Se acaba el año y nos toca hacer un repaso de lo mejor que nos ha dejado. En este caso vamos a centrarnos en el apartado musical, que muchas veces parece una cosa menor pero lo cierto es que pueden marcar la diferencia en una película o una serie. Así tras analizar las mejores series y películas vamos a fijarnos en el sonido. Este 2017 hay muy buenas bandas sonoras.
1.La La Land
Vale que el hecho de pertenecer a un musical facilita el hecho de que las canciones tengan protagonismo, pero que estas sean buenas y esten a la altura de lo que se espera no es fácil. Ese toque jazz ambientado en una película muy sentimental como es La La Land hace que esta canción, City of Stars, represente muy bien una banda sonora maravillosa. Muy buen trabajo de Justin Hurwitz que ha se ha ganado una nominación a los Oscars.
2. Baby Driver
Esa una película de acción, coches y robos… que no tiene sentido sin la música. Toda la película va al ritmo de la música, incluso las escenas más aceleradas. Esto quiere decir que la selección de temas ha sido excesivamente meticulosa porque todo el montaje dependía de ello. Queen, Beach Boys, Blur, Simon & Garfunkel… Podía quedar como un intento de una buena idea o una genialidad. Para muchos es hasta mejor musical que La La Land.
3. Coco
El tema principal de la película de Pixar, Recuérdame, ha sacado la lagrimilla a más de uno. Estética mexicana, el día de los muertos, boleros y rancheras y todo pensando para que los adultos se remuevan de melancolía.
4. Guardianes de la Galaxia 2
Starlord es famoso entre otras cosas por sus “Awesome Mix” en casettes que nos transportan a los ochenta y los setenta. Si la banda sonora de la primera parte recordó grandes temas pop y rock del momento la continuación apuesta por lo mismo, y funciona perfectamente. Es cierto que la crítica consideró que esta secuela era regular pero la música se disfruta igual.
5. Blade Runner 2049
Algunos se han quejado de que había demasiado sintetizador pero lo cierto es que la esencia de la música es perfectamente respetuosa a lo compuesto por Vangelis en la primera parte. Envolvente, entre lo clásico y lo futurista, y arropando perfectamente el largometraje que hace honor a su antecesora. Hans Zimmer se luce en esta banda sonora.
https://www.youtube.com/watch?v=K5eJ79kod1Q
6. La bella y la Bestia
Las películas de Disney clásicas ganaban mucho por su apartado musical y un remake de un clásico de hace más de veinte años no podía pasar eso por alto. Esta revisión nos deja con canciones cantadas por la mismísima Emma Watson.
7. Dunkerque
Ya hemos mencionado a Hans Zimmer en esta lista pero es que estamos hablando de uno de los genios vivientes de las bandas sonoras que puede lucirse varias veces en un año. Hacer un corte épico para una escena de acción puede resultar fácil, pero acompañar toda una película en escenas tan intensas como pausadas es otra cosa. La película de Nolan no funcionaría tan bien de no ser por el apartado musical.
8. Gold
Daniel Pemberton ha decido que todo suene muy noventero en esta película protagonizada por Matthew McConaughey. Pese a voces conocidas como las de Iggy Pop o Bid Dipper también acompaña muy bien en todos los tramos más duros y salvajes de la película.
https://www.youtube.com/watch?v=ngcSZ_FDdkI
9. Star Wars: The Last Jedi
John Williams es un valor seguro. No vamos a adentrarnos en si esta película es buena o mala, que bastantes amistades y familias ha roto ya ese debate, pero de justicia reconocer que su apartado sonoro es muy bueno. Cuesta creer que tras tantas bandas sonoras hechas para esta saga aún se pueda hacer algo nuevo, pero estamos hablando del compositor más reconocido. Esta vez une en un tema varios leit motiv y remueve todo lo visto hasta ahora, dándole un nuevo enfoque a la saga.
10.Your Name
Aunque salió en el 2016 en Japón no ha llegado al resto del mundo hasta este año, donde ha triunfado gracias a que en su país de origen la película rompió todos los records del momento. Esta película maravillosa, que también adapta el montaje a los que estamos escuchando, nos cuenta, con romance y humor, cómo dos adolescentes intercambian sus cuerpos sin querer. Todo ello envuelto en una trama muy emocionante que ha removido los sentimientos de todo aquel que ha visto la película. El grupo encargado de poner música a esta genialidad son los Radwimps, que también han adaptado la banda sonora al inglés debido a su gran éxito. Aquí el tema principal.