InicioCómicsLas Cosas Que Nos Hacen Felices opinan: Los mejores cómics de 2021

Las Cosas Que Nos Hacen Felices opinan: Los mejores cómics de 2021

Bienvenidos a Las Cosas Que Nos Hacen Felices. Como siempre, queremos hacer un repaso a todas las publicaciones de todo el año. Los mejores cómics de 2021.

Aprovechamos, eso sí, para desearles unas Felices Fiestas. Sinceramente, esperamos que pronto podamos olvidar el odiado COVID-19. Es difícil no hacer mención a ello en estos momentos.

Pero … ¡Vamos al turrón!

Los mejores comics de 2021 …

Juanjo Avilés

1.- Wonder Woman: Sangre – La saga completa es el título del volumen recopilatorio que ECC publicó (con una redición incluida) recopilando toda la etapa de los magníficos Brian Azzarello y el dibujante Cliff Chiang (con la ayuda de otros autores a los lápices) al frente de la colección de la Princesa de las Amazonas. Está nueva colección es una de las pocas salvables que se produjeron con el relanzamiento del Universo DC conocido con New 52. Azzarello aprovechó la manga ancha que le dejaron los editores para reimaginar por completo no solo a Wonder Woman, sino a todo el panteón de los dioses griegos que normalmente la acompañan en sus historias. Estas nuevas versiones son frescas y originales a la vez que respetan los mitos antiguos dando como resultado una historia en la que no hace falta conocer nada de los personajes y que además cuenta con el aliciente de estar totalmente cerrada.

El único problema que se le podría poner es el formato elegido. En principio está muy bien ya que engloba toda la saga completa y ofrece 816 páginas a 60 euros, pero con el problema de que esta “jibarizado”. Es decir para abaratar costes tiene un tamaño un poco más pequeño que el estándar. En principio esto no supone un problema para seguir la historia y disfrutar del estupendo y elegante dibujo de Cliff Chiang, pero no deja de ser un pequeño hándicap.

wonder woman sangre 450

2.- Extremity es el título de la serie independiente creada por Daniel Warren Johnson antes de pasar a realizar trabajos para Mavel y DC. Nos cuenta la historia de una guerra entre dos clanes en un futuro postapocalíptico embarcados en una espiral constante de búsqueda de venganza del uno para con el otro. La protagonista es Thea, una joven que ha perdido todo, incluso su razón de vivir y que no duda en embarcarse en un viaje de venganza a través del cual llegará a descubrir que a veces es necesario romper el circulo vicioso del ojo por ojo para poder avanzar. Extremity es una epopeya épica con abundantes escenas de acción y violencia descarnada y también es una reflexión llena de humanidad acerca del concepto de venganza tratada con mucho gusto, sin caer en pueriles moralinas.

ECC reditó este 2021 la colección entera en un solo volumen de 320 páginas en cuidada tapa dura de ECC contiene los 12 números de la serie original y un cuaderno de bocetos que el autor ha proporcionado en exclusiva para esta edición. El precio es de 33 euros.

3.- Hay algo matando niños 1 es el primer tomo que Planeta Cómic público de la nueva serie del guionista James Tynion IV y el artista Werther Dell’Edera, editada en EE UU por Boom¡ Studios. Nos encontramos ante una trama de terror en la que los niños de un pequeño pueblo empiezan a desaparecer mientras se suceden historias macabras sobre que les ha podido suceder. Pero una misteriosa joven llega y empieza a creer lo que cuentan los niños, siendo la única esperanza para poder solucionar el misterio. James Tynion IV nos cuenta una típica historia de terror y misterio, pero muy bien narrada, con unos personajes atrayentes y muy humanos que hacen que este cómic destaque. También ayuda mucho el dibujo de Werther Dell’Edera, que sin ser espectacular logra plasmar de manera genial la atmosfera que necesita una narración de este tipo.

Planeta Cómic ha publicado ya dos volúmenes de esta colección (en EE UU ya hay tres). El primero de ellos contiene los cinco primeros números de la colección original recogidos en un volumen de tapa dura de 152 páginas al precio de 16,95.

hayalgo

4.- Un cesto lleno de cabezas el título de la primera miniserie del sello de terror “Hill House” apadrinado por el escritor Joe Hill para DC Comics. Nos cuenta la historia de una mujer que debe defenderse de unos asaltantes gracias a un hacha misteriosa que permite que las cabezas de aquellos que han sido decapitados por ella permanezcan con vida. Guionizado por Joe Hill, que tuvo ya una exitosa incursión en el cómic con Locke & Key y que ha publicado novelas del género como NOS4A2, este cómic compagina el humor negro con el verdadero terror que nos muestra que, a veces, los seres humanos somos los auténticos monstruos. El dibujo corre a cargo de Leomacs, artista italiano que sorprende con su trazo claro con expresiones caricaturescas que aluden a ese humor negro que ante comentabamos. La imagen de una cesta repleta de cráneos parlantes es poderosa y sin duda el algo que quedara en la mente de los lectores que den una oportunidad a esta historia.

En España Un cesto lleno de cabezas ha sido publicada por ECC Cómics en un volumen de 184 páginas y 21,50 euros que recopila los siete números de la serie original.

cesto

5.- La Cosa del Pantano. La saga completa es el título de recopilatorio que ECC publicó el año pasado y que contiene todos los cómics que el gran Alan Moore escribió en la colección de La Cosa del Pantano. Nos encontramos ante un cómic apasionante que te atrapa con su lectura mostrando que las historias de terror pueden ser sofisticadas y adultas. Alan Moore rompió moldes y el torrente de ideas, conceptos y recursos que desplegó, ejerció una poderosa influencia sobre generaciones posteriores de autores y lectores haciendo de esta saga una de las obras más influyentes del medio que sigue totalmente vigente a pesar del tiempo trascurrido desde su publicación original. En el apartado gráfico comentar que el nivel de creatividad de los dibujantes a la hora de ofrecer soluciones graficas adecuadas y espectaculares para dar vida a las locas ideas del guionista es sencillamente magnífico. Entre otros nos encontramos con dibujantes tan míticos como Stephen Bissette, John Totleben, Stan Woch, Rick Veitch o Alfredo Alcalá.

La Cosa del Pantano. La saga completa recopila en un voluminoso integral The Saga of the Swamp Thing núms. del 20 al 64 USA y Swamp Thing Annual núm. 2 USA. Todo el material de la colección con guiones de Alan Moore. Nada más y nada menos que 1168 páginas de lectura a un ajustado precio de 75 euros. El único problema es que, al igual que ocurre con Wonder Woman: Sangre – La saga completa, el tamaño es algo inferior al normal.

cosa

Mario Losada

No se bien que orden poner y además he sido el último de mis compañeros que ha realizado el top, por tanto estoy atado por pies y manos. Empiezo pues con mis recomendaciones del año

1.- Once & Future de Planeta Cómic. Una pasada, una historia moderna que trata sobre el regreso del Rey Arturo, el único y futuro rey, pero contado de una manera que no te la esperas. Once & Future es una reivindicación en los guiones de Kieron Gillen, donde creo que escribe su obra magna. Además al mezclar los mitos artúricos hace que la obra gane más enteros y se transforme en un carrusel de emociones. Otro gran descubrimiento es el dibujante Dan Mora, para mi un ilustrador de cómics excelente poco reconocido para los méritos que hace. Un cómic que todo el mundo debería tener

portada once and future n 01 202011171323

2.- Historia del Universo Marvel. Edición de Lujo de Panini Cómics. Una auténtica joya, una maravilla guionizada por Mark Waid y dibujada por Javier Rodríguez y Álvaro López en una edición de lujo a tamaño extra. Es que aquí cuentan todo el universo Marvel desde el origen de los tiempos hasta el final del Universo. Aquí veremos todo el universo Marvel narrado de una manera amena y didáctica que gusta tanto a los neófitos como a los más veteranos. Uno de los cómics del año. Aunque seas de DC deberías tener esta edición de lujo en tu casa.

be20add1efd043f3a4114d050180d184

3.- Conan el bárbaro: la etapa original 4 de Panini Cómics. Sin duda, si hay una época, una etapa dentro de las grandes sagas de Conan es la historia de Conan con Bélit. Pues bien, el tomo 4 de los Omnibus de Conan el bárbaro lo tiene todo, la etapa COMPLETA. Un clásico de finales de los 70 y principios de los 80 con guiones de Roy Thomas y dibujos de John Buscema.

Puedo decir que no hay mejores cómics en la historia del cimmerio mejores que las que aquí se narran. Por tanto si queréis la excelencia de Conan corred a compraros este tomo. Para los fans más salvajes.

somco004

4.- Solo Leveling de Norma Editorial. Una joya del manga, o más bien debería decir manhwa de Corea del Sur a color y que se lee a la manera occidental. Solo Leveling es un webtoon escrito por Chugong y desarrollado por el Dubu (Redice Studio). Un manhwa que originariamente se concibió para leer en las plataformas digitales pero es tanta su popularidad que su conversión al papel no ha tardado mucho. Un total éxito en ventas a nivel mundial. Una recomendación total de una persona que solo compra el manga de pascuas a ramos, y sin embargo aquí a caído con todo el equipaje.

5105c140436e7f20a05fcf1337b66f97097bd97f

5.- Invencible de ECC Ediciones. Si te ha gustado la adaptación de televisión de Invencible en Prime Video, es imposible que no te guste el cómic, la fuente original de esta historia escrita por Robert Kirkman y dibujada por Cory Walker en primera instancia. Para mi uno de los mejores cómics de superhéroes, repito: de superhéroes del siglo XXI. Por tanto recomiendo esta versión de ECC ediciones aunque es peor en calidad que la de Aleta, aunque también más económica.

PORTADA JPG WEB invencible 1

DAve Solís

Antes de dar paso a mi lista, quiero decir lo tremendamente difícil hacer una selección de tan solo cinco títulos.

Muchos … Muchísimos de gran calidad … Montones de ellos que me han encantado se quedaron fuera.

Pero no vamos a divagar más … ¡Hay que mojarse! Aquí va mi selección … Sin ningún orden de preferencia …

Don Vega

Mejores Comics

Tras hacerme con la edición “normal” de Don Vega, que publicó Nuevo Nueve en el mes de septiembre … No pude resistir y me compré la edición de auténtico lujo que el diabólico editor, Ricardo Esteban, se ha marcado el pasado mes de noviembre.

Cabe destacar que la total autoría de la obra fue concebida por Pierre Alary, veterano autor francés, con el que ya hemos disfrutado de sus anteriores obras, publicadas en España por Dibbuks.

Don Vega es una historia muy bien contada, en la que un sanguinario cacique, para el que la vida de las personas no vale absolutamente nada, que no duda lo más mínimo en mandar el asesinato de cualquier voz disidente, con el fin de dar una pública lección al resto de la población.

Pero no teman … En todas las lúgubres historias siempre podremos vislumbrar un atisbo de luz. Y aquí tenemos a Don Vega … Aquí tenemos a … ¡El Zorro!

Kraken

Mejores Comics

Llevábamos casi 20 años esperando que alguna editorial publique Kraken. La última publicación de esta obra fue por parte de la desaparecida Editorial Glenat, que tantas alegrías nos hizo pasar a los lectores españoles que llevamos un poquito de tiempo en el mundo del tebeo.

Desde poco antes de empezar el verano de 2021, DQómics nos trajo esta nueva edición a un precio muy competitivo.

Kraken es una obra excelente, muy entretenida, compuesta por historias cortas de entre 6 y 14 páginas. El guion fue ideado por Antonio Segura y dibujada de manera sublime por el maestro Jordi Bernet y siento de verdad que los autores no pudieran continuar con la serie hasta el día de hoy.

Tenemos en Kraken una gran historia compuesta por pequeñas historias que, como era habitual en el cómic adulto español de los 80, no dejan indiferente a nadie.

Den una oportunidad a KRAKEN si aún no lo conocían. No se van a arrepentir.

Sangre Bárbara

Mejores Comics

Sangre Bárbara es uno de esos pasionales proyectos de El Torres, acompañado al dibujo por Joe Bocardo y al color por Manoli Martínez. Editado por Karras Comics.

En el inicio de la historia, nos encontramos al Príncipe Conan al mando de una batalla que, según nos dan a entender los autores, casi la ha ganado él solo. Sus soldados están muy preocupados por la integridad física del Príncipe, pero …”El Príncipe no necesita protección“.

El reino de Aquilonia está en guerra. Sin embargo, el grupo liderado por el Príncipe Conan descubre una incursión de los Pictos en territorio Aquilonio. Esta escaramuza no es para nada normal. Es más … ¿Cuál es el motivo por el que los Pictos osan adentrarse en los dominios del Rey Conan?

Monstruos

Mejores Comics

Monstruos es la obra más importante, realizada por el gran Barry Windsor-Smith. Publicada por Dolmen Editorial en el segundo trimestre del año.

La obra trata sobre un voluntario para un programa experimental del ejército de los USA, que iniciaron los científicos nazis, durante la II Guerra Mundial. El experimento no sale como todos esperaban

El argumento fue ideado por Windsor-Smith para una historia en El Increíble Hulk.

En el interior de sus páginas, podremos descubrir si el monstruo es el resultado del experimento genético … O por el contrario, hay entes más monstruosos que el pobre voluntario Bobby Bailey.

Drácula

Mejores ComicsDrácula. Cartem Cómics. Fiel adaptación del Drácula de Bram Stoker, realizada por el maestro español Fernando Fernández. Si tienen oportunidad de echar un ojo al interior de sus páginas, no necesitarán ninguna explicación que les haga hacerse con este magnífico ejemplar. La obra no ha sido editada desde los tiempos de Glenat España. Y si les parece caro los casi 45€ de esta edición, les invito a que naveguen por las plataformas de segunda mano, para ver el precio de la anterior edición.

    El lujoso tomo cuenta con unas medidas de 26x36cm y con unos acabados dignos de esta singular edición. La tirada se limitará a 5000 ejemplares y estoy seguro que se agotarán todas y cada una de ellas. Se encuentra disponible desde el 15 de octubre. Sólo puedo decirles: “Bienvenidos. Entren con libertad y por su propia voluntad“.

Esto ha sido todo por nuestra parte. Esperamos que hayan podido encontrar algo de su interés que les hayamos descubierto alguna obra que no conocían.

Les hacer alguna aportación en los comentarios. Quizá nosotros también podamos descubrir alguna obra que no conocíamos.

Sólo una cosa mas …

¡Sean Felices!

 

DAve Solis
DAve Solishttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Graduado en Trabajo Social. Empecé en el mundo de los tebeos en los 80. Mi primera lectura fue un número de La Espada Salvaje de Conan. La segunda fue un número de Spiderman de forum. Flipé con la peli de Superman, de Christopher Reeve y aluciné en el cine con el Batman de Michael Keaton. Más de 30 años después ... Sigo aquí... Algo alejado del cómic "mainstream" y ... Disfrutando de Las Cosas Que Nos Hacen Felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes