La Academia de Cine de Hollywood ya ha hecho oficiales las nominaciones a los galardones de Cine con más repercusión internacional, los premios Oscar. Se entregarán en la que será la gala número 89, programada para el 26 de febrero y que estará conducida por el famoso presentador televisivo Jimmy Kimmel. Os dejo la lista completa de nominados por categorías, y enlaces en las películas del listado de las que podéis leer la crítica en Las cosas que nos hacen felices. Tras la lista, un breve comentario de las sorpresas que han supuesto ciertas elecciones. Al tema:
Mejor película
Moonlight
Manchester frente al mar
Comanchería
Lion
Fences
Figuras ocultas
Mejor dirección
Kenneth Lonergan (Manchester frente al mar)
Barry Jenkins (Moonlight)
Dennis Villeneuve (La llegada)
Mel Gibson (Hasta el último hombre)
Mejor actor protagonista
Casey Affleck (Manchester frente al mar)
Viggo Mortensen (Captain Fantastic)
Denzel Washington (Fences)
Andrew Garfield (Hasta el último hombre)
Mejor actriz protagonista
Isabelle Huppert (Elle)
Ruth Negga (Loving)
Natalie Portman (Jackie)
Emma Stone (La ciudad de las estrellas (La La Land)
Meryl Streep (Florence Foster Jenkins)
Mejor actor de reparto
Mahershala Ali (Moonlight)
Jeff Bridges (Comanchería)
Lucas Hedges (Manchester frente al mar)
Dev Patel (Lion)
Michael Shannon (Animales nocturnos)
Mejor actriz de reparto
Viola Davis (Fences)
Naomie Harris (Moonlight)
Nicole Kidman (Lion)
Octavie Spencer (Figuras ocultas)
Michelle Williams (Manchester frente al mar)
Mejor película animada
Kubo y las dos cuerdas mágicas
Valiana
Mi vida de Calabacín
La tortuga roja
Zootrópolis
Mejor guion original
Taylor Sheridan (Comanchería)
Damien Chazelle (La ciudad de las estrellas (La La Land)
Giorgos Lanthimos y Efthimis Filippou (Langosta)
Kenneth Lonergan (Manchester frente al mar)
Mike Mills (20th Century Women)
Mejor guion adaptado
August Wilson (Fences)
Allison Schroeder y Theodore Melfi (Figuras ocultas)
Luke Davies (Lion)
Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney (Moonlight)
Mejor película de habla no inglesa
El viajante (Irán, Asghar Farhadi)
Toni Erdmann (Alemania, Maren Ade)
Land of Mine (Bajo la arena) (Dinamarca, Martin Zandvliet)
Tanna (Australia, Bentley Dean y Martin Butler)
Un hombre llamado Ove (Suecia Hannes Holm )
Mejor fotografía
Linus Sandgren (La ciudad de las estrellas (La La Land))
James Laxton (Moonlight)
Greig Fraser (Lion)
Mejor diseño de producción
La llegada (Patrice Vermette y Paul Hotte)
Animales fantásticos y dónde encontrarlos (Stuart Craig y Anna Pinnock)
¡Ave, César! (Jess Gonchor y Nancy Haigh)
La ciudad de las estrellas – La La Land (David Wasco y Sandy Reynolds-Wasco)
Passengers (Guy Hendrix Dyas y Gene Serdena)
Mejor vestuario
Aliados (Joanna Johnston)
Animales fantásticos y dónde encontrarlos (Colleen Atwood)
Florence Foster Jenkins (Consolata Boyle)
Jackie (Madeline Fontaine)
La ciudad de las estrellas (La La Land) (Mary Zophres)
Mejor montaje
Hasta el último hombre (John Gilbert)
Comanchería (Jake Roberts)
La ciudad de las estrellas (La La Land) (Tom Cross)
Moonlight (Nat Sanders y Joi McMillon)
Mejores efectos visuales
El libro de la selva (Robert Legato, ASC, Andrew R. Jones, Adam Valdez, Dan Lemmon)
Rogue One: Una historia de Star Wars (John Knoll, Mohen Leo, Hal Hickel and Neil Corbould)
Capitán América: civil war (Dan DeLeeuw, Dan Sudick, Russell Earl, Greg Steele)
Kubo y las dos cuerdas mágicas (Laika)
Doctor Strange (Marvel) – Stephane Ceretti, Paul Corbould, Richard Bluff, Vince Cirelli
Mejor maquillaje y peluquería
A Man Called Ove
Star Trek: Más allá
Escuadrón Suicida
Mejor montaje de sonido
La llegada
Marea negra
La ciudad de las estrellas – La La Land
Sully
Mejor mezcla de sonido
La ciudad de las estrellas – La La Land
Rogue One: Una historia de Star Wars
13 horas: Los soldados secretos de Bengasi
Mejor banda sonora
Jackie
La ciudad de las estrellas – La La Land
Lion
Moonlight
Passengers
Mejor canción
“Audition (The Fools Who Dream)” de La ciudad de las estrellas – La La Land
“Can’t Stop the Feeling” de Trolls
“City of Stars” de La ciudad de las estrellas – La La Land
“The Empty Chair” de Jim: The James Foley Story
“How Far I’ll Go” de Vaiana
Mejor documental
O.J.: Made in America – Ezra Edelman
Life animated
13th
Fire at Sea
I Am Not Your Negro – Raoul Peck
Mejor cortometraje
Timecode, Juanjo Giménez
Sing (Mindenki), Kristof Deák
Ennemis Intérieurs, Sélim Azzazi
La Femme et le TGV, Timo von Gunten
Silent Nights, Aske Bang
Mejor corto documental
Extremis, f/8 Filmworks en asociación con Motto Pictures
Joe’s Violin, Lucky Two Productions
Watani: My Homeland, ITN Productions
The White Helmets, Grain Media y Violet Films
4.1 Miles, University of California, Berkeley
Mejor cortometraje animado
Blind Vaysha
Borrowed Time
Pear Cider and Cigarettes
Pearl
Piper
¿Sorpresas en las nominaciones?
Han sido varias las nominaciones inesperadas. Para empezar, La llegada ha conseguido colarse (merecidamente, a mi juicio) en la categoría de mejor película y mejor director, tras el ninguneo sistemático de Villeneuve en galas anteriores y su vacío en los Globos de Oro de este año. Hablando de Globos: La La Land (La ciudad de las estrellas) triunfa aquí también, porque ha logrado 14 nominaciones, igualando la cifra de la que hasta ahora solo presumían dos cintas en la Historia de los premios: Eva al desnudo (All about Eve) y Titanic. También es curiosa la elección de nominar la canción de la audición en vez de la quizás más representativa City of Stars. En mi opinión, hay más magia en la que han escogido desde la Academia.
Más sorpresas: Mel Gibson se ha colado en la lista con su Hasta el último hombre (Hacksaw Rige). No es sorprendente por la calidad de la cinta sino por la mala imagen de Gibson en Hollywood por su turbulenta vida personal y polémicas de declaraciones. Al fin y al cabo, estuvo vetado durante 10 años hasta hacer esta película. Me alegro de que se aleje vida personal del director de sus películas y se valore la calidad de la cinta independientemente de quién esté detrás.
Ausencias sonadas tampoco faltan. Scorsese se queda fuera y su reflexiva Silencio, quizás demasiado densa para un premio de la Academia, solo opta a mejor fotografía. A cambio, sorprende la inclusión de Langosta en la categoría de mejor guión original. Una propuesta interesante que merece su puesto. Y, para terminar, otra opción que ha sorprendido bastante: la inclusión de Escuadrón Suicida en la categoría de Mejor maquillaje y peluquería. Dará de que hablar.
Quedan unas semanas hasta saber el veredicto final del jurado en cada categoría, pero ya tenemos una favorita indiscutible. Mi compañero Pedro comentaba con razón que la gala de este año tendrá la situación estadounidense bajo el foco, y eso puede afectar a los premios. ¿Será la presidencia de Trump clave para según qué premio, a modo de reivindicación o discurso (sí, va por Moonlight)? ¿Me he dejado alguna sorpresa? ¿Arrasará La La Land batiendo un nuevo récord?
Villeneuve y su Arrival desde luego se merecían esas nominaciones y en mi opinión también Amy Adams tendría que haber estado nominada por su genial papel. Una cosa que considero injusta es que Heathens de los Twenty One Pilots no este nominada a mejor canción ya que, independientemente de la calidad de la película (y se debería valorar la canción no la peli), es una canción muy buena mientras que otras como la de Trolls ha estado en listas de peores canciones del año.
Muy de acuerdo. Adams lo borda en Arrival y Villeneuve no defrauda. Heathens me gusta personalmente pero como canción quizás es algo plana. Desde luego, al lado de la de Trolls es una maravilla. Un saludo
Sin mención alguna a los Razzies 2017 en la web?
Pues que yo sepa no hay prevista entrada sobre el tema. A título personal, creo que más que unos premios serios (o siquiera antipremios con alguna función crítica) son un cachondeo que ha ido perdiendo la gracia. Me gustaría que, ya que no tienen perfil para ser serios, supieran aprovechar la oportunidad cómica y no creerse demasiado su perfil. Un poco de humor a lo seth macfarlane en los Roast de Paramount serviría para que más de una estrella se pasara por allí a reirse un poco de sí mismo. Hoy por hoy, son solo provocación vacía. Un saludo
Bueno, son unos premios que evidentemente se crearon con una función cómica, hace más de 35 años, no lo olvidemos. Pocos eventos de este corte han tenido una duración tan elevada. En referencia a los nominados, en Hollywood el egocentrismo está a la orden del día, y muy pocos han tenido el valor de ir a recoger este tipo de premios, pero algunos como por ejemplo, Halle Berry por su Catwoman fueron, y hay que reconocer que eso le honra. Igualmente, Stallone y Sandra Bullock recogieron sus premios. Independientemente del toque de humor que le den, casi nadie va a recoger un premio al peor actor en Hollywood, por lo que a mi parecer están en el sitio exacto en el que deberían como crítica al mal cine de serie A con toques de humor. En cualquier caso, roconozco que me ha extrañado que nadie haya querido comentarlos. Saludos
Espero que La la land se lleve los 14, para paliar este “desastre” de nominaciones.
Ya empezamos mal, compensando la pataleta de los actores afroamericanos por su ausencia en las nominaciones de 2016. Nominen a quien se lo merezca, sea amarillo, blanco, negro o piel roja. ¿Scorsese fuera?. Si el film es religioso, puede que moleste, asi que fuera. ¿Amy Adams?, no hay sitio, fuera. Y así estamos en otros Oscar. Los premios mas valorados y los más injustos.
El mejor fue Miyazaki. Que vaya bayolo.
Personalmente me gustan más por la magnitud del evento que por lo que representan en cuanto a cine se refiere. Es un espectáculo, un evento que reúne a una cantidad enorme de personas del medio. Pero la calidad va aparte. Siempre me he guiado más por Cannes o la Berlinale, o hasta festivales patrios. Pero los Oscar son lo que son y, para unos galardones que han otorgado el premio de mejor película a esa entretenida y correcta película que es “Argo”, una película como La La Land es lo mejor que puede pasar. Al menos la nominación a mejor película de Arrival le dará un empujón comercial que bien se merece. La La Land no creo que lo necesite pero nunca está de más. Saludos