Introducción
Te doy de nuevo la bienvenida Titánide o Titán a mis análisis de Titans. A la segunda temporada de Titans (Titanes), para ser más exactos, cuyo primer capítulo, Trigon, ha sido polémico. No podía ser de otra manera ya que era el episodio que debía cerrar la trama principal de la primera temporada. Dada la calidad y acogida de la misma, las expectativas estaban muy altas. ¿Las ha colmado? ¡Vamos a comentarlo, no sin antes recordar a los despistados que para entender mejor este post han de leer antes los Análisis de todos los capítulos de Titans (Titanes). Mis artículos de la primera temporada de Titans, serie creada por Akiva Goldsman, Geoff Johns y Greg Berlanti para la plataforma digital de DC, DC Universe, inspirándose en el cómic The Teen Titans.
Si sois amantes del universo televisivo de DC, ya sea el de CW o el de DC Universe, creo que deberíais echarle un vistazo a los análisis de las diferentes series.
¿El triunfo de Trigon?
Este capítulo se inicia donde se quedó el último capítulo de la primera temporada, con Rachel intentando liberar a Dick de la posesión de Trigon. Pero no sólo no lo conseguirá sino que tampoco podrá impedir que el resto de sus compañeros, Donna y Kory, a los que se les han unido La Paloma, El Halcón y el Robin Jason Todd caigan bajo el control del demonio, quien repite con ellos la misma táctica que llevará a cabo con Dick. Encararlos con sus miedos más profundos para corromperlos. Todo con el propósito de destrozar el corazón de su hija y, así, ponerla de su parte.
Sólo queda Gar para apoyar a su amiga pero es incapaz de protegerla ante la superioridad numérica de sus camaradas poseídos. De manera que Rachel se rinde a Trigon en un acto, que parece más metafórico que otra cosa, en el que el demonio convierte el corazón de su hija en una gema roja que inserta en su frente. La característica gema roja de la titánide, de clara reminiscencia hindú que recuerda su pertenencia a Azarath, aquí es usada como símbolo de su rendición a la parte demoníaca de su alma.
Sin embargo, cuando todo parece perdido, Beast Boy, con forma de serpiente (Es agradable comprobar que las transformaciones de Beast Boy no se van a limitar a los tigres, lo que lo acerca a su contrapartida en los cómics), se acerca por sorpresa a ella y lográ hacer que recuerde lo que han vivido juntos. Así, una más confiada Rachel, coge por sorpresa a Trigon y lo expulsa de La Tierra utilizando sus habilidades de teleportación.
¿Unos Titanes previos?
Tras finalizar la batalla los medios de comunicación se hacen eco de la misma y, en ese momento, Jason Todd hace una fugaz aparición en pantalla diciendo que Los Titanes han vuelto. Eso unido al hecho de que, tanto Donna como Dick conocían ya de antes al Halcón y a la Paloma, sugiere que ya había habido un grupo previo de superhéroes adolescentes llamados Los Titanes, en los que militaban estos cuatro personajes. Lo cual parece confirmarse al final del episodio, donde se evoca a los mismos, dándonos la oportunidad de ver a Donna Troy con uno de sus uniformes más característicos, el rojo estrellado.
Los responsables de esta serie repiten algo que ya se hizo en el capítulo 6 de la serie Doom Patrol y que se ha convertido en una de las tramas habituales de los grupos de superhéroes. A saber, el establecer que hubo un grupo previo al mismo, con el mismo nombre. Esa idea de legado, antes casi exclusiva de la JSA, ahora parece haberse extendido a la mayor parte de los equipos de superhéroes. En el caso de Los Titanes casi se puede decir que es parte de un homenaje, ya que, en The New Teen Titans Vol 2 #20 (86), Marv Wolfman y Eduardo Barreto presentaban un nuevo grupo de Titanes, muy parecido al original, entre cuyas filas se encontraban Wonder Girl (Donna Troy), el Halcón y Robin (Jason Todd).
Entra en escena Deathstroke, el gran villano de Los Titanes
Una de las personas que escucha a Jason Todd es el antiguo mercenario Slade Wilson (Esai Morales), que parece haber estado ligado a los antiguos Titanes. El saber que estos van a volver a estar en activo le hace tomar la decisión de volver a asumir el papel del villano Deathstroke. En los cómics Deathstroke, creado por Marv Wolfman y George Pérez en The New Teen Titans Vol 1 #2 (80), también es un villano mercenario cuya fuerza y percepción sensorial, como en el caso del Capitán América, fueron elevadas a niveles casi sobrehumanos. Lo que, unido a su experiencia en el manejo de todo tipo de armas y sus habilidades estratégicas, lo convierten en uno de los seres más peligrosos del planeta. La vinculación e implicación de sus hijos con Los Titanes ha hecho que Deathstroke se convierta, en muchas ocasiones,tanto en el gran villano de los mismos como en aliado circunstancial. De manera que su presencia en esta serie hace que nos frotemos las manos pensando en las posibilidades. Iré profundizando en él conforme vaya actuando.
Los Nuevos Titanes
Tras lo acontecido con Trigon, Dick Grayson decide formar unos Nuevos Titanes, con Rachel, Jason y Gar. Para ello se pone en contacto con Bruce Wayne/Batman (Iain Glen) para pedirle que le deje utilizar una de sus bases en San Francisco. La conversación entre mentor y discípulo sirve para limar asperezas entre ambos, en un sano ejercicio de comprensión de los defectos y virtudes de cada uno de ellos. Para mi ha sido la mejor parte de este episodio y la muestra de que Iain Glen no necesita demasiado espacio para bordar a un maduro Bruce Wayne. Espero que salga más.
Cierre: Valoración
Entonces … ¿ha colmado este episodio mis expectativas? Pues si y no. Si este episodio hubiera sido el que habría tenido que ser y en verdad es, el episodio 12 de la primera temporada, y se hubiera emitido cuando tocaba, mi respuesta habría sido un rotundo si. El problema es que al esperar a emitirlo en la segunda temporada generó la impresión de que la batalla contra Trigon estaría más elaborada. Al final, en un capítulo, ha terminado. Y lo ha hecho de forma algo apresurada aunque coherente con el desarrollo de los personajes en la primera temporada. Parece que hemos de asumir que, en la derrota de Trigon, ha tenido mucho que ver la sorpresa al comprobar que su hija se rebelaba contra él pese a estar ya sometida a su control. Trigon tiene más poder del que ha mostrado aquí. Al menos, en los tebeos.
Aún así ha sido un capítulo digno, que salva la primera temporada y sienta las bases de la segunda que, esperemos, sea igual o mejor.
Esto ha sido todo por esta semana, Titánide o Titán. Espero tus comentarios. ¡Muchas Gracias!
De verdad te gustó esto? “Debemos ir por jason hay que ayudar a rachel” (caen sin ningún esfuerzo) “Ya estás de mi lado”(le tocan la mano y se cambia de lado nuevamente) “necesitamos rescatar a Dick”(lo vence sola sin ningún tipo de esfuerzo del terrible demonio devorador de universos y libera a todos volviendo completa e innecesariamente inútil la liberación del ex robin), y por último, como diablos les puede gustar ese Batman? Todo bien con el actor pero en que mundo batman tiene esa apariencia? Piensenlo Jason acaba de iniciarse como Robin, aún no existe Nightwing como tal, y ya tiene una imagen de viejo demacrado por la edad retirado de las superpeleas? Tiene que garchar con la hija del líder de las sombras todavía, le va a salir una ernia del tamaño de su cabeza si es que sobrevive a eso y seguir siendo batman hasta que crezca, parece que va a tener 100 años cuando el hijo llegue a ser Robin…
Hola Lucas. ¡Muchas Gracias por tu comentario!
Cuando en mi valoración digo que la resolución de la trama de Trigon se ha hecho de forma algo apresurada me estaba refiriendo a todo eso que criticas. A decir verdad siempre me preparo para lo peor. Supongo que por eso parece que soy más amable en la crítica. Pero no, estoy de acuerdo con lo que dices. Aun así sigue siendo mejor que lo visto en el Arrowverso y en los superhéroes de Netfix. Salvando honrosas excepciones, como Doom Patrol y Daredevil, no espero grandes cosas de Superhéroes en la tele o en el cine. Los Superhéroes donde siempre quedan mejor es en las viñetas, que es su medio natural. Dicho lo cual, podría entrar a saco con todo. Pero prefiero ser un poco más generoso en serie como estas, que parecen ir a una mejor plasmación de los superhéroes en la pequeña pantalla.
Lo de Batman más anciano. Bueno, aplico la “suspensión de la incredulidad” como hago en muchos cómics de superhéroes. Si tenemos a personajes de la JSA en activo o, durante un tiempo, a un Capi Senil, ¿por qué no un Bruce Wayne/Batman de esa edad? Más bien habrá que ver cómo va a funcionar dentro de la serie. No te engañes, si no cuadra yo seré el primero en criticarlo.
Estoy de acuerdo con lo que dices pero veo potencial en esta serie y pienso que merece darle una oportunidad pese a sus fallos, que los tiene. Y te lo digo yo, que reniego del Universo Cinematográfico de Marvel, del Arrowverso y del 90% de los superhéroes adaptados por Netflix. Pero cuando veo algún destello de luz, como esta serie o Swamp Thing, intento poner el énfasis en sus puntos fuertes.
Un abrazo.
ar-15
a2 stock
6 5 creedmoor
30 06 springfield
300 win mag
6 5 prc
leupold hamr
labradar chronograph
45 auto
leupold
eotech vudu
eotech 552
imr 4064
barnes ttsx
hornady leverevolution
blackhorn 209 powder
tactacam
h4831sc
Remington 9mm ammo 1000 rounds
g43
cci percussion caps
ar 15 gas block
trijicon mro
eotech
drop in ar trigger
timney triggers
ammo reloading kit
9mm ammo
fiocchi primers
cci small rifle primers
sk rifle
b e Meyers mawl
308 brass
35 remington ammo
Remington 870
25 06
Winchester 243
223 remington
270 wsm ammo
22 250 ammo
6 8 western
7mm 08 ammo
Winchester 270
300 wsm
22 250 ammo
compstock
22lr
midway ammo
458 socom