InicioCineLos más chulos del barrio: Serpiente Plissken

Los más chulos del barrio: Serpiente Plissken

¡Hola estimad@s internaut@s! Aquí me tenéis en una nueva entrega de esta sección, donde me gusta analizar personajes de ficción que son más chulos que nadie y no necesitan abuela. En mi último artículo al respecto os hablé de Ford Fairlane, el famoso detective del rock & roll, y hoy toca cambiar de registro por completo. El personaje elegido es… ¡Serpiente Plissken!

Serpiente Plissken 2
¿Tienes algún problema conmigo?

¿Quién es el Serpiente Plissken? Por si alguien todavía no lo conoce, es un personaje ficticio interpretado por Kurt Russell en “1997: Rescate en Nueva York” y “2013: Rescate en L.A”, ambas cintas dirigidas por el gran John Carpenter. No es la primera vez que de la colaboración artística de estos dos amigos sale un personaje memorable. Ya en su día inauguré esta sección hablando de Jack Burton, el papel que Kurt interpretó en “Golpe en la pequeña China”. De hecho aquí os dejo los enlaces al propio análisis de Jack Burton, así como a un artículo que un compañero de esta web le dedicó a John Carpenter.

Serpiente Plissken 1
Tócame las narices, vamos…

Volviendo al tema de marras, el Serpiente Plissken se convirtió por derecho propio en un memorable antihéroe y personaje de culto. Para los más aficionados a los videojuegos, podéis comprobar hasta qué punto impactó el personaje, que influyó en la creación de Solid Snake, el protagonista de la saga Metal Gear Solid. ¿Y qué hacía y sigue haciendo tan especial al Serpiente? Para empezar, que es un personaje que no encaja en los cánones típicos del cine de acción. Es un tipo pasota, quemado de la vida y del modo en que está instaurada la justicia en el mundo futuro y apocalíptico en el que vive. Lleva un parche en el ojo, tiene tatuada una enorme serpiente en el abdomen, viste como un macarra, y no hay nadie más chulo que él. Para muestra de esto último, un diálogo de la primera película, donde le ofrecen al Serpiente su libertad de prisión a cambio de rescatar al presidente, y nuestro amigo suelta la gran pregunta: ¿Presidente de qué? Con dos bemoles Plissken.

Pero no hay que olvidar que, por otra parte, el Serpiente es un tipo duro, ya que a fin de cuentas es un pistolero. A lo largo de las dos películas en las que sale hay ocasiones de todo tipo para ver cómo se las apaña este hombre en situaciones de lo más peliagudas, con o sin armas de por medio. Y aunque no está exento de recibir daño físico, tampoco lo está de infligirlo con creces a quien le toca las narices. Os adjunto un vídeo que ejemplifica cómo se las gasta el Serpiente. En este caso aplicará las “reglas de Bangkok” en una situación que podría haber acabado con su pellejo de no mediar dicha ocurrencia.

No hace falta decir nada más al respecto. Pues así es el Serpiente. En ambas películas la trama es similar, ya que empiezan con el Serpiente siendo detenido y llegando a una prisión de máxima seguridad, pero posteriormente, asignándole la tarea de rescatar al presidente de turno, se le ofrecen a cambio cosas que no puede rechazar. Y nadie juega limpio, ni el Serpiente, ni la gente que se supone que está de su parte, así que es normal ver a un tipo impredecible mientras intenta llevar a cabo sus misiones, con la única motivación de mantener su pellejo con vida el mayor tiempo posible.

Serpiente Plissken 3
No volveré a volar en clase turista.

Por destacar algunas escenas memorables con el Serpiente, hablamos de alguien que ha surfeado sobre olas radioactivas, que ha recorrido de un lado a otro una cancha de baloncesto con su vida en juego si no encestaba un número determinado de canastas, que ha atravesado un puente repleto de cargas explosivas, o sobrevolado los cielos nocturnos en ala delta. Y en su camino de violencia y supervivencia ha encontrado amigos, enemigos, antiguos compañer@s de fechorías, y muchas dificultades que han ido poniéndole al límite con cada pequeño logro conseguido. Pero como él dice, cuanto más cambian las cosas más siguen igual, así que no se altera y deja que su pasotismo y sus facultades como pistolero le permitan seguir con vida.

Y esto es todo por hoy, espero que os haya gustado saber un poco más sobre este fantástico personaje del cine. Todo comentario vuestro será bienvenido. ¡Un saludo y sed felices!

José Carlos García
José Carlos García
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Guionista del cómic "Un disparo en el desierto" (Ediciones Traspiés, 2017), y colaborador en los fanzines "Hormigas" y "La Revistica" de Granada. Dos de mis aficiones son la lectura y la escritura, y sigo fomentándolas, leyendo cuanto puedo y escribiendo relatos o guiones de cómic para sus posibles publicaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes