El pasado 27 de febrero se estrenó en HBO Max Aquaman y el Reino Perdido y con ella se acabó el DCEU, todo hay que decirlo, con más pena que gloria. A la espera de ver lo que hace James Gunn con el universo cinematográfico de DC, he decidido cerrar este capítulo del difunto DCEU trayendo la manida lista de peor a mejor.
Quedan fuera películas como La Liga de la Justicia de Zack Snyder, al no ser canon y Joker y The Batman que no están ambientadas en ese Universo Cinematográfico. Antes de comenzar os dejo con artículos relacionados.
Nuestros 10 mejores momentos del DCEU
10 años del DCEU | Marvel vs DC: Recaudación de las 12 primeras películas estrenadas de DC y Marvel
Películas de DC ordenadas de menor a mayor por la recaudación en su estreno
Las 15 mejores bandas sonoras del cine de superhéroes
15. ¡Shazam! La furia de los Dioses (2023)
Recuerdo al director David F. Sandberg salir al quite de unas declaraciones por las críticas de la cinta pero es que vaya tela lo pesada que se hace esta película. Muchos personajes y una trama aburrida a más no poder. Además nos traen a un Shazam que lejos de madurar tras la primera parte es más infantil aun si cabe. Es la única película del DCU a la que le daría un suspenso. Aburrida.
Crítica de ¡Shazam! La furia de los Dioses
14. Aves de Presa (2020)
Poco que rescatar de esta película, para mí lo de Margott Robbie con Harley Quinn es una auténtica pena. Borda al personaje pero no ha encontrado una película buena. Esta tiene momentos buenos pero cada minuto que pasa se va notando la ausencia de un guion y el bostezo se apodera del espectador. Ni Harley Quinn puede evitarlo. Regulinchi.
Crítica de Aves de Presa
13. Blue Beetle (2023)
Se avecinaba un desastre decían. Una película pensada para emitirse en el streaming de HBO Max y al final fue a los cines. Y ni tan mal. Es una típica película de orígenes que entretiene. No es de mis favoritas pero no le pongo mayores pegas. Psé.
Crítica de Blue Beetle
12. Aquaman y el Reino Perdido (2023)
No me creo que James Wan quisiera hacer esta secuela. Quiero entender que esto es el resultado de todo lo que ha pasado en el DCU en la última época. Visualmente es espectacular pero la historia aburre y es deslavazada. Tiene un humor muy chorra que no casa con lo que hemos visto anteriormente del personaje. Aprobada por los pelos.
Crítica de Aquaman y el Reino Perdido
11. Escuadrón Suicida (2016)
Lástima lo que pasa con esta película. Tiene una buena premisa, un buen grupo pero… ahí acaba todo. No hay mucho que contar, la villana interpretada por Cara Delevingne no me gusta nada. Y el Joker de Jared Leto pues… de lo peor. Eso sí, la mejor aparición de Harley en las tres películas del DCU.
Crítica de Escuadrón Suicida
10. Shazam (2019)
Shazam es buena película pero me recuerda más a Marvel que a DC. Apuesta más por la comedia que por el drama. El villano es mmmm, ni fu ni fa y a estas alturas las escenas de acción ya no nos sorprenden después de ver El hombre de Acero, la Liga de la Justicia o Batman vs Superman. Entretenida.
Crítica de Shazam
9. Liga de la Justicia (2017)
Contigo empezó el fin. Una lástima. La película que debería haber sido una fiesta y acabó siendo una decepción mayúscula. Zack Snyder acabó fuera y Joss Whedon dirigió nuevas escenas y la montó a su estilo. A ver, la película está bien, tiene buenos momentos pero la falta de Superman se nota, Flash y Cyborg son un estorbo y la película va cayendo de la mitad hacia el final en la indiferencia. Una oportunidad perdida y el principio del fin.
Crítica de Liga de la Justicia
8. Black Adam (2022)
Menuda somanta de palos injusta se ha llevado esta película. A mi me gusta mucho, más que por el propio Black Adam por el grupo que lo acompaña La Sociedad de la Justicia con Hawkman y Doctor Destino marcando las diferencias. No tengo pegas que ponerle a la cinta, quizás que el personaje principal me dejó con un pelín de ganas de más. Buena.
Crítica de Black Adam
7. Aquaman (2018)
Muy buena película de orígenes. Tiene el típico desarrollo por lo que las alabanzas se las pondré en el imponente acabado visual. La Atlantis de James Wan no tiene ni punto de comparación con la de Snyder, luce muchísimo mejor la primera. Jason Momoa es desde luego un gran Aquaman. Espectacular.
Crítica de Aquaman
6. Wonder Woman 1984 (2020)
Un paso atrás fue esta secuela después de todo lo andado en el DCU. La historia es floja, el villano aburrido a más no poder. Entonces ¿Por qué la pongo tan arriba? He de reconocer que Wonder Woman es para mí lo mejor de este DCU, o Gal Gadot. Y poco para mí ya es mucho. Después tiene dos buenas escenas de acción y una de las mejores escenas del DCU cuando Diana renuncia a Trevor. Y como olvidar la banda sonora de Hans Zimmer. De las mejores.
Crítica de Wonder Woman 1984
5. El Escuadrón Suicida (2021)
El Escuadrón Suicida fracasó injustamente en taquilla al igual que Wonder Woman 1984 por estrenarse ambas en contextos pandémicos (más la primera que la segunda obviamente). Esta película es un despiporre continuo con muy buenos personajes y en definitiva con un primer y segundo arco de muy buen nivel que para mi juicio se viene abajo en el tercer acto en la batalla contra Starro. Margott Robbie sigue brillando como Harley pero sale menos en pantalla y la echaremos de menos. Y como no mencionar a Peacemaker.
Crítica de El Escuadrón Suicida
4. Wonder Woman (2017)
Muy buena película. Se nos cuenta el origen del personaje y nos lo llevan a la I Guerra Mundial. Tiene poca acción pero esas pequeñas dosis de aventuras y acción son suficientes porque queremos conocer más al personaje. Lástima que la película falla en un último acto que no está a la altura de lo que se ha visto anteriormente. Sorprendente.
Crítica de Wonder Woman
3. The Flash (2023)
Una de las mejores películas de superhéroes de los últimos años, vapuleada por el público por un hate que va más allá de la razón. Ezra Miller se supera interpretando al superhéroe. Y el regreso de Michael Keaton a Batman es sencillamente mágico e inolvidable. No le veo pero alguno a la película, ni las dichosas críticas al CGI. Muy buena.
Crítica de The Flash
2. El Hombre de Acero (2013)
Me gusta mucho esta película. Entiendo que no es el Superman de los cómics, pero para mí es el Superman de Nolan y Snyder. Y me sobra. Tiene momentos surrealistas los cuales no citaremos para no repetirnos pero se impone la épica y la emoción. El tercio final o lo que es lo mismo el enfrentamiento contra Zod a mí personalmente me parece impresionante y de un gran disfrute. Epiquísima.
Crítica de El Hombre de Acero
1. Batman v Superman El amanecer de la justicia (2016)
Se le podrán poner peros a esta película pero es brutal. Claustrofóbica y superheróica. Grandísimo Ben Affleck como Batman e impresionante la aparición de Wonder Woman: – ¿Ella viene contigo? Y no olvidemos toda la trama de Lex Luthor maquiavelizando todo el tiempo desde las sombras consiguiendo hacer llevar a Superman al Congreso. Lo de Martha… pues lo dejaré pasar. Brutal y apoteósica.
Crítica de Batman v Superman. El amancer de la justicia
¿Y vosotros? ¿Qué orden es el vuestro? Decidme en comentarios.
Un saludo y sed felices.
Primera vez que veo a alguien de acuerdo conmigo en que BvS y The Flash son obras maestras, los que las critican se dejaron llevar demasiado por la opinión de los demás o simplemente no conocen a los personajes. En lo que no coincido ni un poco es en WW1984, que la considero la peor película que he visto en mi vida (y mira si he visto malas).
Pd: gracias por tu guía para leer Batman en orden, hace un año aprox terminé la parte 1 y pronto voy a seguir con la parte 2. Gothic infravalorado.