El mundo del espionaje ha sido fuente de cientos de historias, tanto en cine como en televisión. Antes de eso, los sórdidos espías fueron adaptados a la literatura y al cómic. Ahora, ECC recopila en un único tomo las catorce historias que componen Nadie, personaje creado por Alberto Breccia y Carlos Trillo, que homenajea a todas las historias clásicas del subgénero.
¿Y qué nos ofrece Nadie?
Lo primero es hablar de sus autores. El guionista es Carlos Trillo, uno de los grandes autores argentinos de la historia del cómic, creador de la popular e histórica tira cómica El loco Chávez. Recibió dos veces el premio Yellow Kid al Mejor Autor Internacional (1978 y 1996) y el premio al mejor guion del Festival Internacional de la Historieta de Angulema (1999).
Reseña de Las puertitas del señor López.
Y el dibujante es Alberto Breccia, dibujante uruguayo autor de Sherlock Time, Mort Cinder, El Eternauta y otras adaptaciones, como de Lovecraft o Bram Stoker. Su obra más importante tras Mort Cinder llegó de la mano del guionista Juan Sasturain. Se trata de Perramus (1983). A medio camino entre las aventuras y el humor absurdo, esta obra ridiculiza y a la vez denuncia la dictadura argentina, mezclando personajes ficticios con otros reales (como el escritor Jorge Luis Borges, que, en un ejercicio de la más pura historia ficción, es galardonado con el premio Nobel, que en realidad jamás recibió) y obtuvo el premio Amnesty en 1989, en la categoría de mejor libro a favor de los derechos humanos.
Reseña de ¿Drácula, Dracul, Vlad? ¡Bah!
Reseña de El corazón delator y otros relatos.
Reseña de Buscavidas, hambre de desgracias.
Una de sus muchas colaboraciones fue Nadie, donde se alejaron de corrientes experimentales para centrarse en el mero entretenimiento pulp de espionaje.
Nadie es un espía que no figura en ningún registro del servicio secreto británico porque solo aparece ante situaciones insostenibles. Su aspecto físico es claramente precursor del Agente 47 de la saga Hitman y su carácter es deudor del James Bond de Ian Fleming. Un tipo rudo, afectivamente plano y dispuesto a cumplir con su misión para con su país.
Este espía es acompañado de dos personajes secundarios más o menos fijos: su jefe, sir Frederick Masters (una especie de M Bondiano) y Payaso, su compañero de fatigas.
El tomo se compone de los catorce números de los que constó la colección, interrumpida bruscamente porque, sencillamente, los autores prefirieron apostar por historias más experimentales.
Los primeros números se centran en historias de espionaje típicas dentro del género e independientes la una de la otra. Es a partir de la mitad del tomo que las historias de conectan la una con la otra, teniendo como denominador común el enfrentamiento de Nadie con un villano tan literario como Fu Manchú, al que hemos podido ver en otros cómics como La liga de los hombres extraordinarios, de Alan Moore y Kevin O´Neill.
Estas historias, si bien entretenidas, adolecen de giros previsibles de guión y, sobre todo, de una narrativa corta, de unas doce páginas de media, que nos deja siempre con ganas de más, de profundizar en la trama.
Lo que sí es impresionante es el dibujo de Alberto Breccia. Nadie es un cómic en blanco y negro en el que el dibujante puede poner a prueba su maestría. Dibujado a trazos, todos los rostros son únicos, y los escenarios están dibujados con detalle, de forma minuciosa. La acción es narrada estupendamente, al contrario de lo que se pondría pensar de un cómic dibujado con este estilo.
En definitiva, Nadie es el cómic ideal para los fans de las historias de espionaje clásicas. El personaje protagonista es una mezcla de Hitman y James Bond que se ve envuelto en historias con todos los ingredientes del subgénero aunque algo predecibles, que se ven elevados por el magnífico dibujo detallista y en blanco y negro de Alberto Breccia. Lástima de tratarse de historias tan breves. Podría haber dado para algo más.
Aquí tenéis el enlace a la reedición de Nadie en ECC Cómics.
A finales de la década de los 70, Alberto Breccia y Carlos Trillo firmaron una clásica historia de aventuras. Nadie, personaje protagonista que da título a la obra, es un espía está al servicio de la inteligencia británica que se ve envuelto en todo tipo de misiones: en los 14 capítulos recopilados en este volumen, tendrá que echar mano de sus variados recursos para neutralizar diversas amenazas, siendo la más letal el maquiavélico Fu Manchú. Un álbum trepidante, en el que vuelve a quedar patente la química creativa compartida por los autores de Un tal Daneri, Buscavidas, Había otra vez… El lado oscuro de los cuentos infantiles o Viajero de gris.
Un saludo y sed felices!
Nos leemos en Las cosas que nos hacen felices.