InicioCineLa mujer en la ventana, un thriller de fin de semana

La mujer en la ventana, un thriller de fin de semana

Netflix estrenó el viernes 14 La mujer en la ventana, dentro de sus novedades para el mes de mayo. La película viene de la mano del director Joe Wright, y cuenta como protagonista principal con Amy Adams (El hombre de acero), que compartirá pantalla con un gran Gary Oldman (Mank) y Julianne Moore entre otros.

La mujer en la ventana, es un thriller que solo con su título nos recuerda a la obra de Hitchcock, La ventana indiscreta. La verdad es que visto así puede resultar atractiva la idea de encontrar una trama interesante, y aunque sea algo que ya hayamos visto, no nos importa.

Anna Fox es una psicóloga infantil que sufre agorofobia. Esa enfermedad la mantiene oculta en su ténebre casa, la cual es un reflejo del estado de ánimo de la mujer. Su vida se basa en beber vino, ver películas antiguas y espiar a sus vecinos.

Su monótona vida se rompe cuando los Russell se mudan a la casa de enfrente. La psicóloga presenciará el asesinato de Jane Russell. En ese momento Anna comenzará una lucha por saber si lo que vio fue real o fruto de su imaginación, al mismo tiempo que aparecerán secretos que Anna había conseguido olvidar.

La mujer en la ventana: predecible

La mujer en la ventana, no lo ha tenido fácil. Con un rodaje complicado con cambios constantes en su equipo, hasta un primer montaje que no resultó satisfactorio y que provocó el retraso de su estreno en cines casi siete meses. Pasando por un segundo intento de estreno coincidiendo con plena pandemia, con lo que tuvo que volver a cancelarse de nuevo su proyección en cines. Hasta acabar vendida, casi en un intento de deshacerse de ella, a Netflix, año y medio después de su primera fecha de estreno.

Quizá debieron tomarse esta serie de catastróficos hechos que solo retrasaban su proyección, como un aviso de que la cinta no iba a resultar tal y como ellos querían. La película se basa en el best seller homónimo de Daniel Mallory que escribe bajo el seudónimo de AJ Finn. La novela tiene un ritmo y un suspense que no han sabido trasmitir en la película.

la-mujer-en-la-ventana-las-cosas-que-nos-hacen-felices

Para quienes no sean asiduos a este género, seguro que La mujer en la ventana, les gusta. Pero para quienes conocen mejor este tipo de tramas acabarán aburriéndose con unos giros demasiado lentos donde se alarga lo que ya sabemos de un modo que cansa.

Todo lo que sucede en La mujer en la ventana es previsible, cada giro no es más que una escena ya vista anteriormente. Y esto no es que sea malo, lo malo es que no han sabido sacar el provecho de estas situaciones, por que todos los amantes de los thrillers disfrutamos de esa ejecución de los giros aun sabiendo de antemano qué va a suceder. Y eso es algo que la película no tiene.

Grandes actores pero…

La mujer en la ventana, es un claro ejemplo de una película llena de grandes actores con buenas interpretaciones, pero sin una mano que guie y una estas actuaciones de la forma correcta.

De hecho la cinta se salva gracias al papel que hace Amy Adams (Anna Fox), en su interpretación de una mujer rota. Por momentos nos hace dudar de su cordura, y nos muestra su angustia y miedo con gran acierto.

También destaca Gary Oldman (Allistair Russell), capaz de comerse la pantalla con su sola presencia. Su interpretación de un hombre rudo y agresivo hace que sientas temor a su figura. Algo que no han sabido explotar en la película, haciendo parecer a Oldman como un personaje con mal carácter sin más.

la mujer en la ventana

El resto del elenco destaca por la interpretación de sus papeles, todos ellos muy correctos y acordes con su personaje. Pero eso no ha sido suficiente para luchar contra un desenlace de situaciones sin alma. La mujer en la ventana no es capaz de cumplir las expectativas que un buen thriller debe de tener.

Durante los 90 minutos que dura la película, tenemos la desafortunada ocasión de incluso presenciar escenas que te descolocan. Se trata de un intento de remarcar la tragedia que rodea a Anna, pero que tienen un efecto desconcertante y te hacen preguntarte pero, ¿esto qué es? 


En resumen: La mujer en la ventana, no es lo que a primera vista parecía. Quedándose en un thriller que se convierte en una sucesión de tópicos dejados caer uno tras otro dándote la sensación de que no hay nadie al volante. Lamentablemente esta adaptación de la novela no ha sabido sacar su esencia, acabando por convertirla en una película que tardarás poco en olvidar después de verla.

Saludos y sed felices

Lucia Hernández
Lucia Hernández
Aprendiz de todo lo que llame mi atención.
ARTICULOS RELACIONADOS

1 COMENTARIO

  1. De acuerdo en todo… solo que mi opinión es un pelín menos dura ya que el panorama actual no ofrece mejores alternativas en el género… que triste, no? Poner en el listón de lo bueno lo que no quitas a los 20 o 30 minutos… T.T

    Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes