Bienvenidos a uno de nuestros artículos mas entrañables y navideños, el que resume las mejores películas de 2022. Tengamos en cuenta que no lo hemos visto todo, algo que nos resulta imposible. Aún así hemos visto muchas películas y entre todos nos ha quedado un listado bastanta apañado. Vamós allá.
Pedro Pérez S.
5 – Voy a pasámerlo bien.
Al pensar en mi selección, el criterio que ha primado es el de si las películas me han dejado un buen sabor de boca y si volvería a verlas, así que en puesto 5 tenemos un ejemplo de lo que digo. Voy a pasármelo bien fue una de las películas del verano, una comedia musical a ritmo de Hombres G, con un estupendo reparto que combinaba nostalgia y madurez de una forma que para nada resultaba ñoña.
Es una comedia amable pero también tiene algo de reflexión, de mirar atrás cuando llegas a la edad en que el tiempo se te escurre entre los dedos de la mano. Está disponible en Amazon Prime para todo aquel que (chiste fácil) quiera pasárselo bien.
4 – El bar de las grandes esperanzas.
Es una opción muy personal pero la película dirigida por George Clooney, disponible también en Amazon Prime, llegó a nosotros este 2022 (aunque se estrenó en USA en 2021) y resultó una sorpresa. Es otra película que echa un vistazo al pasado, también sin nostalgia, a una época en la que el protagonista transita hacia la edad adulta (me debe obsesionar el tema).
El bar de las grandes esperanzas destaca especialmente por la interpretación de sus actores, con Ben Affleck en un personaje, el del tío Charlie, que debería ser para enmarcarlo.También tenemos a un entrañable y cascarrabias Christopher Lloyd, alejado de los papeles que le hicieron famoso. Pero sobre todo tenemos una gran historia que parte de la novela autobiográfica de J.R. Moehringer y una banda sonora fantástica. Imposible no acabar cantando el Dancing in the Moonlight.
Crítica de El bar de las grandes esperanzas.
3 – Garra.
Le teníamos ganas. Rodada parte en Mallorca y co-protagonizada por Juancho Hernángómez, la película de Adam Sandler es una historia de esas de superación, de sobreponerse a las adversidades, sin caer en la auto-complacencia ni regodearse en el victimismo.
Garra, dirigida por Jeremiah Zagar, es una de las mejores películas que nos ha traído Netflix este año. Ya señalé sus defectos en su momento, como lo previsible de su historia pero creo que con el paso del tiempo sus virtudes se han impuesto. Es un drama que no tiende a regodearse en la lágrima fácil, con personajes también muy humanos y con Adam Sandler siendo lo menos escatológico que le hemos visto en mucho tiempo.
2 – The Batman
Única película de superheróes de mi lista pero es que The Batman no es una película de superhéroes al uso. Vuelve a demostrar que el hombre murciélago es un personaje con el que se puede ir más allá, bailando entre el blockbuster palomitero y las películas de género negro.
The Batman es oscura y compleja, con un Robert Pattinson atormentado que calla boquitas (toma ya topicazo) y no apta para un público infantil, que me se de más de un niño que se aburrió como una ostra. Sobre todo, The Batman es una película que se sustenta por si sola, que no necesita integrarse en ningún universo superheroíco, una película con identidad propia.
1 – Top Gun: Maverick
Si no es la película del año, poco le falta. 35 años después, una secuela por la que nadie daba un duro y que retrasó su estreno a causa de la pandemia, llegó, triunfó y arrasó, demostrando que Tom Cruise es el puto amo.
La historia es algo simple pero quizás por eso, por las escenas de acción, por los aviones, por la velocidad, por Tom Cruise o qué se yo, pero la película nos enganchó a la butaca y salimos agarrando la palanca de cambios del coche como si fuese el mando de un F-18. Como anuncia Tom Cruise cuando empieza la proyección, en un mensaje dirigido directamente a nosotros (¡te queremos, Tom!), Top Gun: Maverick está hecha para ser disfrutada en el cine, en pantalla grande, como debe ser.
¿Qué hay películas mejores? Sin duda pero por su historia, por su calidad, por sus intenciones y por lo que consiguió, para mi Top Gun: Maverick merece figurar en el primer puesto de cualquier ranking. Y ya se que no será así pero por lo menos figura en este.
- Top Gun Maverick en filmaffinity.
-
Una lista imposible y que se autodestruirá: Las diez mejores películas de Tom Cruise.
Carlos María Porras.
Este año he hecho el manido hilo de twitter de películas que veo en 2022, por lo que me ha sido más fácil que otros años donde tenía que tirar de memoria para acordarme que películas había visto ese año. Me ha faltado mucho cine por ver pero creo que mi top cinco mola.
Otra cosa es que a la hora de hacer el artículo me ha dado tiempo de ver dos de las películas que más ganas tenía de ver del año. Hablo de Avatar El sentido del agua, pero la verdad es que no le da para meterse en esta selecta lista. Y lo mismo me ha pasado con Glass Onion, que me ha bajado varios peladaños respecto a la excelsa Puñales por la espalda.
Vamos a ello.
5. As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen.
Peliculón que roza la obra maestra. Que tensión, que personajes, que dirección, lo tiene todo pero en el último acto para mi gusto Rodrigo Sorogoyen no lo remata bien. Algo parecido a Modelo 77 de Alberto Rodríguez que se ha quedado fuera de la lista por poco.
Lo de Luis Zahera no es normal. Es uno de los mejores actores del panorama nacional y aquí realiza su mejor trabajo hasta la fecha de los que yo le he visto.
Atmósfera claustrofóbica es lo que nos encontramos en As Bestas donde se nos cuenta una historia rural ambientada en la Galicia profunda que relata el enfrentamiento entre dos casas vecinas.
Sorogoyen e Isabel Peña nos traen un thriller rural que nos recuerda a Perros de paja, aunque cocinado a fuego lento, con esa tensón latente en cada secuencia.
Lástima de ese tercio final que me impide ponerla en los puestos de honor. Aun así entra en el top cinco. Os dejo con la crítica de mi querido compañero Fernando y un artículo especial que realizó tras ver la película.
- Crítica de As Bestas.
- 4 obras maestras si te ha gustado As Bestas.
4 El Agente Invisible, de los Hermanos Russo.
Una de las películas que más ganas tenía de ver este año. La verdad es que me gustó muchísimo en cuanto a las escenas de acción y a los actores protagonistas, pero la historia es cliché tras cliché y por eso no la hace nada memorable. Pero tiene para mí y con permiso de Ambulance, las mejores secuencias de acción del año.
La película más cara de Netflix entra en el Top Cinco por lo endiabladamente entretenida que me ha resultado.
Crítica de El Agente Invisible.
3 The Northman. El Hombre del Norte, de Robert Eggers.
Una película de vikingos de poco más de 100 minutos que entiende mucho mejor la cultura y deidad vikinga que la serie Vikingos.
¿La historia? Aurvandil ‘Cuervo de Guerra’ (Ethan Hawke) es asesinado por su hermano bastardo Fjolnir (Claes Bang) y su madre Gudrun (Nicole Kidman) es secuestrada. El joven heredero debe huir para poder consumar su venganza años después.
Como vemos es una historia de venganza al estilo Conan el Bárbaro. Pero donde radica lo mejor de la cinta es en el estilo visual que el director suele otorgar a sus películas.
Crítica de The Northman El Hombre del Norte.
2 Elvis, de Baz Luhrmann.
No soy el mayor fan de Baz Luhrmann ni de Elvis Presley pero la joya que tenemos aquí es de tener en cuenta. Esto es cine, quizás demasiado excesivo en ocasiones y es que el realizador es conocido por sus excesos, sea en el color, en ese montaje frenético o una ruptura formal que a más de uno puede sacarle de la película.
Pero no ha sido mi caso y estamos ante todo un espectáculo en el que Luhrmann nos da quizás su mejor película. No es un biopic al uso, ni tampoco un musical. Es una joya que merece ser contemplada a ser posible en pantalla grande (Yo la vi en HBO Max y me arrepiento muchísimo de no haberla visto en el cine).
A destacar, además de la comentada realización y puesta en escena, el trabajo de Austin Butler que sin parecerse fisicamente a Elvis, con sus gestos y movimientos te crees que estamos viendo al mismísimo Rey del Rock.
Sin duda, uno de los grandes estrenos del año.
Crítica de Elvis.
1 The Batman, de Matt Reeves.
No es desde luego una película perfecta y seguramente no debería estar en ningún ranking como la mejor película del año, pero hay que reconocerlo, el héroe de Gotham está tocado por una varita mágica y grandes directores se embarcan en llevarlo al cine. Pasó con Tim Burton, luego con Christopher Nolan y ahora con un gran Matt Reeves que para colmo nos trae la versión detectivesca del personaje que no habíamos visto apenas en el cine.
La película tiene muchos pros, grandes personajes, un muy buen guion y una de las mejores bandas sonoras del año. Pero también tiene algún pero como es ese final al que creo que le falta algo de fuerza o un Enigma que va de más a menos.
FERNANDO VÍLCHEZ
El escribir este top me ha hecho reflexionar sobre este año post pandemia y su impacto en la industria del cine, con la reaparición de los blockbusters, de las películas destinadas a reventar la taquilla, en pantalla grande. Al fin y al cabo, mis películas favoritas de este año, salvo una excepción, me han emocionado en una sala de cine.
-
La tragedia de Macbeth, de Joel Coen.
A principios de año, Apple TV cobijó una película impensable en cines. Tras casi cuarenta años de carrera, Joel Coen dirigió su primera película en solitario, sin la compañía de su hermano Ethan.
Y lo hizo con una película totalmente distinta de lo esperable del director de Fargo, El gran Lebowski o No es país para viejos.
Macbeth es una obra de teatro escrita por William Shakespeare que se ha convertido, por méritos propios, en una de las cumbres de la literatura universal. Hablamos de una historia en la que se retrata la lucha de poder, de la ambición o de la codicia. De algo intrínseco a la naturaleza humana, que va con nosotros, que siempre será una historia contemporánea, da igual la época en la que se ruede. De hecho, Macbeth cuenta con destacadas adaptaciones, como la de Kurosawa, Orson Welles o Roman Polanski.
¿Qué hay de nuevo en esta La tragedia de Macbeth? Coen aporta una fidelidad absoluta al texto de Shakespeare y una puesta en escena sin rastro de distracciones, con unos decorados minimalistas y una fotografía en blanco y negro tan contrastada que el blanco rasga y el negro engulle.
Toda una joya expresionista sin rastro de adornos. Que para sumergirnos La tragedia de Macbeth solo hace falta entregarnos a los conflictos de sus personajes.
DISPONIBLE EN: Apple TV
-
The Batman, de Matt Reeves
En un año olvidable en lo que a superhéroes se refiere, no es extraño que la película más exitosa del subgénero en este 2022 se aleje de la tendencia de obras como Doctor Extraño y el multiverso de la locura o Black Adam.
Parece muy lejano el debate que generó la película antes de su estreno: la sombra alargada de la trilogía de Christopher Nolan, la deriva del Batman de Ben Affleck o la elección de Robert Pattinson fueron motivo de largas conversaciones en redes sociales. Por suerte, la incontestable calidad de The Batman desterró toda polémica y tanto Matt Reeves como Robert Pattinson son toda una realidad, de las pocas que quedan en un DC en reconstrucción.
Esencialmente, The Batman es un thriller más propio del cine negro que del género de superhéroes, con un Bruce Wayne más detective que nunca que persigue a un aterrador asesino más cercano al John Doe de Seven que al villano al uso de una película de Marvel. Si no fuera por su media hora final, estaría más arriba en esta lista.
DISPONIBLE EN: HBO Max
-
El menú, de Mark Mylod.
La sorpresa del año. Apurando diciembre de 2022, encontramos este peliculón dirigido y escrito por algunos responsables de la magistral Succession, serie caracterizada por la mezcla de thriller y crítica social en la que se expone el patetismo de unos personajes miserables por muy alta que sea la clase a la que pertenezcan.
El menú se centra en la alta cocina, planteado como un campo de batalla entre unos clientes tan cegados por la experiencia que apenas prueban bocado y unos cocineros que se creen artistas hasta el punto de que no soportan a la gente a la que dicen servir.
Ralph Fiennes (siempre carismático) y una Anya Taylor Joy que aspira al paraíso cinematográfico protagonizan un espectacular duelo interpretativo en el que también encontramos violencia, tensión y un humor negro alejado de lo políticamente correcto que suma puntos a una película que merece más reconocimiento del que se le ha dado.
NO DISPONIBLE EN PLATAFORMAS
-
Top Gun: Maverick, de Joseph Kosinski.
El blockbuster del año. 36 años después de su mitificada Top Gun, Tom Cruise ha sacado adelante esta secuela muy superior a la original.
Encima, en un año, 2022, que ha supuesto la vuelta de estas películas destinadas a romper la taquilla tras el impacto de la pandemia Covid-19. Top Gun: Maverick ha llevado a millones de personas al cine con una propuesta alejada de la corriente imperante Marvel-DC.
Y lo ha hecho siguiendo la tendencia de las películas que ha rodado Tom Cruise en los últimos años: una trama efectiva basada en el realismo de sus escenas de acción.
Por eso, Top Gun: Maverick funciona a dos niveles. A pie de tierra, es una efectiva historia de redención en la que sobra, aunque no molesta, la enésima y previsible historia de amor.
Pero lo que hace grande a la película es cuando asciende a los cielos, con brutales secuencias aéreas, probablemente las mejores jamás rodadas en la historia del cine. Encima, cuenta con una enorme banda sonora.
-
Elvis, de Baz Luhrmann
La joya del año podría haber sido un biopic musical más, al estilo de Bohemian Rhapsody o Rocketman. Pero Elvis rebasa el género para convertirse en un frenético tratado sobre la soledad del icono musical del siglo XX.
Y lo consigue combinando un estilo cinematográfico excesivo a más no poder, con todos los trucos de cámara habidos y por haber y un continuo uso de clímax (no hay momento de relax en Elvis); con la expresión de la soledad de una de las personas más conocidas del mundo.
Porque, por encima de música y coloridos, Elvis es una historia tristísima sobre un hombre que dejó atrás a todo el mundo buscando la adoración y el abrazo de aquellos que no le conocían.
DISPONIBLE EN: HBO MAX
Un saludo y sed felices.