Este mes os traemos bastantes sorpresas agradables para soportar el mal tiempo del invierno y ver acurrucados bajo la manta. Algunas adaptaciones de cómics, anime y grandes novedades para los amantes del cine de animación. No olvides comentar lo que esperas este mes y tu opinión sobre el catálogo ¡Netflix and chill!
Estrenos destacados de series de televisión
Locke & Key
Sin duda el gran estreno de este mes es la adaptación del cómic estrenado en 2008 escrito por Joe Hill (hijo de Stephen King que ha logrado ganarse una gran carrera en la industria) y con Gabriel Rodríguez a los lápices. El argumento de la obra trata sobre una familia traumatizada por la muerte de su padre que busca un nuevo comienzo en una antigua mansión en Nueva Inglaterra, pero pronto descubrirán los secretos mágicos que ocultan unas puertas que los llevarán a lugares donde adquirirán poderes y experimentarán sucesos extraordinarios. Pronto descubrirán que no todas las puertas conducen a lugares agradables. En la dirección tendremos a Carlton Cuse (Perdidos) y Meredith Averill (La maldición de Hill House, cuyo análisis en nuestra web podéis leer aquí) serán los showrunners de esta temporada que estará formada por 10 capítulos. El reparto estará formado por Connor Jessup (American Crime, Falling Skies), Emilia Jones (Utopia), Darby Stanchfield (Scandal), Jackson Robert Scott, Asha Bromfield y Kilton Stewart entre otros.
Fecha de estreno: 7 de febrero
Insect Cage
Netflix estrena este anime que estará ubicado en un futuro no demasiado lejano en el que una extraña enfermedad llamada Cagaster aparece y convierte a los humanos infectados en monstruosos insectos. La serie comienza en 2125, 30 años después de la aparición de esta enfermedad y contará con el protagonista Kidou, un exterminador de estos insectos que intentará salvar a la raza humana. La serie es producida por Netflix y adapta el manga de Kachou Hashimoto.
Fecha de estreno: 6 de febrero
Esta mierda me supera (I am not okey with this)
Después de la exitosa The End of the Fucking World (cuya última temporada hemos analizado en la web), Netflix vuelve a adaptar otro cómic de Charles Forsman. En esta ocasión se trata de una historia sobre una adolescente de 15 años llamada Sydney que no solo tiene que lidiar con los problemas típicos de su edad, sino con unos superpoderes. En el papel de la protagonista tendremos a la joven Sophia Lillis (It) que volverá a compartir cartel con Wyatt Oleff, su compañero en It: Capítulo 1. En la dirección tendremos a Jonathan Entwistle, quien también dirigió The End of the Fucking World. En la producción tendremos a los productores de Stranger Things: Dan Cohen y Shawn Levy. Esta primera temporada contará con 8 episodios de 30 minutos cada uno. Sin duda, uno de los grandes estrenos de Netflix de este mes.
Fecha de estreno: 26 de febrero
Otros estrenos de series de televisión
- Team Kaylie 3: 3 febrero
- Tom Papa: You’re Doing Great!: 4 febrero
- My Holo Love: 7 febrero
- Better call Saul (Temporada 4): 7 febrero
- Dragones al rescate (Temporada 2): 7 febrero
- Narcos México (Temporada 2): 13 febrero
- Love is Blind: 13 febrero
- Las chicas del Cable (Temporada 5: Parte 1): 14 febrero
- Gentefied: 21 febrero
- Glitch Techs: 21 febrero
- Puerta 7: 21 febrero
- Desenfrenadas: 27 febrero
- Altered Carbon (Temporada 2): 27 de febrero
- Queen Sono: 28 febrero
- Fórmula 1: La emoción de un Grand Prix (Temporada 2): 28 febrero
Estrenos destacados de películas
Horse Girl
Horse Girl es un thriller que narra la vida de Sarah (Alison Brie), una joven con problemas sociales y que comparte un vínculo muy especial con los caballos. Su tranquila vida dará un giro de tuerca cuando empiece a sufrir sueños extraños y apariciones que no es capaz de explicar. Dirigida y escrita por Jeff Baena, estará protagonizada por Alison Brie (Glow), acompañada de Mollu Shannon, Paul Reiser, Jay Duplass y Robin Tunney entre otros.
La Trinchera Infinita
Estrenada en octubre del pasado año en cines, a finales de febrero podrás disfrutar de una de las mejores películas españolas de los últimos años. Ambientada durante la Guerra Civil española, la película cuenta cómo sus protagonistas, Higinio y Rosa, sufren el inicio de la Guerra Civil cuando llevan pocos meses de casados. Cuando llegan los nacionales, Higinio se esconderá en un agujero para salvarse, pero su escondite se convertirá en su hogar durante más tiempo de lo que esperaba. Dirigida por el trío Jo Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga, quienes ya nos trajeron obras interesantes como Loreak y Handia. Esta quizás sea su mejor película, y además cuentan con Antonio De La Torre y Belén Cuesta como protagonistas.
Fecha de estreno: 28 de febrero
Películas Ghibli
Una de las sorpresas que más felices nos han hecho a los seguidores de Netflix es la inclusión de todas las películas del estudio japonés de animación Ghibli. Éstas llegarán en tandas cada mes, y en febrero tendremos a partir del día 1 las siguientes: El castillo en el cielo, Mi vecino Totoro, Nicky, la aprendiz de bruja, Recuerdos del ayer, Porco rosso, Puedo escuchar el mar y Cuentos de Terramar. Los fans de Ghibli tienen que estar atentos a las novedades de Las cosas que nos hacen felices, porque seguramente tendremos alguna sorpresa.
Otros estrenos de películas de Netflix
- The Pharmacist: 5 febrero
- Horse Girl: 7 febrero
- Who killed Malcolm X?: 7 febrero
- A todos los chicos de los que me enamoré 2: P.D. Todavía te quiero: 12 febrero
- Dragon Quest: Your Story: 13 febrero
- Pokémon. Mewtwo contraataca: Evolución: 27 febrero
- All the Bright Places: 28 febrero
Team Kaily y Glitch tech són series, no películas
Y faltaría la T4 de Better Call Saul, anunciada para el día