InicioSeriesM.O.D.O.K. (Análisis de los capítulos)Análisis de M.O.D.O.K. Temporada 1. Episodio 10. Final de temporada

Análisis de M.O.D.O.K. Temporada 1. Episodio 10. Final de temporada

Bienvenidos al análisis del décimo y último capítulo de M.O.D.O.K., un episodio final de temporada que cierra algunas líneas argumentales, pero deja un final muy abierto de cara a una segunda temporada de la que de momento no sabemos cuándo llegará.

Aquí puedes ver los análisis de los episodios anteriores

Por fin asistimos al bar Mitzvah de Lou, a cuya fiesta por la incompetencia de M.O.D.O.K. no ha sido nadie invitado. Así que nuestro protagonista y Melissa van al centro comercial en busca de jóvenes. Impagable de principio a fin, con ese casting en el que M.O.D.O.K. toma el papel de un productor loco. Lo mejor es que el acontecimiento acaba convertido en un fin de fiesta al que asisten muchos de los personajes que hemos ido viendo a lo largo de los episodios de la serie. Y muy emotivo el pasaje donde los Lous confiesan que lo único que querían era poder bailar con su padre, la figura masculina que más admiran y la que más se quieren parecer. Melissa tiene envidia que cree que su padre no le presta atención. Pero nos enteramos de que él se jacta de sus habilidades para patinar sobre hielo todo el tiempo.

baile lous
M.O.D.O.K. bailando con los Lous

M.O.D.O.K. puede ser despreciable pero poco a poco ha ido logrando ser un gran padre y conociendo la importancia de la familia. Incluso se está esforzando en arreglar las cosas con Jodie, dándole su tiempo para que su relación vuelva a fluir.

En ese momento llega la gran sorpresa. Joven M.O.D.O.K. reaparece (no estaba muerto, estaba de parranda… y al que vimos morir fue un robot) a los mandos de un mech gigante dispuesto a acabar con la familia de nuestro héroe. Sus cristales temporales paralizan el tiempo y por fin nos enteramos de sus intenciones a la vez que se otorga un nuevo nombre: Anomalía.

joven gigante
El ataque de… ¡Anomalía!

Su intención es ayudar a su contrapartida adulta. Quiere que cumpla su sueño de dominación mundial, pero eso tiene un precio. Gracias a los cristales temporales los dos M.O.D.O.K. ven múltiples futuros y en todos ellos acaban muriendo de las maneras más inverosímiles y asquerosas posibles (atentos al ciclo de muertes en el inodoro). Para el que se lo este preguntando, sí, los guionistas lo han copiado totalmente de la película de Los Vengadores, aunque aquí es todo mucho más gracioso. Y cómo pasaba en esa película, solo hay un futuro posible donde M.O.D.O.K. triunfa, pero para eso es necesario que su familia muera.

Nuestro protagonista ha llegado a aceptar y querer su vida familiar y ese es un precio que no quiere pagar. Anomalía está dispuesto a hacerlo para ayudar a su yo futuro, por eso le decía que no era su enemigo. Jodie, Melissa y los dos Lous aún están congelados en el tiempo. M.O.D.O.K. cierra los ojos con lágrimas en los ojos mientras Anomalía hace lo suyo.

En la escena final viajamos a la utopía del futuro perfecto de M.O.D.O.K. triunfante. Los pequeños detalles son geniales, como el trono de Iron Man (guiño perfecto a Juego de Tronos) o ese pasillo lleno de trofeos en el que vemos el escudo del Capitán América, el Mjolnir de Thor, los arcos de Ojo de Halcón, la máscara de Iron Man y el Guantalete del Infinito. A los que hayan leído la miniserie de Hulk de Futuro Imperfecto seguro que todo esto les suena.

trono
Genial el trono de M.O.D.O.K.

A pesar de su éxito, M.O.D.O.K. no es feliz. Por eso tortura a Anomalía para saber si es posible retroceder en el tiempo y salvar a su familia. Su contrapartida joven le dice que eso es imposible y muere mientras se destruye el último de los cristales temporales que tenía. Pero M.O.D.O.K. se niega a ceder. Está empeñado en revivir a su familia y llevarlos a esta línea temporal para que puedan deleitarse con su éxito. ¡Inclínate ante M.O.D.O.K.! ¡Puede tenerlo todo!

Valoración final

Se acabó lo que se daba. La serie llega a su fin en un capítulo que empieza muy divertido para ponerse serio, pero que muy serio al final. Cómo se intuía desde el principio el eje vertebrador de la historia ha sido la familia y como el amor por sus hijos y su mujer hace de M.O.D.O.K. una persona mejor que cuando la conocemos al principio.

El problema está en que esa felicidad familiar es lo que le impide llegar a cumplir su sueño infantil de conquistar el mundo para hacerlo un lugar mejor. Es escalofriante la escena en la que nuestro protagonista cierra los ojos mientras Anomalía mata a su familia. No los quiere matar, pero acepta su asesinato con tal de llegar a lo más alto. Aunque luego en el futuro se arrepiente de lo que ha hecho. Es habitual que no valoremos las cosas cuando las tenemos y que sólo aceptemos su importancia cuando son imposibles de conseguir. Eso le ha pasado a M.O.D.O.K. Un mundo conquistado y a su merced no vale nada si no tiene a los suyos a su lado.

familia
¿Podrá M.O.D.O.K. recuperar a su familia?

Este dilema moral es lo mejor de una serie que, aunque sea una comedia no tiene miedo de tratar temas serios. El crecimiento de M.O.D.O.K. como personaje está muy bien llevado ya que, aunque acabe siendo un buen padre de familia, tampoco olvida sus raíces siendo malvado y mezquino cuando menos te lo esperas, logrando un buen equilibrio entre estas dos facetas. Además, rara vez puedes ver a un villano domesticado viviendo la vida como un “hombre de familia”, sobre todo una vida tan divertida como la que hemos ido viendo.

El cierre de temporada ha sido bastante bueno y sólo nos queda esperar que los responsables de Disney den luz verde a una segunda tanta de episodios para ver a M.O.D.O.K. recuperar a Jodie, Melissa y los dos Lous.

Juanjo Avilés
Juanjo Avilés
Licenciado en periodismo, apasionado de los comics, las (buenas) series de televisión, el cine, los videojuegos y los juegos de mesa... vamos, soy un frikazo total, siempre a vuestro servicio.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Cómo voy a ehcar de menos estos 20 minutitos semanales tan buenos de MODOK.
    No creo que Disney la renueva por la aparente poca repercusión que ha tenido pero, bueno, un hombre puede soñar.
    Un placer leer tu reseña cada semana 🙂
    Un saludo.

    • Que tal Manuel? Yo también voy a echar de menos a nuestro cabezon favorito… Muchas gracias por leer los analisis y sigamos soñando para que Disney nos traiga otra temporada mas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes