InicioRankings10 series para ver en Halloween

10 series para ver en Halloween

Hoy en día las series están hasta en la sopa, motivo por el cual una festividad tan macabra y llena sombras no podía librarse de la tendencia. En estas fechas, incontables películas de terror son consumidas como costumbre y disfrute, pero la pequeña pantalla –quizás– todavía no forma parte de la tan consagrada tradición, así que para romper moldes hoy os traigo 10 series que harán las delicias de cualquier aficionad@ al género.

1.- American Horror Story

Quizás una de las más conocidas y aunque con una dudosa reputación, no puede existir una lista de terror que no incluya a AHS. Con 9 temporadas de desvaríos terroríficos y sin visos de terminar jamás, esta sea probablemente la serie que más escenarios y conceptos ha explorado en lo que al género y sus tópicos se refiere. El ser cada temporada una historia autoconclusiva, hace sin duda de American Horror Story un pozo sin fondo de experiencias para todos los fetiches macabros, aunque si tuviese que destacar alguna, la segunda temporada sigue siendo a día de hoy una de las mejores historias de terror contadas en la pequeña pantalla, exponiendo una amalgama de clásicos perfectamente hilvanados e interpretados.

ahs 5 a750da30 4526 4be5 b48f 83b50276e7cd

2.- La maldición de Hill House

Probablemente una de las series revelación y ya no tan solo del género. La maldición de Hill House, partiendo de un punto similar al de la primera temporada de AHS, quiso dar un nuevo enfoque a la eterna historia de la casa encantada. Pero a diferencia de la mayoría de su competencia, lo hizo desde una lente que se aleja de lo gráfico para pasar a una narrativa más sutil y sugerente que, a través de la transversalidad de miras que consigue con su amplio abanico de personajes, busca implicarnos en el debate sin fin de si lo que está ocurriendo es real. Sin duda, una de las grandes sorpresas de 2018.

HOHH 110 Unit 01516R 1.0

3.- Ash vs Evil Dead

Sangre, demonios y motosierras. ¿Hay combinación mejor? Si no conocíais Posesión Infernal (Evil Dead), ya estáis tardando en verlas. Continuación directa de la novedosa, gore y absurda trilogía –en ese orden– Ash vs Evil Dead prosigue con las imposibles aventuras del mujeriego y tontarrón Ash, que debe salvar al mundo de nuevo de los incontables peligros contenidos en el Necronomicón. Para los que quieran un producto más alocado y que no se toma a sí mismo tan en serio, esta sea probablemente una de las mejores opciones ahí fuera, una que encima puede ir acompañada de las películas… Groovy… ¿Quién dijo que Halloween tuviese que ser aburrido?

ash vs evil dead critica temporada 2 bruce campbell 5

4.- Channel Zero

Dentro del inmenso catálogo del terror, es en ocasiones difícil encontrar algo que se salga de la tónica del grafismo exacerbado, los sustos artificiales y la acción desenfrenada que busca desesperadamente sonsacar alguna emoción o respingo del espectador. Channel Zero es una de las pocas alternativas a la formula convencional que ya no solo busca refrescar tópicos, sino que rompe con convenciones del género. Siendo cada temporada autoconclusiva, esta todavía poco conocida serie de Nick Antosca –creador de la recientemente galardonada The Act– se sumerge en el perturbador catálogo de los creepypasta en busca de vías alternativas y, aunque en ocasiones no del todo efectivas, siempre atrevidas. Una opción que no defraudará a los que busquen algo más allá de lo convencional.

3x03 All You Ghost Mice Promotional Photo channel zero 41476843 1200 675

5.- Lo que hacemos en las sombras

De la absurda mente de Taika Waititi y Jemaine Clement, surge esta improbable expansión del universo que crearon en su homónima película. Vampiros compartiendo piso. No sé vosotros, pero yo no necesito mucho más. En esta inocentona y disparatada serie, muestran en su clásico estilo de falso documental la convivencia de un estrafalario grupo de vampiros, tanto sus miedos y manías como sus ansias de dominar el mundo… o al menos el barrio. Para aquellos que busquen reírse de los grandes tópicos y figuras del terror, Lo que hacemos en las sombras es sin duda una gran elección.

  • ¿Dónde encontrarla? HBO

MV5BNDg5Njg1NTMxMF5BMl5BanBnXkFtZTgwNzQ2MzcwODM@. V1

6.- Carnivàle

Un auténtico freak show. Si bien es cierto que previamente he utilizado el término poco convencional para definir algunas de las otras series, ninguna de ellas se le equipara a esta. Densa y esotérica, Carnivàle nos lleva a través de un circo ambulante por una delgada línea que separa la realidad de lo oculto. Almas atormentadas y seres marginales encarnan los mil y un dramas que crean un escenario repleto de credos y fes en el que todo es posible. ¿Te atreverás?

  • ¿Dónde encontrarla? HBO

carnivale 1050x809

7.- Penny Dreadful

De entre todos los terrores que hay por explorar, uno en particular parece haber perdido peso recientemente en la batalla por el control de los miedos del espectador: el gótico. Penny Dreadful es la encarnación del término gótico, un universo en el que Víctor Frankenstein y Dorian Gray forman parte de un mismo microcosmos, en el que criaturas y culturas extinguidas cohabitan con la burguesía y los estereotipos de la clase alta. Una reivindicación de un estilo repleto de posibilidades, confeccionada con cariño y en el que el monstruo más aberrante es, en el fondo, muy humano.

PennyDreadful 309 1787.R.0

8.- Castle Rock

De entre todos los grandes abanderados del género de terror, probablemente uno de los más aclamados y reconocidos sea Stephen King. Y de entre todas sus recientes adaptaciones, probablemente la que se mantenga más fiel a la esencia del escritor sea Castle Rock. Y es que esta serie no puede definirse de otro modo que no sea como un gran homenaje. Ambientada en el universo de las novelas de King, Castle Rock navega en un río cargado de alusiones y referencias, empujado por un desconcertante e inquietante thriller satánico que se cuece a fuego lento, donde la coralidad es relevante y los personajes dañados y desdichados son los catalizadores de los mil y un misterios que ofrece la serie.

castle rock 2

9.- Stranger things

No estaré descubriéndole la pólvora a nadie hablando de Stranger Things, pero –aunque es cierto que es más una serie de aventuras– el homenaje y leit motiv que arrastra de película de terror ochentena, la hace digna de mención. Para aquellos que quieran mantener viva esa sensación casposa pero a la vez auténtica del cine de finales del siglo pasado, Stranger Things sin duda ofrece una revisión más que consciente de los grandes referentes de la época y, aunque ya un poco repetitiva y falta de ideas, es una serie sobradamente entretenida y ligera que cautivará a aquellos más nostálgicos.

strangerthings netflix plagio montauk1

10.- Historias de la cripta

Hablando de nostalgia y de caspa… Historias de la cripta lo tiene todo: chistes malos, tensión, efectos especiales, efectos prácticos, cameos incesantes, cutrez, gore, pesadez… Es toda una montaña rusa de emociones, el huevo kinder del terror. En cada capítulo se nos presenta entre chascarrillos baratos una nueva historia, a cada cual más inverosímil o trillada que explora los recovecos del terror con un grafismo y despreocupación envidiables para la época. Una retrospectiva desenfrenada y graciosa sobre un géneromuy controvertido. Sin duda una serie para los más frikis y los más fanáticos, indispensable.

  • ¿Dónde encontrarla? Filmin

tales from the crypt image

 

Pablo Ferrer
Pablo Ferrer
Proyecto de todo sin llegar a nada. Intento de guionista y en ocasiones me creo crítico. Vivo en una divagación constante y no me arrepiento de ello.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes