¡García! De HBO Max continúa con sus aventuras y sus conspiraciones políticas en este quinto capítulo. Nuestro superagente se dejó atrapar la semana pasada para destapar todo lo que estaba ocurriendo. Eso tendrá consecuencias.
Aquí tenéis el resto de análisis de los episodios de ¡García!
Ortiz sigue tejiendo la maraña para conseguir sus objetivos y García es un cabo suelto que no se puede permitir. El asesinato de ‘La Capitana’ ha sido solo el comienzo y ya nada lo va a detener. Esta trama de la serie me gusta mucho, tanto como lo hizo en los cómics, el problema que le he visto a este penúltimo capítulo es que se ha tomado demasiado poco en serio.
La guerra de poder que se oculta tras los actos de Ortiz (Jaimito en la obra original) es muy potente y repleta de giros que podían haber engrandecido mucho la serie. Un historia oscura que saca a flote la cara más corrupta de la política y eso siempre le da un plus a ¡García!.
Su lado ‘pulp’ y ese aspecto sacado de las páginas del cómic la hacen especial y me encanta, pero esta semana se ha visto empañada por una forma demasiado cómica de sacar adelante la trama.
Este episodio era, y es, básicamente el rescate de García por parte de Antonia y compañía mientras se deja claro que la influencia de Ortiz en todos los estamentos es más que evidente, pero dicha operación de liberación no me ha gustado como se ha llevado a cabo.
Lo que nos gusta a muchos es ver a García repartiendo estopa a diestro y siniestro a los ‘malos’ de la serie pero aquí se ha abusado de un recurso que en pequeñas dosis es muy divertido pero que si se reitera queda perezoso: No mostrar la acción y solo ver el resultado.
¿Cómo acaba García con los dos guardias civiles que entran armados en el furgón? ¿Cómo sale del local de alterne con Hernando? Cuando se utiliza en demasiadas ocasiones da la sensación de encontrarnos en un callejón sin salida y que el guion ha tomado un atajo para escapar de una situación de la que no sabía salir.
Es cierto que la trama está funcionando bien en la mayoría de las ocasiones aunque hay personajes están siendo infrautilizados como el personaje de Francisco Reyes que podía haber tenido algo más de peso teniendo en cuenta que lleva toda la temporada buscando a su padre.
Estoy echando en falta algo más de acción y la poca que ha habido en este quinto capítulo me ha dejado muy frío. El tiroteo final ha tenido un desenlace muy potente, aunque poco original, pero la forma en la que ha sido llevado no ha estado a la altura. Se ha resuelto con prisas y sin la tensión que necesitaba el momento.
Conclusión
¡García! Es una serie que me está gustando pero empiezo a notar que han agotado todo lo hizo buena a la ficción en sus primeros capítulos y el final de temporada está descendiendo en calidad.
La serie de HBO Max no está sabiendo mantener el tipo y se está desinflando cuando debería estar sacando pecho para entregarnos un final épico digno de la obra original.
El ‘Cliffhanger’ de final de capitulo ha sido muy potente y demostrado que nuestros superagente es todo un héroe capaz de cualquier cosa por sus amigos. Vamos a ver como lo resuelven.
Espero que el sexto episodio eleve la calidad y se despida por todo lo alto, no me gustaría quedarme con un sabor amargo ya que estamos ante un producto que podía ser la puerta para la llegada de más de este estilo.
Aquí os dejo un temazo que fue todo un éxito y que se rescata cuando García entra en el local de alterne:
Un saludo y sed felices.
Cojonuda serie, con medios y estilo de los comic made in spain se pueden sacar grandes series. El protagonista me esta gustando mucho y los secundarios (y la trama) está a la altura. Agradable sorpresa.
A mí me sigue gustando la serie a cada episodio. Entretiene y deja con ganas de ver el siguiente. Es cierto que se “comen” algunas escenas en las que se podía mostrar alguna escena de acción, no sé si por presupuesto o qué. Sería el único pero a mejorar de cara a una segunda temporada. Bueno, y quizá también aclarar un poco la trama política, que a veces me pierdo un poco entre esos personajes. Por lo demás me está resultando muy entretenida (sin haber leído el cómic). Ojalá marque tendencia y se hagan más series basadas en personajes de cómic españoles, que materia prima hay. ¡Saludos!