InicioCineReseña de El asesino del juego de citas (2024), el auténtico monstruo...

Reseña de El asesino del juego de citas (2024), el auténtico monstruo invisible

Está de moda el subgénero de los True Crime (series sobre crímenes de gran impacto social y mediático) y si bien es cierto que las historias basadas en hechos reales siempre han existido, la de los asesinos en serie resultan más llamativas. Esta situación es aprovechada por la película de El asesino del juego de citas que, desde Netflix y disfrazado de tenso thriller, nos cuenta la profundidad de la violencia sobre las mujeres.

Lo mejor del filme es que a través de la historia real de un asesino en serie se desgranan, de manera sutil pero efectiva, todos los fallos sistemáticos de conducta, lenguaje, forma y daño que, aunque no lo veamos, ocasiona el comportamiento machista, ya que son vicios adquiridos que resultan cotidianos pero no por ello menos nocivos. Todo empaquetado en un thriller refinado y astuto que juega con el espectador, pues cuando parece que se dirige a una dirección nos hace una finta para acabar en un final arrebatador.

El asesino del juego de citas el terror de los asesinatos

El asesino del juego de citas nos cuenta la historia de una aspirante a actriz que encuentra una oportunidad en un famoso programa sobre parejas de los años 80. Esta historia se mezcla con fragmentos de la vida de Rodney Alcalá, un infame asesino en serie, que acude al mismo programa como invitado. La trama juega a crear una atmósfera escalofriante sobre el destino de la protagonista, mientras vamos descubriendo el trato que van recibiendo las mujeres de la trama. Destacar un dato textual, Alcalá ya había sido condenado por delitos sexuales antes de aparecer en el programa, un elemento que agrega una capa más de sombras a la película.

El asesino del juego de citas está dirigida por Anna Kendrick (en su debut como directora), y escrita por Ian MacAllister McDonald. Kendrick también interpreta a la protagonista Cheryl Bradshaw mientras que el costarricense Daniel Zovatto da vida a Rodney Alcalá. También participan los actores Tony Hale, Ed Burke, Nicolette Robinson y Autumn Best.

Anna Kendrick, con la composición de los planos y a través de sutiles pinceladas, consigue mostrarnos un miedo arraigado en las mujeres ante el estallido de violencia del hombre. Una metáfora del miedo similar a ese monstruo que se oculta en el armario y acecha en las sombras para devorarnos cuando somos niños, con el que las mujeres crecen sin saber a ciencia cierta si van a poder cerrar esa puerta para siempre.

woman of the hour 56 e1729267270167 1024x612 1 e1729615074165

También demuestra, con un guion sobrio, la dureza seca de las palabras que fluctúan alrededor de las mujeres que pueblan El asesino del juego de citas, como por ejemplo en la espléndida secuencia del casting al que se presenta Cheryl, donde los hombres se comunican sin complejos de una manera agresiva/sexual como si ella no estuviera presente. Un machismo que roza la crueldad cuando una de las chicas intenta buscar a un productor para denunciar al posible asesino y la respuesta que obtiene es la burla e incluso el desdén hacia sus peticiones de ser escuchada por la policía.

Todas estas situaciones no se distribuyen en discursos aleccionadores, sino a través de las imágenes que generan la suficiente incomodidad como para hacernos sentir empáticos con las circunstancias que viven esas mujeres. La película va creciendo en una desazón latente que se apoya en las tonalidades frías de su fotografía, una tensión que desfila a través de la mirada de una cámara que ahonda en la inquietud de los espectadores.

el asesino del juego de citas netflix e1729615247659

El asesino del juego de citas muestra una puesta en escena austera pero eficaz, que lidia perfectamente con el tono subversivo de la película, y es que la violencia siempre parece estar rondando en cada metraje del filme, una violencia implícita en la posición de poder de los hombres que se refleja de manera explícita en la naturalidad con la que Rodney comete sus asesinatos. No se busca contar la vida del asesino en serie, sino de conjugar toda la violencia, los miedos y la crueldad a la que se enfrentan las mujeres bajo la sombra del machismo y que pueden desembocar en la impunidad del asesinato.

En cuanto a los actores, para destacar la solvente actuación de Daniel Zovatto, que logra captar la familiaridad de una persona normal que se transforma en un asesino atroz, una interpretación que gira siempre turbadora entre la sonrisa de Zovatto y la amenaza de su cámara de fotos, instrumento que desencadena la fatalidad de las víctimas. Anna Kendrick demuestra su versatilidad como actriz con una composición al borde del miedo, en cuya frontera se haya la sumisión o la rebeldía. Y una fantástica Autumn Best que demuestra la mayor sangre fría de la historia del cine para dejarnos con un final impactante y difícil de olvidar.

autumn best woman of the hour 101124 54df6303394d42bda0bbbe98ea330730

En definitiva, El asesino del juego de citas es una magnífica película que, alejándose de discursos fáciles, narra a través de sus imágenes que la violencia de género sí desencadena problemas. Una metáfora del miedo permanente a ser asesinada que se sostiene en los pequeños detalles de las situaciones menos previsibles, una gota que puede desembocar en una descarga de violencia. Una violencia a la que miramos desde lejos como si no sucediera en el entorno que nos rodea o, peor aún, que fuera por motivos a los que pudiera darse una justificación.

La película muestra hábilmente las cartas violentas del machismo que se encuentran difuminadas pero presentes todavía en nuestra sociedad. Y por las que todavía, hoy en día, fluye constante, cruel y brutal ese monstruo que acecha detrás de la puerta del armario y que puede salir en cualquier momento con solo mostrar una sonrisa en el instante equivocado.

A continuación os dejamos con el tráiler de El asesino del juego de citas.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes