InicioCómicsReseñas de cómicsReseña de Marvel Integral Ojos de Halcón de Jeff Lemire y Ramón...

Reseña de Marvel Integral Ojos de Halcón de Jeff Lemire y Ramón Pérez

Marvel Integral Ojos de Halcón de Jeff Lemire y Ramón Pérez es el título del volumen de lujo editado por Panini que contiene todo el material publicado originalmente en los dos volúmenes de All-New Hawkeye que realizaron dichos autores. Estos cómics estaban disponibles en España en dos tomos de la colección 100% Ojo de Halcón, aunque es una ventaja que este material sea publicado ahora en un solo tomo ya que los dos volúmenes de la colección forman parte de una única historia de los arqueros del Universo Marvel.

Estamos ante una continuación directa de la aclamada etapa de Matt Fraction y David Aja (y otros) al frente de las aventuras de Clint Barton y Kate Bishop. Sin duda era todo un desafío para el equipo creativo fuera detrás de ellos. Tanto es así que Jeff Lemire reconoció que su primer pensamiento cuando le ofrecieron esta serie fue rechazarla. Pero al ir pensando más en los personajes se dio cuenta de que si tenía una historia que ofrecer, una historia que bebe del glorioso pasado de los Ojos de Halcón pero que a la vez encuentra la voz propia del guionista.

ojos-de-hacon-las-cosas-que-nos-hacen-felices
Los Ojos de Halcón contra Hydra

Lemire tiene experiencia contando aventuras de arqueros ya que es el autor de una de las mejores etapas que se han publicado en los últimos años de Green Arrow, el arquero de DC Comics. Esta claro que Oliver Queen y Clint Barton son dos personajes muy distintos y que lo que vale para uno no tiene que valer para el otro. Por eso, el escritor lleva a Barton y a su compañera (que no ayudante, por mucho que a él le pese) Kate Bishop por unos caminos muy distintos a los que Oliver Queen recorrió.

El guionista nos ofrece en este tomo una historia en la que se entremezclan pasado, presente y futuro de una manera ágil y entretenida que tiene como fin analizar como las decisiones que tomamos en el pasado pueden condicionar nuestro futuro. Clint es un adulto hecho y derecho que tiene complicado cambiar, pero Kate todavía esta a tiempo de vivir su vida como quiera, dejando atrás los condicionantes del pasado. Y esa es la clave.

pasado presente
Un ejemplo de como se mezclan pasado y presente en este cómic

La trama arranca con una misión de rescate encargada por Shield a nuestros héroes, que acaban liberando a tres niños inhumanos que estaban prisioneros en las manos de Hydra. El problema es que estos pequeños tienen bastos poderes psiónicos y por eso las dos organizaciones quieren usarlos como armas. Kate se encariña con los niños y convence a Clint para quedarse con ellos, aunque esta decisión acaba teniendo funestas consecuencias.

Mientras se desarrolla esta historia en el presente, se van intercalando escenas que nos cuentan primero la niñez de Clint. Cómo escapó con su hermano de un complicado hogar de acogida (del que se llevará la sordera que tiene por los abusos sufridos), para acabar en un circo a cargo del Espadachín. Esa influencia pudo no ser la mejor para dos niños pequeños tan necesitados de amor y cariño, aunque el buen fondo de nuestro protagonista le acabará llevando por el buen camino, no así a su hermano que tal vez pueda tener ocasión de redimirse en el futuro. Luego se nos muestra la infancia de Kate, cuando era una niña que idolatraba a su padre (lo normal) pero que al descubrir a que se dedica realmente elegirá un nuevo modelo de referencia masculino que nos será muy familiar.

