InicioCineCrítica de Lou, entretenida y a ratos angustiante película con una gran...

Crítica de Lou, entretenida y a ratos angustiante película con una gran Allison Janney

Netflix ha estrenado una película que, la verdad, resulta muy entretenida. Hablamos de Lou, protagonizada por Allison Janney (Oscar a la mejor secundaria por I, Tonya y protagonista de la sit-com Mom) y producida por J.J. Abrams. A la hora de escribir estas líneas, Lou es la película más vista de Netflix en lo que va de fin de semana, así que vamos a ver que nos ha parecido.

De qué va

Lou (Allison Janney) vive apartada de todo en una isla. Apenas se relaciona con sus vecinos y el resto de habitantes del pueblo. Está vieja y sufre artritis y está decidida a quitarse la vida. En esas se encuentra cuando alguien secuestra a la hija de su vecina Hannah (Jurnee Smollett). Como Lou es mucho más de lo que aparenta, resulta ser la única opción de Hannah para recuperar a su hija. Y hasta aquí destripamos lo que podemos.

Lou nos mete de lleno en una de esas tramas de persecución a contrarreloj a través de la naturaleza. Cuando la veía, no he podido evitar acordarme de clásicos ochenteros como Dispara a matar (Shoot to Kill), con Tom Berenger y Sidney Poitier, e incluso de La fuerza de la venganza (Avenging Force), con Michael Dudikoff corriendo a través del bosque para evitar que lo cacen. Quizás porque Lou está ambientada en los ochenta, quizás porque el tono de la película es algo ochentero, aunque con una producción muy cuidada.

Lou

A favor

A favor de Lou juegan varios factores. En primer lugar la interpretación de su protagonista y co-productora, Allison Janney, quien encarna a uno de esos personajes con múltiples aristas y que parecen llamados a protagonizar varias cintas. Si, queremos saber más de Lou. Gruñona, borde, decidida, resolutiva, implacable. Es inevitable que te caiga simpática y cogerle cariño.

En segundo lugar tenemos el desarrollo de la película. Lou es entretenida, crea tensión y aprovecha muy bien el entorno y las circunstancias en las que se mueven los protagonistas. La isla se convierte en un personaje más, con múltiples obstáculos a superar y azotada por una tormenta que también nos retrotrae a los mejores momentos de Acorralado, con John Rambo huyendo a través de la lluvia. Que levante la mano el que no disfuta de películas donde siempre llueve.

actores lou película

Esa producción, con esa fotografía tan cuidada y que situa a Lou muy por encima de la media de producciones de Netflix en ese aspecto, está marcada por el trabajo anterior de su directora, Anna Foerster, quien trabajó como directora de fotografía en películas como Asalto al poder o El día de mañana. Como ya he dicho, Lou podría pasar perfectamente por un clásico ochentero remasterizado.

En contra

En contra pero poniéndonos tiquismisquis, la verdad. Y es que hay un par de aspectos en la trama que se ven algo algo forzados y que le restan empuje a la película. No voy a desvelar cuáles son pero están relacionados con un cierto giro de guión que, por si fuera poco, se ve venir. Quizás trataron de ser originales pero no se yo si han acertado. También hay un cierto mensaje social que se agradece pero que resulta demasiado evidente.

Por lo demás, Lou es una película perfectamente disfrutable, una más de ese catálogo de Netflix que valen la pena. No llega al nivel de las que aspiran al oscar, como El poder del perro o El irlandes y tampoco lo pretende pero tampoco está al nivel de ese bodrio que fue A descubierto y que todavía me duele haber visto. Por compararla con otra producción de Netflix, podríamos meterla en el saco de Bajocero, producción más que digna para pasar la tarde y con la que no tienes la sensación de que en Netflix te han tomado el pelo.

Así que si, Lou vale la pena y desde aquí creemos que el personaje merece continuación en otras películas, aunque sea contando su sórdido pasado. Un saludo, sed felices.

Pedro Pérez S.
Pedro Pérez S.
Aficionado también al cine, las series de televisión, la literatura fantástica y de ciencia ficción, a la comida, la cerveza y a todas las pequeñas cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes