InicioCineEstrenos cinematográficos originales de Netflix para 2019

Estrenos cinematográficos originales de Netflix para 2019

Es la tercera vez que hago un artículo de estas características con Netflix. Recogí los estrenos más interesantes por venir en 2017, luego los del último trimestre de 2018 y en este artículo vamos a recoger los estrenos que ya conocemos de 2019. Seguramente pasado el verano este artículo tenga una segunda parte con los estrenos hasta final de año.

Este año nos esperan muy buenas películas originales de Netflix en la plataforma. Hay que decir que esto no ha sido fácil. Cuando hice la lista de películas interesantes de 2017 prácticamente ninguna mereció la recomendación. En 2018 se vieron ya mejores películas como Roma, La balada de Buster Scruggs o El Rey Proscrito.  Y en este 2019 parece que estamos en la confirmación de que Netflix ha llegado para quedarse. Preparen el subwoofer y el 4K que comenzamos.

Qué hemos visto ya en 2019.

Enero y febrero ya nos ha dado algún estreno interesante. Es el caso de la última película de Steven Soderbergh, High Flying Bird, rodada íntegramente con un Iphone. Con guion del ganador del Oscar por Moonlight, Tarell Alvin McCraney. Otras películas que nos han llegado a la plataforma y de las que ya hemos hablado en la web son Revenger, Velvet Buzzsaw, Polar y la cinta de ciencia-ficción IO, Sola en la Tierra. De momento no es que haya aparecido Netflix con ningún gran estreno pero abróchense los cinturones que varias de las cintas venideras son muy interesantes.

Lo que está por venir en 2019.

Quitando las dos primeras que nombraremos, del resto no hay ni fechas ni tráilers. Pero parece ser que están confirmadas todas ellas para este 2019.

Triple Frontera

Fecha de estreno: 15 de marzo.

Y en menos de un mes se estrena para un servidor una de las películas más esperadas del año. Testosterona pura y dura. El mazado de Ben Affleck, Oscar Isaac que repite con Netflix tras Operación Final, Charlie Hunnam y Pedro Pascal dirigidos por J.C. Chandor, realizador  de esa pedazo de película infravalorada que es El año más violento también con Oscar Isaac. Y en el guion tenemos a Mark Boal. ¿Y de qué va Triple Frontera? Cinco ex agentes de las Fuerzas Especiales se reúnen para planear un atraco en una zona multi-fronteriza escasamente poblada de América del Sur. La dificultad reside en que van a robar a los mismísimos Narcos. Ojalá sea puro espectáculo y estemos ante la peli de acción del año. El reparto, el guionista y el director nos invita a pensar en ello.

Emboscada final

Fecha de estreno: 29 de marzo.

Dos semanas después Netflix promete deleitarnos con más acción y drama con esta Emboscada final. Dirigida por John Lee Hancock, la película tiene como principal aliciente su reparto y es que tenemos a dos pesos pesados como son Kevin Costner y Woody Harrelson. Ahí es nada. ¿Y de qué va Emboscada final? Pues ambos actores interpretan a dos agentes retirados que vuelven al oficio para atrapar a los infames criminales Bonnie y Clyde. El director Lee Hancock es bastante fiable con títulos como El fundador o Al encuentro de Mr. Banks. Quizás la historia está muy trillada pero me apetece ver juntos a esos dos actorazos.

 

Six Underground

En algún momento del 2019.

Ryan Reynolds protagoniza la película más cara de Netflix  con los creadores de Deadpool de guionistas. Con la dirección del maestro en pirotecnia Michael Bay, ahí es nada. Completan el reparto Mélanie Laurent, Dave Franco, Adria Arjona, Ben Hardy y Manuel García-Rulfo. ¿Y de qué va 6 Underground? Lo que reza la sinopsis oficial: Seis multimillonarios fingen su propia muerte para forman un escuadrón de vigilantes cuya misión pasa por derrocar a los criminales más importantes de la ciudad. Sin fecha confirmada de estreno, está claro que Netflix en este 2019 apuesta por los machos.

Six Underground Netflix Michael Bay Ryan Reynolds

The King

En algún momento del 2019.

The King es una libre adaptación cinematográfica británico-estadounidense-australiana de Enrique IV y Enrique V de Shakespeare, dirigida por David Michôd, a partir de un guion de Joel Edgerton y Michôd. Está protagonizada por Timothée Chalamet, Joel Edgerton y Robert Pattinson. ¿Y de qué va The King? Tras la muerte en combate de su hermano antes de ser investido, el joven Henry V es coronado rey a finales de 1300. El nuevo rey llega en un momento en que Inglaterra estaba cerca de la guerra con Francia, y el imperio se tambalea.

robpataus 08

The Earthquake Bird

En algún momento del 2019.

Con el guion y la dirección de Wash Westmoreland. El principal y casi único aliciente está en su actriz principal, Alicia Vikander. ¿Y de qué va The Earthquake Bird? El argumento se centra en una joven mujer expatriada en Tokyo. Cuando su mejor amiga desaparece, recae sobre ella la sospecha de haberla asesinado tras darse a conocer un triángulo amoroso entre ellas dos y un apuesto fotógrafo local.

vikander

 

The Last Thing He Wanted

En algún momento del 2019.

De la directora de Mudbound, Dee Rees, nos llega esta película protagonizada por Anne Hathaway. Completan el reparto Ben Affleck, Willem Dafoe y Toby Jones. ¿Y de qué va The Last Thing He Wanted? Basada en la novela homónima de la escritora estadounidense Joan Didion, nos cuenta la historia de una prestigiosa periodista (Hathaway) que renuncia a su puesto para ocuparse del trabajo de su padre, que es comerciante de armas.

hath

 

Dolemite Is My Name

En algún momento del 2019.

Eddie Murphy es el protagonista de este biopic al cual habrá que estar atentos. Sale también el redimido Wesley Snipes. ¿Y de qué va Dolemite is my name? El cómico estadounidense dará vida al también cómico y cantante Rudy Ray Moore, autoproclamado “Padrino del Rap” y protagonista de las películas de Dolemite. Tras la escritura del guión tenemos a Scott Alexander y Larry Karaszewski, especialistas en esto de los biopics, antes escribieron Big Eyes, Ed Wood o El escándalo de Larry Flynt. Dirige Craig Brewer.

Screen Shot 2018 08 11 at 11.11.37 PM

Elisa y Marcela

En algún momento del 2019.

Dirige Isabel Coixet. ¿Y de qué va Elisa y Marcela? Rodada en blanco y negro, la película está basada en la historia real de dos profesoras que se casaron en 1901, constituyendo el primer matrimonio homosexual de la historia en España. Interpretada por Natalia de Molina y Greta Fernández, la pareja hace frente a las agresiones de la aldea donde se instalan, viéndose obligadas a huir a Portugal con la vista puesta en Argentina. Pinta muy interesante.

The Irishman

En algún momento del 2019 (esperemos)

La película con la que Netflix busca coronarse. El proceso de posproducción se está haciendo largo y esta semana pasada saltaban las alarmas y es que van muy lentos con los efectos digitales. Recordemos que buena parte de The Irishman nos hará disfrutar de unos jóvenes Al Pacino y Robert de Niro retocados digitalmente. ¿Y de qué va The Irishman? Es una película de gángsters basada en el libro I Heard You Paint Houses de Charles Brandt. El filme está protagonizado por Robert De Niro como Frank Sheeran, un líder sindical y asesino a sueldo de la familia criminal Bufalino, y Al Pacino como Jimmy Hoffa. Joe Pesci, Anna Paquin, Bobby Cannavale y Harvey Keitel completan el reparto. 

irishman

Hasta aquí puedo contaros. ¿Qué os parecen estas películas?

Un saludo y nos leemos en los comentarios.

 

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes