico y atormentado por sus viejos demonios, su destino lo condujo a través de las grandes praderas hasta Deadwood…