pasado kate
Un vistazo al pasado de Kate

Y además echaremos un vistazo al futuro para ver que podría pasar con esos niños inhumanos debido a las decisiones que tomen sobre ellos Clint y Kate. Todo gira sobre las decisiones de los personajes, las que toman cuando son niños han acabado repercutiendo en como son de adulto y las que toman respecto a los pequeños inhumanos pueden acabar destrozando su futuro. O pueden acabar por ponerlos en una senda que enfatice la independencia de Kate con respecto a su mentor, aunque siempre desde el respeto a este. Lemire ofrece una historia redonda, que, aunque sea intimista y reflexiva, no se olvida de la acción que necesita un buen cómic de superhéroes. Punteada además con agiles y divertidos diálogos entre dos personajes que tienen una gran química.

kate accion
Kate dando caña a mansalva

La manera en que se intercalan las historias de las distintas líneas temporales esta muy bien hecha, sobre todo por la labor del dibujante, un Ramón Pérez en estado de gracia al que acompaña en el color un no menos entonado Ian Herring. Los artistas combinan distintos estilos para reflejar cómo los protagonistas perciben sus recuerdos, la realidad en la que viven o lo que les depara el futuro.

Un arte magnífico al servicio de la historia

Para el presente, Pérez y Herring eligen un estilo claro de línea fina que recuerda al usado por David Aja, ofreciendo así una continuidad en el apartado artístico de la colección que es de agradecer. Para las escenas del pasado utilizan un dibujo deudor de las acuarelas aguadas que tan bien queda con la América rural en la que trascurre las escenas de Clint, iluminadas con los tonos púrpuras que siempre han acompañado a los arqueros. Dichos recuerdos aparecen casi difuminados, más indefinidos que los recuerdos de Kate ya que son más antiguos. Además, en las escenas de los recuerdos de la joven arquera ella aparece siempre más definida, con el resto fuera de foco, señalando la fuerte personalidad de la chica, que siempre ha tenido una gran confianza en sí misma. Por último, el futuro está casi abocetado, siendo como es una mera posibilidad que puede desdibujarse en cualquier momento. Un gran trabajo artístico que no solo hace que el tomo se vea bellísimo, sino que sirve para subrayar y acompañar en todo momento la historia que los autores nos están contando.

futuro
Un futurto posible de nuestros protagonistas

La edición de Panini de esta obra es sobresaliente, con un tomo de lujo en cartoné que tiene una portada con un diseño magnifico con detalles propios de los arqueros. Además, se incluyen todas las portadas originales y unos textos de ambientación que sirven para ponernos en contexto.

En resumen, Ojos de Halcón de Jeff Lemire y Ramón Pérez nos ofrece una gran historia en la que conocemos el pasado de los personajes y como ese pasado les ha dado forma tal y como son ahora, aunque las decisiones que tomen de adultos los lleven a crecer como personas y a dar un paso adelante en sus vidas. Todo ilustrado con unos bellísimos dibujos que acompañan a la perfección un relato de amistad que encantará a todos los fans de Clint y Kate y las personas a las que gusten las historias de crecimiento personal aderezadas con mucha acción y bastante humor.

Juanjo Avilés
Juanjo Avilés
Licenciado en periodismo, apasionado de los comics, las (buenas) series de televisión, el cine, los videojuegos y los juegos de mesa... vamos, soy un frikazo total, siempre a vuestro servicio.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Yo tengo los tomos en tapa blanda y recuerdo que me gustaron mucho. Lo que sí me rechina es que el tomo de Fraction-Ajá tuviese más de 500 páginas a 45€ y aquí tenemos 200 y pico páginas por 35€, supongo que tendría una tirada mayor y eso lo abarataría; a otro precio, hasta me pensaría tenerlo repetido. Un saludo.

    • Que tal Manuel? el misterio de los precios es algo que no se puede comprender, aunque creo que los tiros van por donde tu dices y es un tema de tiradas. A mi ha gustado bastante, aunque teniendo los tomos en tapa blanda, creo que tampoco me lo compraría, pero es una gran oportunidad para quien no los tuviera, como era mi caso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes