Hoy los héroes del cine llevan capa y mallas. En mi época, los 80 y 90, los héroes eran de pelo en pecho, gente de calle que sangraban y luchaba hasta el último estertor.
Arnold Schwarzenegger, Sylvester Stallone, Jean Claude Van Damme o Bruce Willis eran actores que interpretaban a esos héroes: los tres primeros con esos cuerpos hercúleos daban seguridad si el malo iba a por tí; el cuarto era la fanfarronería personificada. Al final del milenio pasado, el cine de acción va cayendo hacia la serie B; algunos seguirían curtiéndose allí y otros se retirarían prematuramente.
Además, el action hero cambia con el nuevo milenio. A los Stallone y Van Damme les sustituyen otros actores que ya no tienen esos cuerpos. Gerard Butler, Keanu Reeves o Liam Neeson son en los dos mil los herederos como héroes de acción.
De esta nueva hornada, Gerard Butler es toda una rara avis, el que más se parece a los clásicos action hero. A colación de su nuevo estreno, Operación Kandahar, vamos a repasar sus mejores aportaciones al género, en definitiva sus diez mejores películas de acción. Y ojo que os va a sorprender la muy buena lista que va a quedar:
10. Geostorm (2017)
Gerard Butler se sumó al género de catástrofes con esta Geostorm. La premisa es de lo más absurda pero tener en cuenta que detrás de las cámaras y del guion se encuentra Dean Devlin, compañero habitual de Roland Emmerich.
Gerard Butler es aquí un ingeniero diseñador de satélites que deberá formar equipo con su hermano, con quien hace años que no se habla, para viajar al espacio y salvar al planeta de una tormenta artificial de proporciones épicas tras un fallo en cadena de la mayor parte de los satélites meteorológicos de la Tierra. A su vez hay un complot para asesinar al presidente de Estados Unidos.
Esto es una locura, personajes clichés y guion de vergüenza ajena, pero te lo pasas pipa: la película es súper entretenida.
La película tuvo un presupuesto alto: 121 millones de dólares y generó la cantidad de 221,6 millones, siendo la 45° película más taquillera en un año en el que las tres primeras superaron la barrera de los mil millones. Dominó el año Star Wars: Episode VIII – The Last Jedi, con 1,332,539,889 $, le siguió Beauty and the Beast con 1,263,521,126 y cerró el podio The fate of the furious con 1,236,005,118 $.
9. Greenland (2020)
Otra película de catástrofes en la lista. Pero mucho más lograda que Geostorm, ya que la baza está en los personajes. Un asteroide va a colisionar contra la Tierra y los gobiernos de todo el mundo realizan un sorteo en el cual los afortunados podrán sobrevivir en refugios secretos. Esta decisión desata un caos a nivel mundial.
Esta película tuvo la mala suerte de estrenarse en plena pandemia. Con un presupuesto de 35 millones solamente recaudó 52,3 millones de dólares siendo la 27° más taquillera de un año para olvidar. The Eight Hundred lideró la taquilla con 461,421,559 $, Demon Slayer the Movie: Mugen Train fue la segunda con 453,210,959 y cerró el podio Bad Boys for Life con 426,505,244 $.
8. Objetivo: Washington D.C. (2019)
Esta franquicia (“Has Fallen”) merece tenerse en cuenta. Aunque no es lo más original del mundo funciona francamente bien. Esta que nos ocupa es un peliculote. Fantástico cierre de la trilogía del agente Mike Banning (Gerard Butler). Película de acción frenética con un Butler que disfruta muy mucho con el género y con este personaje.
Aquí Banning es acusado de un intento de asesinato contra el presidente de los Estados Unidos. Perseguido por su propia agencia y por el FBI, inicia una carrera a contrarreloj en la que deberá descubrir al auténtico grupo terrorista que ha puesto su mirada sobre el presidente.
Muy buena trilogía en la que la segunda parte es sin duda alguna un pequeño bajón, pero esta y la primera hacen que Mike Banning pase a ser recordado. Aunque la taquilla no respondió cómo debería y recaudó 146,7 millones de dólares con un presupuesto de 40.
Así, esta Objetivo: Washington D.C. fue la 58° más taquillera de 2019, un año dominado por Disney y Marvel con Avengers Endgame reventando las taquillas con 2,799,439,100$, el live action de El Rey León como la segunda más taquillera con 1,656,943,394$ y Frozen 2 cerrando las tres más taquilleras del año con 1,450,026,933$.
7. El piloto (2023)
Entretenidísima cinta que nos retrotrae al cine de acción de los 90 puro y duro. Una película que sorprende por las distintas temáticas que aborda en tan solo 100 minutos.
Por un lado, tenemos cine de catástrofes cuando en la noche de fin de año, el piloto experto Brodie Torrance (Gerard Butler) realiza un arriesgado aterrizaje al ser su avión, repleto de pasajeros, alcanzado por un rayo.
El problema es que el piloto se ve obligado a aterrizar en medio de una isla devastada por la guerra y aquí pasamos a una cinta de acción palomitera al darse cuenta Torrance de que sobrevivir al vuelo ha sido solo el principio de una terrible aventura llena de peligros. El piloto deberá usar todo su ingenio para intentar llevar a los pasajeros a sus destinos sanos y salvos en una isla tomada por terroristas.
A destacar la dirección de un muy competente Jean-François Richet, realizador de la muy recomendable Asalto al Distrito 13.
La película tuvo un presupuesto de 25 millones pero la taquilla fue muy pobre: 52,228,094 de dólares siendo la 28° de un año que de momento está dominando de forma clara Super Mario Bros, con sus 1,319,255,040 millones. Le sigue Guardians of the Galaxy Vol. 3 con 808,394,615 y subiendo, para cerrarse el podio con Fast X y sus 660,529,813 millones hasta el momento.
6. Juego de asesinos (2021)
Esta es una película que disfruté muchísimo en el cine. Personajes marca de la casa de Joe Carnahan por lo estrambóticos que resultan. Y acción, mucha acción. Podéis leer mi crítica aquí.
Una comisaría de policía de un pequeño pueblo se convierte en el improbable campo de batalla entre un asesino a sueldo, una inteligente policía novata y un estafador sin ningún lugar al que huir que busca refugio tras las rejas .
¿La lástima? Que esta película súper entretenida no la haya visto ni el Tato. Solamente 6 millones de dólares de presupuesto, pero recaudó la mísera cifra de 6,8 millones, no estando ni en la lista de las 200 más taquilleras del 2021. Un año dominado por Spiderman No Way Home con 1,912,233,593 $. Le sigue The Battle at Lake Changjin con 902,548,476 $ y cierra el podio Hi, Mom con 822,009,764 $.
5. Objetivo: La Casa Blanca (2013)
Cinta de acción palomitera al 100%. La primera aventura de Mike Banning es un peliculón de acción con un Butler espectacular. Un filme que nos recuerda a la Jungla de Cristal sin entrar en comparaciones absurdas. Un hombre contra muchos encerrado en un único escenario, en este caso la Casa Blanca.
Dirige Antoine Fuqua, realizador de la saga The Equalizer de Denzel Washington.
La película tuvo un presupuesto relativamente bajo: 70 millones de dólares y tuvo una recaudación de 170, 3 millones. La más taquillera del año fue Frozen con 1,280,802,282, Iron Man 3 con 1,214,811,252 y Gru 2: Mi villano favorito con 970,766,005.
4. Un ciudadano ejemplar (2009)
Esta película dio en su día mucho de que hablar, entre otras cosas por lo fastizoide de su argumento, en el que un hombre pierde a su mujer e hija. Para colmo, el sistema judicial hace que debido a los típicos acuerdos legales, uno de los asesinos quede libre.
El personaje de Butler se salta todo lo que tenga que ver con ley y justicia para llevar a cabo una venganza como pocas se han visto en el cine en los últimos años.
Lástima que al final el guionista se bajase los pantalones con un final conservador para lo que había mostrado hasta entonces.
Por lo demás, una película muy buena que tras 300 colocaba al actor en el candelero.
La película tuvo un presupuesto de 53 mlllones de dólares y una recaudación de 127,9 millones de dólares, siendo la 45° más vista de un año en el que Avatar reventaría la taquilla con 2,743,577,587 millones. Le siguió Harry Potter and the Half-Blood Prince con 933,959,197 dólares y cerraría el podio Ice Age: Dawn of the Dinosaurs con 886,686,817 $.
3. RocknRolla (2008)
Tras varios varapalos merecidos Guy Ritchie vuelve por sus fueros con RocknRolla acercándose a sus trabajos más exitosos de crítica y público con este cine gansteril barriobajero y de gran reparto, que aunque no consigue llegar al nivel de Lock & Stock y Snatch, Cerdos y diamantes es una muy buena cinta y puro Guy Ritchie.
Con un muy bajo presupuesto de 18 millones de dólares la película solo consiguió solamente 25,7 millones siendo la 170 de un año en el que El Caballero Oscuro tuvo la friolera de 1,003,045,358 $. Le siguió Indiana Jones y la Calavera de Cristal con 790,653,942 y cerraría el podio Kung Fu Panda con 631,744,560 $.
2. Juego de Ladrones (2018)
Película que hizo muy poco ruido y de la que actualmente se está rodandosecuela en Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Seamos claros: no inventa nada y bebe de muchos sitios (demasiado de Heat), pero es seca, tiene personajes rudos y escenas de acción impecables.
El robo a una Reserva Federal lleva a la brigada más temida de la ciudad liderada por ‘El gran Nick’ (Gerard Butler), a cazar a los ladrones.
Es la primera película del realizador Christian Gudegast, que ahora se encuentra rodando la secuela. Escenas de acción muy conseguidas con buenos tiroteos que resultan de lo mejor de los últimos años y un policía más malo que los villanos a los que persigue hacen que los excesivos 140 minutos no se hagan pesados.
Pero lo mejor de la película es el malo: Pablo Schreiber, que nos da una interpretación brutal.
A esperar con qué nos sorprenden en la secuela.
Juego de Ladrones tuvo un presupuesto muy limitado de 30 millones que lucen fenomenal para recaudar 80,5 millones de dólares, siendo la 90° más vista en un 2018 en el que encontramos hasta 5 películas de superhéroes en el top ten. La más taquillera del año fue la monumental Vengadores: Infinity War con 2,048,359,754 millones: ahí es nada. Le siguió Black Panther con otra barbaridad, 1,346,913,161 $ y cerró el podio Juan Antonio Bayona con Jurassic World El Reino Caído con 1,308,467,944 $.
1. 300 (2006)
¡ESTO ES… ESPARTAAAAAAA! Maravillosa, epiquísima, con un apartado técnico visual genial. Zack Snyder trasladaba de forma brutal la novela gráfica de Frank Miller y Lynn Varley. La cámara lenta llegó para quedarse. El propio Snyder se encargó aquí de escribir el guion junto a Kurt Johnstad y Michael B. Gordon.
Lo mejor aparte de un brutal Gerard Butler como Leónidas es el apartado visual que mejoraba lo ya visto en Sin City, cómic también de Frank Miller.
Una de mis películas del género favoritas y que convirtió a Zack Snyder en uno de mis directores favoritos (nunca he dicho que tuviese buen gusto cinematográfico).
300 fue un rotundo éxito en taquilla, ya que tuvo unos ingresos mundiales de 456 millones de dólares con un presupuesto de apenas 65 millones que lucían de lujo. Fue la número 10 del 2007 en un año en que las franquicias dominaron los primeros puestos. Piratas del Caribe: En el fin del mundo fue la más taquillera con 960,996,492 $, le siguió Harry Potter y la Orden del Fénix con 941,676,843 $ y cerró el podio Spiderman 3 con la nada desdeñable cifra de 894,983,373 $.
Hasta aquí este listado; ahora os toca a vosotros en comentarios. Os leo.