InicioCinePelículas de animación de 2019 que nos han hecho felices

Películas de animación de 2019 que nos han hecho felices

Siguiendo con los artículos de lo mejor del año que estamos publicando cada día, esta vez llega el turno a las películas de animación. Este año ha vuelto a ser un gran año para la animación y nos ha costado elegir entre tantas, pero finalmente creo que nos ha quedado una lista variada y de calidad. No olvides dejarnos un comentario con tu opinión y las que más te han gustado.

Noelia Cano

Klaus

Klaus 1 e1574096947636

No esperaba que esta película me fuera a gustar tanto, ha sido una de mis grandes sorpresas. Aunque tiene una historia muy sencilla, la narración y la estética son tan hermosos y te provocan tantas emociones (pasaba de la risa al llanto en poco tiempo) que logrará su objetivo de impregnarte de espíritu navideño y te tocará el corazón.

Esta película española (me llena de orgullo y satisfacción) está protagonizada por Jesper, el hijo del jefazo de Correos que es un inútil y no tiene interés alguno en su trabajo como cartero. Para darle una lección, su padre le manda al pueblo más alejado posible con la orden de que debe lograr que en un año los habitantes envíen 6000 cartas. El problema es que Jesper llega a un pueblo dividido en dos clanes enfrentados que se hacen las peores jugarretas posibles, sintiendo una desesperación de la que verá la manera de salir cuando conozca a Klaus, un carpintero que vive en las montañas. 

Parece que estás viendo un cuento que transcurre en Navidad porque la atmósfera es tan mágica que no puedes despegar los ojos de la pantalla y un gran punto son los constantes guiños a la Navidad, lo que hace a esta película un must de los títulos que ver en Navidad pero también en cualquier época del año si buscas una historia tierna y hermosa en la que te encariñes demasiado con sus protagonistas, tan diferentes pero que forman un dúo genial. La animación es de sobresaliente y va perfecta tanto para describir a los personajes como a la historia. Una joya navideña.

Mirai, mi hermana pequeña

Poster Mirai pelicula Mamoru Hosoda EDIIMA20190315 0161 5

¿No os ha pasado nunca que termináis de ver una película y conforme va pasando el tiempo vuestro recuerdo de ella va mejorando cada vez más? Esto es lo que me sucedió con esta obra de animación japonesa que, aunque se estrenara en el país nipón el año pasado, entra en esta lista por llegar a España en marzo de este año. 

La historia nos presenta a Kun, un niño pequeño que deja de ser hijo único y el centro de atención de sus padres a raíz del nacimiento de su hermana, llamada Mirai. Kun sentirá muchos celos por la constante atención que recibe la pequeña, traduciéndose esto en constantes berrinches. La relación con su hermana empezará a cambiar cuando un día se presenta ante él una adolescente que dice ser la Mirai del futuro. 

Es una película muy familiar que a simple vista parece tener una historia demasiado simplona pero no es para nada así, ya que a lo largo de la cinta nuestro pequeño protagonista irá conociendo a personas que impactarán en él de diferente manera pero sin perder la inocencia y comportamientos extremistas que muchas veces hemos podido tener a esa edad y sucederán acciones que, aunque puedan parecer que no guardan relación, son como piezas perfectas de rompecabezas. Kun se equivoca pero a pesar de sus pataletas simpatizas mucho con él y aunque sea el protagonista la película no olvida a los padres, mostrando su camino en esta difícil tarea que supone tener hijos. No son una familia perfecta pero eso les hace muy humanos y si te gustan las películas de fantasía que te toquen el corazoncito, dale una oportunidad porque te aseguro que pasaras un rato maravilloso. Todo un cántico a la familia. 

¿Dónde está mi cuerpo?

Donde esta mi cuerpo 1

Este es el ejemplo perfecto de que Netflix también puede brindarnos grandes joyas, como es el caso de esta cinta que puede parecer una película con un argumento no tan del otro mundo pero que es una toda una experiencia para los sentidos.

Dos historias se desarrollan a lo largo de la cinta: una mano sale de la nevera en la que estaba metida y recorre la ciudad en busca del cuerpo al que pertenece. Por otra parte, conoceremos a Naoufel, un repartidor de pizza que no tiene interés por la vida y al que marcará enormemente la entrega de una pizza a una clienta que despertará sentimientos en él que no creía tener. 

Todos los aplausos que se le den a esta película van a ser pocos porque en todo momento logra mantener tu atención y que estés pasándolo mal, pero no porque la cinta sea mala (todo lo contrario, es una joya) sino porque realmente deseas que todo acabe bien a pesar de que la atmósfera no invita a ser optimista. La animación es fantástica y es digno de admirar que encontrándonos con tantas películas que usan demasiado diálogo esta utilice lo visual realmente como un recurso narrativo que te ayuda a comprender la historia y sentir tanto sin necesidad de palabras. Más quisieran muchos personajes transmitir tanto como lo hace una mano y su protagonista consigue de verdad que te intereses por él. La historia es sencilla, bella y logra coger tu corazón y jugar con él a su antojo. 

 

One Piece Estampida

one piece stampede 9qzk.1280

Una cosa antes de empezar: esta es, en mi opinión, la MEJOR película de One Piece. Creo que mis huellas dactilares todavía siguen en el apoyabrazos de la butaca del cine de lo mucho que disfruté viendo la película. 

Esta cinta fue lanzada para conmemorar el vigésimo aniversario de la historia de Eiichiro Oda que, si aún no conoces, esta película es la oportunidad perfecta para conocer las historias de los piratas del Sombrero de Paja. La historia se basa en la celebración de un evento llamado Expo Pirata hecho por piratas para piratas a la que evidentemente son invitados Luffy y sus compañeros y en el que todos lucharán para encontrar un tesoro que perteneció al mismísimo Gold Roger, enfrentándose y haciendo equipo diferentes personajes ya conocidos por todos y presentando a otros nuevos.

Mi compañero Mario escribió una reseña de esta película que os invito a leer. Si eres fan de One Piece es obligatorio que la veas porque vas a gozarlo muchísimo viendo a piratas tanto buenos como malos haciendo equipo o peleando entre ellos para conseguir el tesoro pero también para acabar con el villano de turno. La película no para en ningún momento y te obliga a mantener siempre la vista en la pantalla para disfrutar de las batallas y quedarte con la boca abierta ante las apariciones y equipos que se forman. Me lo he pasado genial viéndola y es un perfecto homenaje a una historia con la que muchos hemos crecido y probablemente envejeceremos. Todos somos Bartolomeo viendo esta película. 

Mención especial a Quiero comerme tu páncreas, película de animación japonesa estrenada en España este año y que es dolorosamente bonita. 

 

 

Toni garrido

Como entrenar a tu dragón 3

como entrenar

Llega el final para nuestra saga preferida de vikingos y dragones. Era difícil superar a la fantástica segunda parte de esta trilogía, y sin llegar a ese nivel, esta tercera parte no decepciona. Ahora Astrid tiene que gobernar Isla Mema, por lo que tendrá que tomar difíciles decisiones, pero ninguna tan dura como decidir el futuro de todos los dragones que habitan con ellos, y especialmente con su compañero desdentao. Ya no sorprende tanto como las anteriores, pero visualmente supone un salto importante. Sigue siendo igual de divertida de como la recordábamos y seguramente sea la que tiene un mayor peso emocional. El final es para enmarcar. 

 

Frozen 2

frozen 2 1

La gran apuesta de Disney del año entra en mi lista de las mejores películas de animación. Tuve la suerte de ver Frozen 1 de casualidad, el primer día de estreno, sin conocer nada de ella y sin tener que tragarme todo lo que ha perseguido a la película después, por lo que me gustó bastante. Frozen 2 no decepciona y no solo sigue la línea que funcionó tan bien en la primera parte, sino que sirve para conocer más sobre la historia del país y de sus personajes, apoyándose en el pasado y origen de estos. El principal punto negativo de esta película es la escasez canciones tan buenas como en la primera parte, e incluso escuché algunos suspiros de padres cada vez que cantaban. Pero claro, es lo que tiene un musical. Los niños y niñas cantaban en alto en la sala de cine, así que el objetivo principal está cumplido. Por cierto, no me sorprendería que Elsa recibiera una visita del Charles Xavier. 

La familia Adams

familia adams

Esta nueva versión animada de la familia creada por Charles Addams se aleja de las películas que la hicieron famosa, pero su diseño artístico es incluso más fiel a la idea original. Es posible que la animación tan caricaturesca aleje a muchos, pero para mí viene de perlas. La historia es lo más negativo de la película, y supone una mera excusa para presentar los personajes y hacer los chistes lúgubres y tétricos que podemos esperar. Creo que es una película que sabe muy bien a qué público se dirige y no defraudará a estos. 

 

Toy Story 4

toy story 4

La maravillosa Toy Story 3 fue un final perfecto a la trilogía de Pixar, así que yo fui el primero que se sorprendió con el anuncio de la cuarta parte. ¡Y gracias que no terminó! porque Toy Story 4 me parece una de las aventuras más divertidas que he visto este año. Todos los personajes nuevos son geniales, desde Forky hasta Duke Caboom. No tiene el factor emotivo que tiene la tercera ni la originalidad o factor sorpresa del inicio de la saga y aún así sabe reinventarse para que los fans -sobre todo adultos- disfrutemos de esta genialidad. 

Toni CE
Toni CE
Economista frustrado. Cinéfilo de videoclub, seriéfilo de sofá, amante de los videojuegos y coleccionista de todo lo que se pueda poner en mi estantería. Crecí con una Game Boy verde pistacho y un reproductor VHS.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Me ha llamado mucho la atención ¿Donde está mi cuerpo? Le echaré un vistazo. Me ha dado pena no veros colocar una muy buena cinta de animación de este año y española. Buñuel y el laberinto de las tortugas. Si no la habéis visto os la recomiendo desde ya. Saludos

    • Buenas Carlos, sobre Buñuel tengo que decir que es mi culpa, yo tenía que haberla visto y entre turrones, zambombás y demás movidas no la vi. Seguramente hubiera entrado en la lista y me ha quedado esa espinita.

      Un abrazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes