InicioSeriesEl cuento de la criada (Análisis)Análisis de El Cuento de la Criada. Temporada 2. Capítulo 3

Análisis de El Cuento de la Criada. Temporada 2. Capítulo 3

Bendito sea el fruto, y los Froot Loops. Luego de tener unos cuantos días para procesar lo visto la semana pasada, Gilead nos abre sus puertas nuevamente con un episodio un poco más tranquilo pero no por eso de menor calidad, en el que June explora la relación con su madre mientras intenta lidiar con tener que estar separada de Hannah.

Si no estás al día con la serie te aconsejo que vuelvas luego porque estás a punto de entrar en territorio de SPOILER, así que sin más dilación empecemos nuestro análisis.

Todo lo que hay que saber sobre la segunda temporada de El cuento de la criada.

Análisis capítulo a capítulo de la segunda temporada de El cuento de la criada.

Análisis de la primera temporada de El cuento de la criada.

Análisis de la novela El cuento de la criada, de Margaret Atwood.

Refugiados

Del otro lado de la frontera no todo está bien para nuestros personajes, claramente el drama no se acaba cuando logran huir, lo que han vivido sigue presente en ellos. Erin, la amiga de Luke con quien cruzó la frontera, prácticamente no habla y lleva más de dos años en Canadá. A Luke tampoco lo vemos muy bien, por lo poco que se nos muestra parece que se ha descuidado, pasa mucho tiempo frente a la TV y no tiene muy buenos hábitos alimenticios, aunque lo raro sería que se encontrara bien teniendo en cuenta que su hija y esposa continúan en Gilead.

Moira elcuentodelacriada lascosasfelicesMoira por su parte, huyó hace alrededor de dos meses y está trabajando con la organización que apoya a los refugiados; a pesar de que está intentando llevar una vida con la mayor normalidad posible, dejar atrás Jezebels no es una tarea fácil. Al  tratar de tener sexo con una mujer que conoce en un bar se bloquea, no puede; y cuando la mujer se presenta, ella hace lo mismo presentándose como Ruby, el nombre que usaba cuando la obligaban a prostituirse. Seguramente el trauma de los refugiados será un tema recurrente durante toda la temporada, incluso lo vemos en el militar disidente que Moira recibe en su trabajo, aunque esto tiene un tinte diferente porque se trata de un persona que representaba el poder e impuso la opresión del régimen sobre otros, cometiendo horribles actos.

Salem

Tras ser recogida en el periódico, June es llevada a una bodega en la que se encuentran diversos carteles y avisos que han sido retirados por la prohibición de las letras dentro de Gilead. Uno de ellos es una placa  de Salem, ciudad altamente reconocida por los llamados Juicios de Salem entre 1692 y 1693, en los que alrededor de 150 personas, en su gran mayoría mujeres, fueron acusadas de brujería y al menos 26 de ellas fueron condenadas. En el libro nunca conocemos el verdadero apellido de la protagonista y curiosamente, para la serie han decidido que sea Osborne, al igual que Sarah Osborne, quien fue una de las primeras tres acusadas en estos juicios.

salem elcuentodelacriada lascosasfelicesCulturalmente ponemos a las brujas en el papel de villanas (gracias, Disney) pero nada hay más lejos de la verdad. Se estima que durante los siglos XVI y XVII fueron asesinadas alrededor de nueve millones de mujeres en Europa y Estados Unidos al ser acusadas de brujería. Pero ¿Qué fue eso tan horrible que hicieron todas estas mujeres? ¿Hacían sacrificios humanos? ¿Le vendieron el alma al diablo? No, estudiaban las propiedades de las plantas e intentaban curar con ellas, se encargaban de la natalidad, practicaban abortos, eran independientes y liberadas sexualmente. Básicamente, su pecado fue no seguir las normas del patriarcado. Este genocidio fue una de las grandes inspiraciones de Margaret Atwood para escribir El Cuento de la Criada, impulsada por la historia de su antepasada Mary Webster, quien murió ahorcada por esta razón en 1685.

Audiolibro

audiolibro elcuentodelacriada lascosasfelicesEn una de las escenas entre June y su madre, ella le dice bromeando que de pequeña quería casarse con Jordan Catalano, personaje interpretado por un muy joven Jared Leto en una serie de los 90’s llamada My So Called Life, traducida en España como Es mi vida y en Latinoamérica como El mundo de Angela. ¿A qué va todo esto? Pues bien, el interés amoroso de Jordan Catalano era la protagonista Angela Chase interpretada por Claire Dane(Homeland), quien le dio voz a Offred/June al ser la narradora del audiolibro de El Cuento de la Criada publicado por Audible Studios en el 2013.

Econogente

econogente elcuentodelacriada lascosasfelicesLo que conocemos de la econo-gente en el libro es muy poco, solo sabemos que las econo-esposas son las mujeres de los hombres más pobres, realizan todas las funciones y lucen desnutridas. Por lo que vemos en este episodio no queda claro si ellas son o no fértiles. Teniendo en cuenta que el hijo de la familia que acoge a June tiene aproximadamente la misma edad que Hannah y en el momento en que ella fue concebida ya había problemas de fertilidad, sí que existe la posibilidad de que efectivamente la mujer que conocemos pueda tener hijos y le permitieran seguir con su familia debido a que estaba casada, al contrario que June, que había tenido un matrimonio anterior y no era devota de Los hijos de Jacob. Sin embargo, puede que luego de su primer hijo no hubiera podido tener más, o que se la asignaran al hombre y no sea la madre biológica del niño, aunque no lo veo muy posible ya que se nota que entre ellos hay un vínculo muy fuerte, de lo contrario no se pondría en riesgo ocultando a June.

Cuéntalo

Elcuentodelacriada lascosasfelicesEl flashback en que la pequeña June acompaña a su madre a una protesta me estremeció particularmente. En él un gran número de mujeres se reunían en torno de una hoguera para quemar los nombres de sus violadores escritos en pedazos de papel. “Luego, mi madre me dijo que estaban escribiendo el nombre de sus violadores. Y recuerdo haber pensado que había tantos trozos de papel. Tantos que parecían nieve” dice June, y no puedo evitar relacionarlo con eventos recientes, con el caso de la manada y la tendencia #cuéntalo, miles de tweets con historias de mujeres atreviéndose contar sus historias y las de otras que ya no pueden hablar por sí mismas. Acoso, violaciones, feminicidios. Es alentador que ya no se esté ocultando bajo el tapete y que las victimas por fin tengan voz, pero aún con esto sigue habiendo personas que las revictimizan, desacreditan sus testimonios,  ponen en duda sus experiencias o las minimizan, así que todavía hay mucho por hacer.

Maternidad

Elcuentodelacriada lascosasfelices1El tema preponderante en este episodio son las relaciones madre e hija. Desde el inicio vemos a June recopilando recortes e información del periódico para reconstruir un poco los hechos que llevaron su país a donde está, encontrando incluso un audio en el que se dice que Los hijos de Jacob empezaron como una organización social que buscaba ayudar a jóvenes. Entre las noticias da con una foto de su madre en medio de una protesta y en flashbacks nos muestra detalles sobre su activismo centrado principalmente en la defensa de los derechos reproductivos y el aborto, lo que la llevó a ser desterrada a las colonias.Elcuentodelacriada lascosasfelices3La relación entre June y su madre era complicada. Al criarla como feminista, su madre esperaba que June fuera mucho más activa en la lucha y no estaba de acuerdo en que se amoldara al rol de esposa. Evidentemente, a June le afectaba que su madre sintiera que no era suficiente. En el libro, incluso Moira tiene una mejor relación con la madre de June que la misma June, cosa que se deja entrever en este episodio cuando ella menosprecia su trabajo y resalta que Moira diseña un sitio web para un colectivo de lesbianas. Probablemente June pasó mucho tiempo pensando que su mejor amiga era la hija que su madre siempre quiso tener.

Elcuentodelacriada lascosasfelices2Todos hemos creído alguna vez que de ser padres seríamos mejores que los nuestros. Esto es lo que June creía que sería para Hanna, pero a lo largo del capítulo se hace a la idea de que tiene que marcharse, lo que para ella es lo mismo que abandonar a su hija porque no hay manera de que Nick pueda sacarlas a las dos de Gilead. Saber que no puede ser la madre que quería ser la lleva a reconciliarse con el recuerdo de su madre, perdonarla y rogar que Hanna pueda perdonarla a ella.

Ya sabemos cómo termina el asunto, desde la huida precipitada de la zona de la econo-gente todo parecía demasiado sencillo, pero en esta historia nada es sencillo y en pleno despegue Los Ojos llegan, asesinan al piloto y al conductor que también planeaba escapar, y capturan de nuevo a June. En una escena que por cierto, es demasiado frustrante y desgarradora.

Elcuentodelacriada lascosasfelices4

Dentro de unos días sabremos lo que sucederá con nuestra protagonista, si la devolverán con los Waterford o la tendrán encadenada como la mujer que Tía Lydia le mostró. Por ahora los dejo con la noticia de que la serie ha renovado por una tercera temporada. ¿Creen que es una buena noticia? Yo todavía no estoy segura que tanto puede expandirse esta historia sin perder calidad, pero ustedes dejen su opinión en los comentarios.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes