InicioCineNoche de Paz (2023). John Woo nos trae en su regreso a...

Noche de Paz (2023). John Woo nos trae en su regreso a Hollywood su versión de Punisher

John Woo es (o ha sido) uno de los mejores directores del cine de acción, sobre todo por las películas realizadas en Hong Kong. Ya os cité sus mejores títulos aquí cuando os traje el tráiler de Noche de Paz.

Así, el regreso del cineasta y encima a Hollywood ha sido una de las grandes sorpresas para mí de este 2023 que se acaba. Y es curioso porque la vuelta de Woo ha coincidido con la mejor remesa del cine de acción en muchos años. Tenemos a Tom Cruise y su Misión Imposible, Tyler Rake, John Wick, The Equalizer, Sisu, Gerard Butler por supuesto, Gal Gadot con la Agente Stone (me encanta esta película, sí) y alguna más que me dejo por tirar de memoria.

Y toca hacer veredicto. ¿Está el regreso de John Woo a la altura de las expectativas generadas por el tráiler y por su propia trayectoria?

descarga e1701970739103

Al que le han quitado todo solo le queda la venganza

Seamos sinceros, el cineasta ha vuelto con una historia clásica y básica de venganza. Un padre de familia que pierde a su pequeño hijo tras recibir una bala perdida en una guerra de bandas. Este padre es Joel Kinnaman que realiza una portentosa interpretación a todos los niveles, pero sobre todo física.  Interpreta a un hombre muerto en vida por la pérdida de su hijo, al que además un disparo ha dejado mudo de por vida con el trauma que conlleva.

Uno de los grandes alicientes del filme es que adolece de diálogos (esto os digo ya que es cierto) por lo que toda la narración depende de la habilidad del realizador. Y en este sentido he de decir que para mí, esta parte aprueba con nota. Había leído que la primera parte se hacía un tanto pesada al no haber acción y estar enfocada en el entrenamiento. Pero no estoy de acuerdo, la primera parte es mucho más que un hombre levantando pesas. Es un descenso a los infiernos, una caída al lado oscuro de un hombre que aunque está vivo, está muerto por dentro y ni el amor de su mujer es suficiente para resucitarlo.

Así, la primera parte del filme se centra en el entrenamiento físico de un hombre normal que se marca un objetivo a corto plazo (ocho meses): acabar con la guerra de bandas que puso fin a la vida de su hijo. Es curioso porque vemos las limitaciones reales de un justiciero anónimo. Un entrenamiento en el garaje con lo que tiene, a base de pesas, dominadas y muchos tutoriales de Youtube para los enfrentamientos cuerpo a cuerpo y a arma blanca.

noche k4fG U210890800670kVE 1200x840@RC e1701970768166

Acción marca de la casa

La segunda parte de la película es pura adrenalina y espectáculo. Una acción que ocupa unos 45 minutos aproximadamente y que no va a cansar al estar cambiando de tercio a cada momento. En este sentido, creo que John Woo no decepciona y nos entrega escenas de acción ciertamente espectaculares y con un algún momento gore.

Noche de paz 154154009 large

Cine de acción de los 90 y cine de justicieros de los 70 y 80

Pero Noche de Paz es sin duda la película de acción del 2023 más inusual que te vas a encontrar. A los fans de Tyler Rake, MI o John Wick, les puede parecer poco y hasta extraños los caminos por los que transita. John Woo, aunque se ayuda del CGI para ciertas escenas, nos trae una película muy típica de los 90 y un argumento propiamente del cine de acción de los 70 y es que se me venía a la mente El justiciero de la ciudad (imagino que a mí y a muchos de mi quinta).

En definitiva, John Woo ha vuelto y lo ha hecho fiel a su estilo, con mucha acción y muy bien rodado, huyendo de las hiperestudiadas coreografías que vemos hoy en los filmes modernos del género. John Woo convierte la acción en arte gracias a un preciso montaje y a esa capacidad creativa para narrar visualmente.

Pero todas las alabanzas anteriores al director serían inútiles sin la formidable interpretación de Kinnaman. Juntos nos han dado la última gran película de acción de un 2023 difícil de olvidar en el género.

Un saludo y sed felices.

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes