Introducción
En el mes de mayo de 2018, Medusa Cómics ha publicado X-O Manowar: Soldado. Se trata del primer tomo recopilatorio de una nueva etapa, que Medusa ha estado sacando en grapa desde mayo de 2017. Una nueva etapa, de uno de los personajes más populares del Universo Valiant, a cargo de Matt Kindt, Thomas Giorello y Diego Rodriguez.
X-O Manowar. Tomo 1: Soldado contiene los tres primeros números de la mencionada, su primer arco argumental. Además de extras. Estos son: Un número especial de promoción de la cabecera, con motivo del día del cómic gratis, así como una entrevista a su guionista, Matt Kindt, acompañada de diversos fragmentos del guión, bocetos y diseño de personajes de Thomas Giorello y Diego Rodriguez, dibujante y colorista, respectivamente, de la colección. También muestras del trabajo de Lewis LaRosa, portadista de X-O Manowar. Todo ello extraído del X-O Manowar (2017) Preview de Primavera y de X-O Manowar (2017) nº 2 Edición preventa. Más la obligada sección de portadas alternativas.
¿Quién es X-O Manowar?
Si has llegado hasta aquí es posible que estés pensando ¡Vale Adrián estos que me estás contando es muy interesante pero …. ¿Quién es X-O Manowar?! Paciencia, ya llego. X-O Manowar es un personaje creado por Jim Shooter, Bob Layton, Steve Englehart y Barry Windsor-Smith en X-O Manowar #1 (1992).
Conocido el buen hacer de los autores implicados, no es de extrañar que X-O Manowar se convirtiera, junto con Ninjak, en emblema de la editorial y mantuviera su cabecera, a pesar de las turbulencias empresariales de Valiant. Hasta llegaría a tener su propio videjuego, con Iron Man, en el tiempo en que Acclaim se hizo con Valiant.
La última versión del origen de nuestro protagonista, la del actual Valiant, Valiant Entertaintment, muestra a X-O Manowar como el visigodo Aric de Dacia, heredero al trono de su pueblo. Su vida se resumía en continuas luchas con el entonces Imperio Romano, en la Europa del siglo V d.C. Todo eso cambiaría al ser secuestrado por La Vid. Una brutal raza de colonizadores alienígenas, que lo esclavizó. Su huida sería posible gracias al robo de una de las reliquias de estos seres, la armadura inteligente X-O Manowar. Con ella Aric regresó a La Tierra, sólo para descubrir que habían pasado 1.600 años desde su secuestro y que ahora se encontraba en una época que no era la suya, en el Siglo XXI.
El actual equipo creativo ha vuelto a jugar a poner al personaje en un contexto distinto, pero esta vez no se trata de una época diferente, sino de otro mundo. Un mundo en el que la fantasía heroica y la ciencia ficción se funden, lo que puede dar mucho juego, tanto en lo que se refiere al entorno en sí como a los seres que lo pueblan.
En dicho planeta, el Planeta Gorin, Aric ha iniciado una nueva vida como granjero, lejos de sus responsabilidades pasadas y de su armadura. Pero las circunstancias pronto le harán descubrir que los conflictos también están presente en este mundo y que él parece abocado a participar activamente en ellos.
Conflictos en la forma de un ejército alienígena, la Nación Celeste, que son los que reclutan a Aric para que les ayude a derrocar a la clase dirigente del planeta, los Cadmios, de los que X-O Manowar descubre que tienen más en común de con los Romanos de lo que le gustaría recordar.
Tampoco es que los rebeldes se comporte de forma muy noble, reclutando forzosamente a campesinos como carne de cañón, para reservar a sus ejércitos de cara a usarlos en el momento que consideren oportuno. La guerra es así de sucia y nuestros autores no tienen ningún reparo en mostrarla con toda su crudeza.
Pero Aric es más que un peón de usar y tirar, por lo que no tardará mucho en sacar partido de su situación y encontrar un lugar en el ejército celeste.
Valoración personal
X-O Manowar. Tomo 1: Soldado tiene el problema de que no es el inicio de una nueva colección sino un nuevo comienzo, en el que ya el personaje tiene un pasado, lo que puede despistar a nuevos lectores y que tengan la sensación de que han entrado con la película empezada. A este respecto hay que decir que Kindt ha dispuesto las cosas de tal forma que uno pueda ir conociendo al personaje, poco a poco, tanto a través de su relación con los diferentes nativos a los que va tratando en este Mundo en Guerra como por su relación simbiótica con la armadura X-O Manowar. Esta le irá recordando que lleva la guerra en la sangre y que, por tanto, la necesita. Dichos momentos introspectivos pesan tanto como la acción y son igual de interesantes.
Aunque, desde mi punto de vista, nada más que por el magistral dibujo de Giorello merece la pena darle una oportunidad a este título. Título que se sigue perfilando como una de las grandes apuestas de Valiant. Muestra de ello es este vídeo, a modo de trailer, de su número uno.
Cierre: Más posts de Valiant
Cierro este post recordando y recopilando el resto de nuestros posts sobre Valiant, por si quieres saber más de otras colecciones de este Universo de ficción.
- El cómic de la semana: Ninjak. El armamento.
- Reseña de Ninja-k 1 y 2. Calidad en una serie de acción.
- Reseña de Shadowman. Edición de lujo 1. Conoce el rincón sobrenatural del Universo Valiant.
- Reseña de Ivar, Timewalker: Acabando con la historia.
- Reseña de Eternal Warrior. Edición de Lujo 1.
¡Ya sabes, trata de ser feliz, comparte y lee cómics! ¡Muchas Gracias y un abrazo!