InicioSeriesLas series que nos hacen felicesLas series que nos hacen felices: Motorratones de Marte

Las series que nos hacen felices: Motorratones de Marte

¡Hola gente seguidora de la sección! Os doy la bienvenida a una nueva entrega de las series que nos hacen felices. Volviendo al terreno de los dibujos animados, y tras haber escrito en otras ocasiones sobre Batman la serie animadaThe Bots Master, y Spider-Man la serie animada, hoy toca añadir otro homenaje a la colección. En esta ocasión me apetece hablaros sobre cierto trío de ratones moteros procedentes de Marte, que terminaban en la Tierra y ayudaban a combatir el crimen. Dejad pista libre para los… ¡Motorratones de Marte!

Aquí os dejo la intro de la serie:

Esta serie, creada por Rick Undar, y que terminó con un balance total de 3 temporadas y 65 episodios, nos cuenta las peripecias de Throttle, Modo y Vinnie, tres ratones de Marte que escapan de su planeta como consecuencia de un desastre natural en el mismo. Terminarán llegando a la tierra, concretamente a la ciudad de Chicago. Pero claro, no solamente vendrán ellos del mismo planeta, sino que otros personajes con malsanas intenciones también se instalarán en nuestro planeta, con la intención de explotar sus recursos naturales. Por lo tanto, los tres ratones, bien adiestrados en el manejo de las motocicletas, y con poderosas habilidades para el combate, plantarán cara a todas estas amenazas para su nuevo hogar. Eso sí, no estarán solos en su batalla contra el mal, pues Charley, una habilidosa mecánica humana, estará brindándoles apoyo.

En cierto sentido, es una mezcla de las Tortugas Ninja y Superman, tanto en el hecho de tener a animales de tamaño humano como héroes y una mujer como vínculo con la raza humana, así como en la motivación de querer proteger su nuevo hogar tanto de las amenazas externas como internas del mismo. El que estos ratones vayan a menudo subidos a lomos de sus motocicletas y vistan con la ropa propia de los moteros, hacen que estemos ante una serie de dibujos con bastante encanto. No solamente se toca un poco el tema ecológico (no de manera tan omnipresente como en Capitán Planeta y los Planetarios), sino también el tema de las corporaciones, en el sentido del modo en que las empresas pretenden explotar los recursos de un lugar ante la premisa de que el dinero, el poder y las influencias son poderosas armas para ello.

Motorratones 2
Poned cara de malotes chicos.

Estamos ante una serie que, al margen de otras cosas, combinaba ciencia ficción con acción, y lo hacía desde la perspectiva de ver a estos “motorratones” sorteando una y otra vez situaciones peliagudas en sus enfrentamientos con los diferentes enemigos que tenían.  No solamente los tres protagonistas tenían un aspecto estético llamativo, sino que era un plus seguir sus andanzas callejeras por Chicago. Es cierto que, con el paso de los años, esta serie es casi una desconocida para muchas personas, pues se comenzó a emitir en 1993 y terminó en 1996. Pero, como pasó con otras tantas series, llegó a tener varios videojuegos, así como una colección de figuras de juguete.

No hay que olvidar que la estética motera tuvo un gran boom en la década de los 90, ofreciéndonos esa moda en muchos aspectos, como podía apreciarse en la aventura gráfica de Lucasarts “Full Throttle”, en el violento juego de carretera “Road rage”, o en el ejemplo que hoy nos ocupa de los motorratones. A día de hoy aquel impacto queda algo olvidado, pero no hay que perder de vista el hecho de que, a pesar de que estemos ante una serie hija de su época, ofrecía un divertimento altamente satisfactorio para quienes dedicábamos un poco de tiempo a ver los episodios de los Motorratones de Marte, en su defensa de la ciudad donde vivían frente a los invasores procedentes del mismo planeta que ellos.

Motorratones 3
El cuarteto de protagonistas.

Así que, con el deseo de que tanto aquellas personas que vieron en su día esta serie, como aquellas que decidan darle una oportunidad tras leer este artículo, espero que volvamos a darle su momento de gloria a las andanzas de este trío de moteros procedentes del espacio, porque a buen seguro pasaréis un buen rato frente a la pantalla, y podréis disfrutar de una serie que tiene como mayor meta dar un rato de entretenimiento a los más pequeños de la casa, y por qué no, a los no tan pequeños je je. Hasta que volvamos a encontrarnos por aquí, os deseo un buen viaje subidos a lomos de vuestras motocicletas.

José Carlos García
José Carlos García
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Guionista del cómic "Un disparo en el desierto" (Ediciones Traspiés, 2017), y colaborador en los fanzines "Hormigas" y "La Revistica" de Granada. Dos de mis aficiones son la lectura y la escritura, y sigo fomentándolas, leyendo cuanto puedo y escribiendo relatos o guiones de cómic para sus posibles publicaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes