InicioCineCrítica de 6 en la sombra: Gran espectáculo de Netflix y Michael...

Crítica de 6 en la sombra: Gran espectáculo de Netflix y Michael Bay

Acaba el año y Netflix lo celebra a lo grande. Con Michael Bay y un cheque en blanco para él. 150 millones de dólares de presupuesto que ya os digo que lucen de lujo en la nueva superproducción de Netflix.

Llamando al despacho del agente de Michael Bay.

– Mire usted, tenemos un dinerito y nos gustaría que cerrasemos el año con usted -habla Netflix-.

– Lo siento, pero ahora estoy con las secuelas de Dora la exploradora y me va a tener liado. ¿Cual es la idea que tenían ustedes? ¿Secuela de La Roca? – contesta el señor Bay-.

– No, simplemente habíamos pensado en ti, en darte total libertad y los 150 millones que tenemos para darte y a partir de ahí, buscaríamos guionistas, actores y demás.

–  Mañana comienzo a rodar.

– Pero si no tenemos historia, actores, compositor ni nada.

– Eso es lo de menos. Tengo 150 millones. A positivar.

03313fe946b5eb10dc18a98b8566a955

Cuando lo de menos es lo que te cuentan.

Una vez utilizado el agotado recurso de la llamada telefónica nos ponemos con la crítica en cuestión. Michael Bay sigue en forma. No me puedo creer que con la historia tan manida y vacía que nos presenta nos encontremos ante una película sumamente entretenida, consolidándose como una de las mejores propuestas del género en este año que acaba. Para ello recurre a lo que mejor sabe hacer, ensalada de tiros, persecuciones de coches y explosiones. Solo cuando se sale de esta ecuación es donde la película se resiente y es que la ausencia de una historia y de unos personajes bien construidos hacen mella cuando hay tranquilidad en pantalla.

Hay tres grandes escenas de acción cada cual más espectacular. Al principio de la película en Florencia, donde a base de imposibles persecuciones automovilisticas asistimos a un magistral comienzo de filme. Descuidada escena en ocasiones, aquí tengo que hacer hincapié ya que el coche Alfa Romeo en el que van por más golpes que se lleva (retrovisor incluido) siempre luce en la siguiente escena impoluto. Obra de un CGI que debería haber cuidado más esos detalles. Hacia el ecuador de la película presenciamos un gran tiroteo para el asalto de un edificio inexpugnable en Hong Kong. Bay lo borda aquí solo para superarse en el final de la película en la escena del barco. Sublime. No os digo que sea la peli con mejores escenas de acción porque este año hemos tenido nuestra tercera ración de John Wick, pero ahí le anda a la caza.

6 en la sombra

¿Y lo demás?

No hay nada que destacar. Una cara conocida que sobresale sobre el resto del reparto, Ryan Reynolds, pero admitámoslo, está lejos de ser un actor que te haga ir al cine con los ojos  cerrados, su carisma reside en internet y sus épicos troleos y en interpretar a Deadpool. Y hablando del superhéore más malhablado de Marvel, sus guionistas, Rhett Reese y Paul Wernick, son los artífices de 6 en la sombra y si hay que decir que el libreto es muy malo, se dice y punto. Ya vendrá Michael Bay a ponerlo bonito. Y en la banda sonora tenemos a Lorne Balfe que compone un aceptable acompañamiento a las imágenes. En el reparto el resto hace lo que puede, brillando por encima de los demás Mélanie Laurent, aunque su personaje es igual de vacío que el resto su interpretación si le da más profundidad.

6 underground

Valoración Final.

Si os gusta el cine de acción sin complejos, enhorabuena, esta es vuestra película. Dos horas en las que pasareis un buen rato. Pero no le busqueis más. La historia no tiene chicha ninguna. A ratos pàrece Los siete magníficos (aquí son seis), a ratos A todo gas (en la escena inicial de Florencia) y a ratos una entrega de Misión Imposible (el inexpugnable edificio de Hong Kong). Personajes estereotipados lastran minimamente la experiencia, pero lo que hace que dicha experiencia no sea plena es la ausencia de una buena historia que te haga empatizar con lo que te cuentan. Y es que uno solo espera a la siguiente escena de acción y ahí entra Michael Bay para ofrecernos el mayor espectáculo pirotécnico del año. Así 6 en la sombra se convierte sin duda alguna en una de las mejores propuestas originales de Netflix. Denle al play y a disfrutar, insensatos.

6 underground 411208949 large

Un saludo y sed felices.

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

4 COMENTARIOS

  1. Mira, lo siento. No soy de dejar comentarios en contra de peliculas porque despues de todo es un gusto personal. Pero la vi ayer a esta pelicula y dejame decirte que me lleve la peor de las impresiones. Es muy pretenciosa! Mira:
    1) Arranca la pelicula muy de accion con el auto y los personajes escapando (muy bueno. pinta bien)
    2) Veo acaso en esa escena una terrible necesidad de imitar a John Woo en Mission Impossible 2 (ok, puede ser un homenaje. Vale. Faltan las palomas volando en la camara lenta)
    3) Veo acaso que se acentua el “gore”, mostrando a lo Tarantino sangre por todos lados y despedazado de cuerpos? (vale, un poco de Tarantino no hace mal a nadie)
    4) De repente aparece un ingles trepando por los techos (genial, pero que hace exactamente por los techos? Nadie sabe…)
    5) Voy a echarme un pis porque la carrera en auto todavia sigue, vale. Un poco larga. Regreso del baño y todavia estan en la carrera. Por que es tan larga esa escena?
    En fin, insoportable. Lo siento pero no pase de ahi…

    • Lo primero de todo. Espero verte más por aquí exponiendo tus gustos, sea a favor o en contra. Y ahora voy con mi argumentación. Obviamente es muy lógico que no hayas pasado de ahí, yo di un salto de fe desde el primer minuto y desactivé el cerebelo y oye, es que me lo pasé pipa, en serio. Muchas referencias y homenajes dices, yo voy más allá falta de ideas y originalidad, pero es que para mí Bay es tan endiabladamente tan divertido que compro. Pero también te lo digo, he escrito esta crítica sin tomarme muy en serio. Seguramente todas las críticas vayan por el camino opuesto. Yo me la vi el viernes pasado después de un largo día y cumplió su cometido. Saludos.

  2. No voy a extenderme mucho porque el tema no lo merece: una de la peores películas que he visto en los últimos años, y lo peor es que tenían los medios. Un saludo y gracias por el artículo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes