InicioCineArnold Schwarzenegger: Las diez mejores películas del action hero por antonomasia

Arnold Schwarzenegger: Las diez mejores películas del action hero por antonomasia

Sean bienvenidos los fans de Arnold Schwarzenegger. Tras los artículos de Jean-Claude Van Damme y sus mejores películas, Bruce Willis y Steven Seagal ha llegado el turno de visitar las diez mejores películas del actor austriaco.

Arnold Schwarzenegger junto a Sylvester Stallone eran los dos actores  que más me hacían feliz. Ir al cine a ver sus películas era un acontecimiento. Eran los superhéroes de aquel momento. La mayoría de las veces interpretaban a personas normales en situaciones extraordinarias, lo que le daba una mayor epicidad a la cinta.

Sin más dilación me dispongo a elegir sus diez mejores películas, acompañadme y dejad en comentarios vuestra opinión sobre la lista y elaborad la vuestra propia si queréis.

10. Plan de escape (2013).

Ha habido hueco para meter la película que por fin juntó a las dos estrellas del cine de acción de los 80. Ya habían coincido en la saga de los Mercenarios pero con un Schwarzenegger en plan cameo. Aquí los dos son protagonistas. No es ni de lejos de las mejores películas de ambos actores pero vemos por fin juntos a los dos colosos y eso ya suma muchos puntos a su favor.

Cinta del 2013 donde lo mejor de la película reside en el intacto carisma de las dos estrellas. Por lo demás una película de acción palomitera que distrae. Stallone convirtió Plan de Escape en una saga, pero no os recomiendo su visionado.

9. Perseguido (1987).

Me encanta esta película, con un Arnold en plena efervescencia de su éxito. No obstante todavía estaba lejos de los grandes presupuestos y la película en ese sentido se nota pobretona en varios aspectos. La puesta en escena es floja también, más propia del medio televisivo de la época que de una película de ciencia ficción. Arnold aquí ya empieza a ganarse al público con su cinismo y frases sentenciosas.

Desde luego no pasará a la historia pero el carisma del actor austriaco hace que recordemos esta película y entre sobrada al top ten.

8. Danko: Calor Rojo (1988).

Quizás mi buddy movie preferida. Enorme compenetración la de Arnold Schwarzenegger y James Belushi. Una película dirigida por el gran Walter Hill. Entiendo que para las nuevas generaciones esta película pueda parecer simplona y hasta mala pero para mí es de obligado visionado.

Escenas como la que os dejo abajo son ya historia del cine del gigante austriaco.

Como principal anécdota hay que destacar que esta producción americana rodó en la mismísima Plaza Roja de Moscú, lo que significaba que la Guerra Fría iba siendo cosa del pasado.

7. Conan el bárbaro (1982).

De ella ya he hablado en la web en el retroanálisis que hice en su momento. Es la película que catapultó al culturista austriaco al estrellato. No es precisamente un Conan reconocible a poco que seas fan de los cómics pero se agradece la intención y la película entretiene. Y tiene una de las mejores bandas sonoras de la historia del cine.

El trabajo del austriaco es encomiable y digno de alabanza por la profesionalidad que destila, teniendo en cuenta que venía del mundo del culturismo.

6. El último gran héroe (1993).

Retro-Análisis | El Último Gran Héroe: Una sátira palomitera

Película injustamente denostada por crítica y público. Aunque en los últimos años hay quien ya habla de ella como cine de culto. No es un término que me guste para referirme a este filme, el cual considero una pequeña joya, con dirección del gran John McTiernan.

Sea como fuere me parece una grandísima historia de acción y aventuras con una de los mejores interpretaciones de Schwarzenegger. Y es que la evolución que sufre Jack Slater al saltar de la pantalla al mundo real está muy bien trabajado por parte del actor.

Hay muchos cameos y metacine que engrandece una propuesta que no fue entendida en su momento. Aquí comenzamos con top de películas de notable alto.

5. Mentiras arriesgadas (1994).

Retro-Análisis | Mentiras Arriesgadas (1994): Un James Bond con problemas conyugales

Me cuesta colocar tan lejos del podio esta película la cual considero magistral. James Cameron en su mejor versión dándonos la mejor película de James Bond. Y de nuevo Schwarzenegger demostrando ser un gran actor, derrochando carisma.

Genial su partenaire, una espectacular Jamie Lee Curtis que robaría el show incluso al propio actor austriaco en ciertos momentos, dándonos hilarantes momentos que culminan con esta icónica escena.

“No valgo ni el gasto de una bala”.

4. Terminator (1984).

Se que para muchos será una afrenta ver esta película fuera del podio, y es que razón tenéis, pero para mí las cuatro películas que quedan son muy queridas y por lo tanto parejas en posición.

Reconozco que Terminator es chulísima y magistral. Destacaría por encima de todo además de a James Cameron el trabajo de Stan Winston en el diseño del Terminator y ese gran tema de apertura de Brad Fiedel.

Pero sorprende también la historia de un hombre que viaja en el tiempo para salvar a una mujer que engendrará al líder de la resistencia humana. Una obra maestra del género.

3. Desafío Total (1990).

Tengo debilidad por esta película. En general por casi todas las adaptaciones de Philip K.Dick. Este filme es un clásico de la ciencia ficción que nos ha dejado imágenes para el recuerdo con las ya famosas tres tetas.

Arnold interpreta a Douglas Quaid, insatisfecho del destino de su vida, ansía vivir aventuras e ir a Marte por lo que va a la empresa Memory Call. Esta empresa ofrece la posibilidad de viajar a lugares imposibles insertando falsos recuerdos en la mente. Así Quaid viaja a Marte siendo un agente secreto que salva el planeta y se queda con la chica, un sueño de película que encierra mucho más de lo que parece.

La banda sonora es mítica y la utilizaba Canal Plus como cabecera de los partidos de futbol de los domingos.

2. Depredador (1987).

Ufffffffff. Que os puedo decir de esta maravilla. Para empezar que nos demuestra que John McTiernan es top cinco de los directores de esa época. Que forma de narrar. A ello hay que sumarle otro gran papel del cineasta austriaco que aquí es presa en un principio para acabar siendo el cazador.

Igualmente quiero destacar el diseño de Predator, no me quiero enrollar con la anécdota de que Jean Claude Van Damme fue durante unos días el Depredador hasta que se salió de la producción.

Arnold Schwarzenegger

Tras el primer diseño fallido se fichó a Stan Winston que nos legó otra criatura para la posteridad.

Hace un tiempo os hablé de Jiu Jitsu y de la trama tan parecida a Depredador. Mejor no incidamos en ello.

1.Terminator 2 (1991).

Menuda joya. Un hito de la ciencia ficción y de los efectos digitales. En el momento de su estreno, con un presupuesto de entre 94 y 102 millones de dólares, se convirtió en la película más cara jamás realizada. Terminator 2 tuvo mucho de CGI sobre todo en lo relacionado al T-1000, cuya estructura era de «polialeación mimética» (metal líquido), que le permitía transformarse en cualquier humano. ​

Además de los efectos especiales la película es un carrusel de emociones, el malo es invencible por lo que el T-800 enviado para proteger al líder de la resistencia humana en el futuro poco puede hacer en el cuerpo a cuerpo.

La película ha dejado escenas para el recuerdo como la muerte de Miles Dyson o el sueño de Sarah Connor y el No Fate.

Esta película me impactó de sobremanera en el cine siendo quizás junto a Mad Max, Furia en la carretera, la mejor experiencia que he tenido en pantalla grande.

Hasta aquí este listado, ahora os toca a vosotros en comentarios. Os leo.

¡Sayonara Baby!

 

 

 

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

9 COMENTARIOS

  1. Mentiras arriesgadas debería ser la primera. No sólo es la mejor de Arnold sino también la mejor de James Cameron. Además marca el top de su carrera. Después de está no ha hecho nada que sea digno de recordar. Un saludo.

    • No puedo más que darte la razón…. en algunos días que cambio de opinión y se convierte en mi película favorita 🤣🤣🤣

  2. Enorme lista. Hubiera cambiado algunas de orden, aunque entiendo que no viví la época en la que Arnold estaba en la cresta de la ola. Sin duda, ha sido un actor inteligente a la hora de elegir papeles en su carrera. Mi top 3 sería para Desafío total, Depredador y Terminator.

    • Buah, casi coincidimos en el top 3. A mi es que me marcó ver Terminator 2 en el cine y sobre todo verla antes que la Terminator original.

  3. Hola Carlos, me encantan las pelis de la lista y su orden. Son algunas absolutos iconos del séptimo arte. Tengo debilidad por Conan y Terminator 1.

    Un saludo y sed felices!!

  4. ¡Hola! Buena lista, el orden puede depender de cada uno pero las mejores están ahí. En el número uno coincido, “Terminator 2”. “Mentiras arriesgadas” también buenísima. Por “Conan” tengo cierta predilección, la vi en el cine siendo adolescente. Y “El último gran héroe” me parece una peli genial, hasta el punto de tenerla en DVD y disfrutarla cada vez que la veo, no sé el motivo de su fracaso cuando se estrenó, para mí lo tiene todo: acción, humor y es todo un homenaje al cine de acción y al cine en sí mismo (incluso tiene a un Lanister de villano!). ¡Saludos y… volveré! 🙂

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes